8 consejos para que los ejercicios te hagan perder peso

Si tu programa de ejercicios no te esta dando los resultados que deseas, es hora de revisar lo que haces y hacer los cambios necesarios para que que sí funcione.

Observa estos consejos para ver en qué puedes estár fallando.

Plancha-lateral-700x4991. Llevar  una  rutina  balanceada  de ejercicios

Tu entrenamiento debe componerse de ejercicios variados, que incluyan cardio – aeróbicos, saltar cuerda, bicicleta, zumba – resistencia – cable y polea, levantamiento de cuerpo, pesas – y elasticidad – pilates, yoga y generalmente los ejercicios que se practican sobre una lona . Si no repartes de manera equilibrada estos tres tipos de ejercicios probablemente te cueste más adelgazar. La combinación de estas tres áreas es lo ideal para conseguir que todos los músculos entrenen y así logres alcanzar tus objetivos de peso y masa muscular.

2.   Dejar que tus músculos se recuperen

Tu cuerpo necesita descansar entre los entrenamientos para que el músculo crezca y se recupere sin lesionarse. Cuando sobreentrenas los músculos empiezan a construir lactato y trifosfato de adenosina que son los que ocasionan dolor en los músculos y no dejan que el cuerpo funcione bien ni que el ejercicio tenga un resultado eficaz.

3. Chequear tu ritmo cardiovascular

La  única   forma   d e  saber   si   progresas   en   el  entrenamiento es chequear el ritmo cardiovascular. Además, este cálculo es también el modo más seguro de saber hasta dónde puedes pedir a tu cuerpo sin ponerlo en situación de riesgo.La mayoría de los gimnasios proveen este servicio.

perder peso con ejercicios4. Disfrutar tu entrenamiento

Si cuando sales para el gimnasio o a practicar algùn ejercicio, se te hace pesado, debes cambiar de actividad y probar con algo que te resulte más divertido y te motive más. La única forma de ser perseverante en la práctica de ejercicio es haciendo algo que nos gusta, que nos produzca bienestar.

5. Tener la actitud correcta

Debes entrenar con una actitud positiva y determinada. Deja fuera todas las preocupaciones a la hora de entrenar.
Este momento es sólo para tí, para que lo disfrutes y te sientas bien.

Si después de un rato de empezar tu entrenamiento ya estás mirando el reloj, es probable que necesites cambiar de actitud.

Una buena forma de motivación es entrenar con una amiga o personas que te ayuden a “conectarte” de manera positiva con el ejercicio físico.

6. No sobrestimar las calorías quemadas en tu rutina de ejercicios

Tendemos a sobrestimar  las calorías que gastamos al hacer ejercicio y   entonces,   nos   damos   permiso   para   comer   más. Debemos   mantener  un  balance  entre  las  calorías  que gastamos y lo que comemos, de otra forma, en vez de perder peso, terminamos ganando.

Se necesita una hora de ejercicios aeróbicos de alto impacto,  para que  una  persona  de  unos  75  kilos  gaste  aprox.  500 calorías,  que son las calorías que contiene un pedazo de pastel de chocolate.

Para que tengas una guía,  más  abajo  una  tabla  de  calorías gastadas  por  tipos  de  ejercicios  para una persona de unos  72.5 kilos,  (160 libras)

Tipo de ejercicio                      Calorías quemadas en una hora

Aeróbicos de alto impacto                511
Aeróbicos de bajo impacto               365
Ciclismo                                                        292
Baile de salón                                            219
Jogging, 8 km/h                                        584
Patinar                                                          913
Saltar la cuerda                                        730
Correr, 13 km/h                                       986
Nadar                                                            511
Tenis                                                               584
Voleibol                                                        292
Caminar a velocidad mediana        183
Caminar rápidamente                         277
Levantamiento de pesas                    219

entrenar correctamente7. Hidrátate correctamente

Debes consumir suficiente agua antes, durante y después del ejercicio, así te aseguras de cubrir los requerimientos de tu cuerpo y evitas las molestias asociadas a la deshidratación lo que te haría evitar el ejercicio.

8. No  dejes  de  consumir  carbohidratos de manera total

Los  carbohidratos  son  el  combustible  básico  de  los músculos, al restringirlos notablemente e incrementar la actividad física se produce una fatiga que obliga a la persona a esforzarse más y le genera desazón al hacer ejercicios físicos.

Fotografías: Mujer hoy; Vitadelia, Dato de hoy

Té de apio para perder grasa y adelgazar tu cintura

La dieta de la avena, una forma rápida de perder peso sin pasar hambre

Síguenos en facebook para recibir valiosos consejos