Hacerle frente a una ruptura puede convertirse en una experiencia dolorosa y desoladora. No importa cuánto haya durado la relación; si esa persona te importaba, sientes un vacío profundo y doloroso.
El cuerpo lo percibe como una pérdida parecida a la que se experimenta por la muerte de un ser querido.
Sentirse así es normal, pero muchas veces el duelo por una ruptura se extiende más tiempo del que quisiéramos o nos duele demasiado para seguir con nuestra vida diaria.
Para superar este sentimiento destructivo, podemos realizar algunos ejercicios y realizar algunos cambios en nuestras vidas que nos ayudarán a liberarnos y a ser felices otra vez.
Cada persona vive este dolor de manera diferente y no hay recetas exactas, pero, sin duda, estos consejos te ayudarán a hacer más fácil la recuperación.
1. Vive tu luto
No escondas el dolor. Si sientes deseos de llorar, hazlo. después de un episodio de llanto, viene el sentimiento de alivio.
2. Busca un hombro donde descargar tus penas
Generalmente es una buena amiga que nos conoce bien y que en el proceso de expresar nuestra tristeza, te va dando consuelo en medio de tu tristeza. Al hablar de nuestras penas, nos sentimos menos solos.
3. Rodeate de gente que te haga reir
En esos momentos donde estas hablando sobre otros temas o riéndote de alguna broma, sacas el problema de tu cabeza lo que te hará más fácil el proceso.
4. Piensa en cosas que te hagan sentir bien
Concentrarte en pensamientos relajantes y que te hagan sentir confortable. Hacer esto reduce tu ansiedad y tu dolor.
5. Haz ejercicios de respiración
El especialista en conducta humana, Claude Roney aconseja. Respirar profundamente y repetir en voz alta, “Estoy calmada, puedo manejarlo, todo está bajo control” Este ejercicio, te devuelve a un punto de mayor bienestar espiritual, que en esos momentos necesitas tanto.
6. Duerme todo lo que puedas
El sueño es altamente reparador para tu cuerpo.
Si tienes problemas para conciliar el sueño, recurre a pensamientos positivos para facilitar el sueño. También puedes recurrir a hierbas para ayudarte a dormir como la Kava Kava, Tilo, la Hierba de San Juan o la Valeriana; también ayuda un vaso de leche tibia. Puedes colocar unas gotas de aceite esencial de lavanda en tu almohada. Luego de un sueño reparador de sentirás más recuperada.
7. Deja de obsesionarte
Todos los pensamientos que te lleven a preguntarte qué habría pasado si hubieras hecho esto o aquello, debes evitarlos.
Concéntrate en las cosas buenas que tienes en tu vida como tu familia, amigos, trabajo, hasta en una mascota. Esto desviará tu mente hacia cosas que te alegrarán el corazón.
8. Hazte un cambio de look
Córtate el cabello, tíñelo de un color que te favorezca, compra un vestido nuevo o maquíllate más de lo acostumbrado. Parece un detalle superficial, pero tiene un efecto muy positivo. te verás más bonita en el espejo y además a la gente le llamará la atención tu nuevo look y te dirá piropos lo que hará subir tu autoestima, que no se encuentra en su mejor momento.
9. Haz ejercicios
Del tipo que sea, al hacer ejercicios liberas endorfinas, la hormona del bienestar, además hará que tu mente piense en otras cosas haciendo que liberes mucha tensión. Es un momento donde tu energía está en un punto mínimo, pero haz el esfuerzo porque realmente ayuda.
10. No te quedes encerrada
Debes evitar permanecer encerrada en tu casa. Sal y realiza actividades que te hagan sentir feliz y mantengan tu mente ocupada, como ir al cine con amigas o ir donde familiares que te apoyen.
11. Deshazte de todo lo que te recuerda a tu ex
Es mejor eliminar de la vista todo aquello que te recuerde a tu ex pareja. Si es algo que deseas, puedes guardarlo lejos de tu vista. Esto ayudará a que sientas menos su ausencia.
12. Escucha música alegre
Evita las canciones con letras tristes y de despecho que te hagan pensar en tu ex. Trata de escuchar música alegre y movida de tu agrado. Esto te levantará notablemente el ánimo.
13. Evita el contacto con tu ex
Cada vez que conversas o te ves con tu ex- es como retroceder en el camino de la sanación. Se revive el sentimiento y es casi, como comenzar de nuevo.
14. Concéntrate en los aspectos positivos de la ruptura
La ruptura es un proceso doloroso, pero a la vez abre oportunidades nuevas para conocer personas, hacer nuevos proyectos o tener más tiempo libre para uno mismo.
Es un punto de vista egocentrista, pero puede impulsar sentimientos de liberación y autonomía.
15. No temas buscar ayuda profesional
Si después de un tiempo considerable, aún te sientes muy triste y abatida, busca ayuda en un profesional de la conducta.
En casi todos los países este servicio se ofrece en oficinas del gobierno, por lo que no resulta tan costoso.
Puede ser con terapia individual o de grupo, pero estas sesiones te ayudarán a afrontar la situación con herramientas eficaces y te evitarán atravesarla tu sola.
16. Todo pasa
Muy cierto cuando dicen que el tiempo lo cura todo. Simplemente necesitas eso, tiempo. Cuando te sientas muy triste, piensa, que con toda seguridad, superarás todo eso y volverás a ser como antes, y probablemente mejor, porque habrás sacado alguna enseñanza de todo lo que pasó.
Si le mandas este mensaje de vez en cuando a tu cerebro, el recorrido se hará más corto.
También puedes ver:
Sigue estos 12 consejos y aumenta tu bienestar y felicidad, demostrado cientificamente
Tutorial de maquillaje con sombra dorada