18 maneras de ganar dinero extra

El mundo no está pasando por su mejor momento en lo que respecta a la economía. El sueldo no nos alcanza, y peor aún si no tenemos un trabajo fijo, pero cualquiera sea tu situación, si deseas obtener unos ingresos extras y no sabes como o no tienes el capital para empezar un negocio, aquí te damos ideas de trabajos que puedes realizar sin necesidad de invertir mucho dinero o mejor aún, nada de dinero y la mayoría sin moverte de tu casa.

Como todo negocio, los principios son difíciles y para agrandarlo, en muchos de estas propuestas, deberás promocionarte . Hay varias formas de hacerlo. Internet es una buenas alternativa; puedes hacerlo través de tu cuenta pesonal en  o abrir una pagina de negocio en Facebook y todas las redes sociales.  A través de  tus amistades, vecinos, compañeros de trabajo y pedirles que corran la voz.



Todo  lo  que  necesitas  es  escoger  una  idea,  tener  la  voluntad  de hacerlo y tomar la  decisión de empezar.

ganar dinero con la computadora1 . Contestar encuestas por Internet

Hay páginas que pagan por llenar encuentras, ya sea en dinero o en puntos que luego se traducen en dinero por llenar encuestas desde tu casa. Visita los sitios como: CompareEncuestas, que opinas.com, voz latinum, etc.

2. Ventas por catálogo

Este  tipo  de  negocio es excelente para hacer un dinero extra. No necesitas cumplir horario ni alcanzar metas preestablecidas. Si trabajas en una compañía grande o conoces mucha gente, es un excelente negocio para ti. El dinero a invertir generalmente es bastante poco y puedes llegar a obtener buenos ingresos. Companías de cosméticos como Avon o Mary Kay y de ropa como Andrea siempre están reclutando nuevos representantes.

3. Preparar y vender alimentos desde casa

Si  eres  buena  cocinando,  entonces  puedes  aprovechar  tus habilidades para preparar repostería o comida y hacer negocio desde tu propia casa La comida sigue siendo un buen negocio y no tienes que salir de casa para explotarlo.rosantristan

4. Enseñar a otros lo que conoces bien

Si  tocas  algún  instrumento  musical,  sabes  tejer, eres  buena  en matemáticas  o  sabes  algún  idioma, ofrece clases de eso. Generalmente, se paga bien, ya que se cobra por hora.Puedes empezar con gente que conoces,  o  los  hijos de algunas vecinas. Si lo haces bien, la voz irá corriendo y te darás a conocer.

5. Vender ropa desde tu casa

Puedes empezar con una  pequeña  cantidad de dinero y con  poca mercancía.  En  la mayoría  de  las  ciudades  hay  almacenes  donde puedes conseguir ropa,  accesorios,  u  otros productos por docena a buenos precios y luego venderlos en tu casa, incluso a crédito, para hacer tu clientela. Eso sí, tienes que tener la voluntad de que luego, debes  cobrar lo que te compren para que tu negocio sea rentable.



6. Cuidar niños

Los padres siempre necesitan ayuda en este asunto. Puedes ofrecer tus  servicios  a  las familias  de  tu  localidad.  Asegúrate  de estar familiarizada  con conocimientos de primeros auxilios elementales.

ganar dinero exra7. Personal Trainer

Basta  tener  un  peso  promedio  y  mucha  energía. Puedes practicar viendo videos de rutinas. No necesitas ser una profesional y puedes dar  el  servicio  en  tu  casa  o  en  casa  del  cliente, además  de ganar dinero,  ayudas  a  otras  personas  a  entrenar y de paso  mejoras  tu propia salud.

8. Publicidad en tu vehículo

En algunos países algunas empresas consideran una buena opción poner  anuncios  en  vehículos.  Si tienes  un  carro en  buenas condiciones, podrías ganar un poco de dinero sólo por llevar el letrero de alguna compañía o anunciar un producto.

dinero extra9. Comprar alguna maquina expendedora

Para  empezar  con  este  tipo  de  negocio  se  necesita  una  inversión que  varía  entre  los  US$  1,000  y  los  US$3,000  dependiendo  del tipo de máquina  y  si  es  nueva o  de  segunda mano. No requiere de mucha   inversión   en   tiempo,   basta   con   supervisar   la   máquina periódicamente y mantenerla siempre surtida.  Las  hay de venta de chicles,  sodas  o  snacks.  La  puedes  tener  en  tu  casa  o  llegar a un acuerdo con algún pequeño negocio cerca de tu casa, donde pueden dividirse  las  ganancias,  que  generalmente  andan  alrededor  de un 25% del costo de la mercancía, pero si la venta es rápida, se traduce en una excelente fuente de ingreso extra.

