Preparar tu propia agua de rosas y mantén tu cutis hidratado y rejuvenecido

El   agua   de  rosas   se   usa    en   cosmética   por  sus   maravillosas propiedades para la piel.

La  puedes  comprar  en  el  comercio, pero también puedes hacer tu propia fórmula con la ventaja de que será un producto totalmente libre de agentes químicos y te proporcionará los mismos beneficios.

Propiedades del agua de rosas

  • Es  descongestionante, disminuyendo los signos de cansancio en la  piel.
  • Ayuda contra la inflamación del área de los ojos. Puedes usar compresas frías con agua de rosas por la mañana y verás cómo las bolsas bajo los ojos se van aliviando.
  • Suaviza las manchas
  • Mejora las estrias
  • Previene el envejecimiento de la piel
  • Reafirma la piel
  • Tiene propiedades antibacterianas y cicatrizantes, por lo que combaten las aftas, las úlceras cutáneas y el acné.
  • Mejora la condición de las pieles resecas y envejecidas
  • Previene la caída del cabello y mejora su aspecto ya que aumenta la circulación fortaleciendo el folículo piloso
  • Alivia el dolor de cabeza, de ahí que puedas utilizarla por ejemplo humedeciendo compresas o pañuelos para aplicártelos en la frente.Es apta para cualquier tipo de cutis

Receta del agua de rosas

• Medio kilo de pétalos de rojas ( 3 libras)
• Una cacerola con su tapa
• Medio litro de agua destilada
• Una botella de vidrio

SONY DSC

Preparación.

1 –  Si haces tú misma la recolección de las rosas, intenta que sea por la mañana que es cuando mayores propiedades tienen.

2  – Llena la cacerola con medio litro de agua destilada agrega los pétalos de rosas, tapa la olla y ponla a fuego lento.

3 –  Cuando  los  pétalos  ya  no  tengan  mucho  color,  baja el fuego  (no destapes la olla mientras haya vapor).  El  vapor  no  debe escaparse, porque  es   precisamente  el  vapor  lo  que  contiene  los  aceites esenciales de las rosas, lo que más propiedades tiene.  Una  vez hayas  bajado  la intensidad del fuego, mantenlo así unos diez minutos más, para después apagarlo definitivamente.

4 –  Deja  que  se mantenga  así  una hora más, como si fuera una infusión y dejaras el contenido en reposo. Es la parte más importante.

5 –  Una  vez se haya enfriado y destilado  todo el vapor, pasaremos todo el contenido por un filtro, de modo que nos quedemos únicamente con el agua de las rosas.

6 –  Luego vierte  esa agua de rosas todo en la botella de vidrio, ciérrala bien y déjala en el refrigerador. Podrás empezar a utilizar el agua de rosas al día siguiente.  Si quieres puedes vaciar una parte en una botella de plástico con  atomizador para tu uso diario. Aplícala sobre el rostro limpio antes de usar tu crema.agua de rosas-1

Fotografias: Farmacia.com; Pinterest

La vitamina E, ¿El secreto para mantenerse jóven?

La última novedad en rellenos, que recupera el volúmen perdido y promete ser la alternativa de la cirugía