Incluye estos 7 hábitos en tu vida diaria y disfruta de sus beneficios

Nuestra  salud  depende  en  gran  medida  de  nuestro s genes,  pero también de los hábitos que tenemos día a día.

Hoy  te  recordamos  7   hábitos  que  puedes  incluir e n tu vida cotidiana para asegurarte una mejor salud física y mental.

Son hábitos sencillos y muy fáciles de incorporar. Lo puedes ir agregando a tu vida,  de  manera  gradual  y  comprobarás sus beneficios con el tiempo.  Algunos  de  manera  inmediata y otros un poco más tarde, pero todos te traerán beneficios y te aportarán salud y bienestar y te ayudaran a ser más feliz durante toda tu vida.

Es posible que ya practiques algunos de ellos, y los que no, trata de incorporarlos en tu vida habitual.

agua-1 – Tomar al menos 8 vasos de agua al día

Este  es  uno  de  los  más  saludables  y  recomendados.  Beber agua limpia  y  purifica  al  organismo  por  dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el metabolismo,  lo que ayuda a bajar de peso y  mejora el aspecto de la piel y cabello.

fibras2 – Consumir alimentos ricos en fibra

Una alimentación saludable debe incluir los alimentos que aporten fibra a la dieta.  La  fibra  ayuda  a  prevenir la diabetes y la obesidad, reduce   el   colesterol   y  controla  el  peso  corporal,  mejora  el funcionamiento  del  sistema  digestivo,  lo  que  protege  del  cáncer de colon. Entre lo alimentos con más fibras están la avena, el mango, cereales integrales, frutos secos como nueces y almendras, higos, apio, germen de trigo, arvejas secas, ciruelas, naranjas enteras, salvado de trigo, semillas de linaza y brotes de soya, entre otros.

dormir bien3 – Dormir unas 7 horas al día

Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo  y  no  deberíamos  descuidarla.  Durante  las  horas  de  sueño  es cuando  nuestro  cuerpo se recupera de la actividad del día.  Por esta razón,  dormir  suficiente  debe  ser  una prioridad para mantenerte saludable  y  con  energías.  Cuando vayas a dormir desconecta todo aquello  que  pueda  interrumpir  tu  sueño  como  la computadora, el celular.

respirar profundamente4 – Respirar adecuadamente

La función de la respiración es llevar oxígeno a cada una de nuestras células.  Lamentablemente  muy  pocas personas respiran adecuadamente.  Lo   ideal   es   hacerlo  profundamente   para  llenar  los  pulmones y aprovechar  todos  los  beneficios  del  oxigeno  en  nuestro cuerpo.   Para   poder  aprender  a  respirar bien  es  muy   útil   tomar algunas  clases  de  yoga,  pero para el día a día podemos empezar a hacerlo de manera consciente y respirar lenta y profundamente.

yoga- MD-india5 – Meditar

La  meditación  es  una  práctica  que  consiste en llevar  a  la mente a   un  estado  de  relajación  en  la  que  los pensamientos desaparecen. La   práctica   de   la   meditación  requiere   cierta   disciplina  y  continuidad  pero  sus   beneficios  son   muy   grandes como tranquilidad  en la vida diaria,  reducción  del  estrés  y la ansiedad,  aumento  de la memoria,  estimular el sistema inmunológico,  disminución del dolor  y  las inflamaciones

zumba-06 – Practicar ejercicio físico

El   ejercicio   físico   produce   beneficios   tanto   físicos   como  emocionales.  Mantiene  el  tono muscular, ayuda a reducir el colesterol, gasta calorías por lo que ayuda a mantener un peso adecuado, libera estrés,  entre  otros  beneficios.  Elige  un  tipo  de  ejercicios  que  te agrade practicar, de esta forma te aseguras que no lo dejarás con el tiempo y su vez, el hecho mismo de hacerlo te proporciona bienestar y te hace sentir bien.

vida social-jpg7 – Una  vida social activa

Las relaciones sociales son un aspecto fundamental para la salud del ser   humano.   El   aislamiento   social   puede   llevar   a  un  deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas  y  mentales. Cuando encuentras  a  las  personas adecuadas  puedes compartir momentos y experiencias  agradables  e  irrepetibles  y  a  la  vez,  puedes  hablar sobre   tus   problemas   y   preocupaciones,  que  son  una válvula de escape  emocional  y  te  aleja  del  psicólogo.   A   veces,   por comodidad  descuidamos   a   las   buenas   amistades  y  con el tiempo perdemos el contacto.   Trata  de  recuperarlas  y  también  agrega  nuevas.  Puedes  inscribirte en algún grupo de lectura, gimnasio o en alguna actividad  que  te  guste  hacer, que de seguro encontrarás personas maravillosas con las que puedes iniciar una amistad.

 

Fotografias:  Taringa;  International Student; imagui