10. Hacer velas artesanales

Hacer las velas lleva un proceso relativamente sencillo. Sólo necesitas la parafina, la tinta para el color y los envases adecuados. Lo demás dependerá de tu ingenio. Puedes utilizar caracoles, escarchas, cáñamos, cáscaras de coco, canela, etc. El universo es infinito, sólo debes usar la imaginación. tienen la ventaja de que unas velas grande de colores no pasan de moda y son un adorno que a casi todo el mundo le gusta.

Es un negocio que tiene bastante rentabilidad ya que los materiales son económicos y el precio final no es muy barato.



Si no sabes hacerlas, puedes aprender en Youtube, hay muchos canales donde enseñan a hacerlas. Solo busca “Como hacer velas” y  que tengas muchas suerte en tu negocio!.

11. Alquilar tu vehículo

Aunque  el  carro  es  algo  muy  personal  y  una  de  los  activos  más apreciados que tenemos, si quieres hacer un dinero extra, busca un buen seguro  y alquila tu carro por horas o por días. De esta forma lo conviertes  en  un  activo.  Empieza  deciéndolo a tus amigos y verás que pronto aparecerán personas amigas o referidos que por alguna razón necesitan de un vehículo.

Taranta-JPD_0728_Large12. Fabricar y vender joyas artesanales

Hacer  bisutería, puede resultar en un excelente negocio.  Aquí necesitas usar tu imaginación y puedes llegar a hacer creaciones realmente únicas y obtener una gran ganancia por eso.

Generalmente, los materiales son bastante económicos, lo importante es tener creatividad y buen gusto para hacer joyas que puedes vender a muy buen precio.

Si nunca haz hecho joyas, puedes asistir a un centro donde te enseñen a hacerlas, pero también, y de manera gratis, puedes buscar en Youtube canales especializados.  Más abajo, dos páginas que puedes consultar y obtener información gratis.

joyeria-artesanal.es  y arte-y-plata.com

13. Tomar fotos y videos en eventos sociales

Si tienes una buena cámara y un buen equipo de video, ésta es una buena opción. Se puede ganar un buen dinero haciendo ésto en bodas, fiestas y recepciones.

14. Alquilar una habitación de tu casa

La desventaja más grande es que se pierde un poco de privacidad, pero hay casas que tienen una habitación con salida independiente.

Si vives en una zona céntrica, es una ventaja para alquilarla a turistas y en ese caso puedes ganar más dinero.

Es una excelente idea registrate en la plataforma Airbnb para conseguir clientes de otros países. Esta plataforma te asegura cierto flujo de clientes y además de ciertas garantías de seguridad  en el pago y el tipo de personas que se alojarán en tu casa.

ganar dinero extra15. Restaurar muebles viejos

Suena complicado, pero en realidad no lo es tanto. Puedes buscar en los mercados de pulgas, donde puedes encontrar verdaderas gangas o conseguir buenas ofertas comprando a personas que están vendiendo cosas usadas, por lo general se anuncian en los periódicos o por Internet.

Puedes encontrar muebles antiguos con hermosos diseños a muy buenos precios, pintarlos de un color atractivo – con los productos de hoy día es cada vez más facil cambiar una pintura vieja – agrega picaportes o tiradores nuevos y puedes venderlos como antiques restaurados.

Si te va bien, te puede llegar a apasionar tanto que tal vez, te dediques a tiempo completo a esta actividad en un futuro.

16. Transporte escolar

Si tu horario te lo permite, llevar y buscar niños al colegio es un buen negocio. Se paga bastante bien y sólo necesitas un vehículo en buenas condiciones.

Puedes hablar con tus vecinos y si consigues transportar cuatro o cinco niños, tendrás un buen dinerito extra todos los meses.

Otra forma es hablando con la dirección del colegio donde asisten tus hijos, de esa forma, ellos mismo pueden ayudarte con padres que necesitan este servicio.

Si no tienen el tiempo en horario escolar, puedes hacerlo para nińos que asisten a actividades extracurriculares, algunos días a la semana.



17. Transportar a compañeros de trabajo

Se parece al anterior, pero en este caso, te distraería menos tiempo ya que a las personas que transportas, las llevas y las buscas hacia y desde tu propio centro de trabajo.

Puedes poner un letrero anunciando el servicio, comunicárselo a las personas conocidas para que corran la voz o enviar e-mails informando, mucho depende del tamaño de la empresa donde trabajas. Si se presentan varios candidatos, puedes elegir aquellos que te queden más en el camino de tu casa así ahorras combustible y gastas menos tiempo en esa tarea.

Ebay  es  un  sitio  donde  cualquier  persona,  con  sólo registrarse, puede vender.  Una  buena  idea  es  comprar  artículos  de segunda mano, repararlos, si es necesario y venderlos en Ebay.  Otra opción es comprar productos típicos de tu país en tiendas de bajo costo y ofrecerlos en ese sitio, de seguro puedes obtener ganancias ya que allí acuden personas de todo el mundo.

Imágenes: Rosa Tristán; Les femmes; Le BHV; Taranta

Consejos para quedar bien en una entrevista de trabajo

15 señales de que eres exitosa y quizás tu misma no lo sepas