Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

El cuerpo produce ciertas hormonas que actúan a nivel cerebral y cuando sus niveles son altos, nos producen bienestar y placer.

Estas hormonas llamadas “de la felicidad” el cuerpo las produce de manera natural, pero hay formas en que nosotras podemos ayudar a aumentarlas y sentirnos en mayor armonía y paz con nosotras mismas lo que ayuda, de igual modo,  a evitar períodos de depresión o tristeza.

 

Cuales son y cómo actúan

 

1.Endorfinas

Se conoce directamente como la hormona de la felicidad ya que actúa sobre las áreas del placer en el cerebro.

Se le conoce como opiáceos endógenos ya que su composición química y su modo de acción es similar a derivados del opio como la heroína o la morfina.

Además de estimular la sensación de placer,  disminuye temporalmente la sensación de dolor  tanto físico como psicológico aliviando los períodos de tristeza, estrés y depresión.

2. Serotonina

Esta hormona se produce en el cerebro y en el intestino.

Cuando sus niveles bajan puede causar depresión y ansiedad, mientras que cuando están altos,  actúa de manera muy parecida a la endorfina, estimulando la sensación de felicidad y bienestar general.

3. Oxitocina

Se le conoce, también como la hormona del amor ya que está relacionada con el placer, el deseo sexual, la confianza y la lealtad.

 

4. Dopamina

Se produce cuando logramos una meta o unos objetivos y se asocia a la felicidad, a la motivación y a la productividad.

Cómo aumentar la producción de estas hormonas

1.Endorfina

  • Promueve la risa: Mira comedias y júntate con personas que posean buen humor. No desperdicies la oportunidad de reir cada vez que puedas.
  • Consume alimentos picantes.
  • Baila y disfruta la  música cada vez que tengas la oportunidad.
  • Dáte sesiones de acupuntura que estimula la producción de endorfinas de la misma manera que cuando te ries mucho.

2 .Serotonina

  • Recibe la luz natural del sol: Aprovecha los espacios que reciban mucha luz natural sin exponerte directamente a los rayos solares por períodos prolongados.
  • Toma café, especialmente en la mañana.
  • Haz ejercicios aeróbicos como bailar, correr, andar en bicicleta o trotar.
  • Consume alimentos ricos en triptófano como carnes, pescados leche, chocolate negro, nueces, almendras y banana.
  • Trata de inducir la risa, mirando comedias o leyendo historietas cómicas.

 

3. Oxitocina

  • Abraza a las personas con la que tienes algún tipo de intimidad.
  • Acaricia a tu mascota  o algún animalito.
  • No escondas tus emociones. Habla de ellas con personas cercanas y de tu confianza.
  • Haz ejercicios.
  • Procura juntarte más seguido con amigos y familiares cercanos.

4. Dopamina

  • Propónte una meta a corto plazo que sea factible de alcanzar, de esta forma obtendrás una recompensa que hará que se libere esta hormona.
  • Consume, tés (negro, verde, rojo, blanco o azul)
  • Come alimentos ricos en tiroxina como la carnes magras, lácteos, pescados, huevos y frijoles.
  • Come frutas bien maduras
  • Haz ejercicios que aumenten tu metabolismo como caminar, correr o trotar.
  • Practica ejercicios de meditación

 

 

15 buenas razones para consumir cerveza

Desde mucho tiempo se sabe que la cerveza contiene vitaminas, especialmente del grupo B, por lo que se recomendaba su consumo moderado; pero recientemente, varios estudios entre ellos uno italiano y publicado en la revista “European Journal of Epidemiology”, otro realizado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y otro estudio realizado por los invesigadores de la Universidad de Lanzhou, en China han determinado que la cerveza provee mùltiples beneficios para la salud.

1 -Una piel más hermosa

Algunas vitaminas presentes en la cerveza regeneran la piel y desempeñan un papel positivo sobre los pigmentos. Por lo tanto, se obtiene una piel más lisa, pareja  y flexible.

2 – Protege contra la Osteoporosis

Los niveles elevados de silicio en la cerveza pueden ser buenos para mantener la densidad mineral ósea.

3- Protege contra el Alzheimer

Un compuesto del lúpulo contenido en la cerveza podría ayudar a proteger de daños a las neuronas, y tiene el potencial de desacelerar el desarrollo de trastorno como el Alzheimer y el Parkinson.

4 – Conserva los riñones sanos

Un estudio en Finlandia ha observado que la cerveza reduce el riesgo de desarrollar cálculos renales en un 40% debido a su propiedad diurética.

 

5 – Mejora digestión

La cerveza (en particular la cerveza oscura) contiene hasta un gramo de fibras* solubles en cada jarra de 30 cl – contrariamente al vino, por ejemplo, que no contiene fibras.

6 –  Contribuye a bajar el colesterol malo

Las fibras contenidas en la cerveza también ayudan a reducir los niveles de LDL, el tipo de colesterol “malo”.

7 –  Es un buen remedio contra el insomnio

La cerveza contiene ácido nicotínico y lactoflavina, ambos conocidos por favorecer el sueño

8 –  Protege contra enfermedades cardiovasculares

Al ser baja en calcio y rica en magnesio, tiene valores preventivos contra todo tipo de enfermedades del corazón

 9 – Protege contra el cáncer

El Xanthohumol, presente en el lúpulo demostró en investigaciones científicas “in Vitro” que puede llegar a prevenir ciertos tipos de cáncer.

10 –  Tiene efectos antienvejecimiento

Un estudio de la Sociedad Española de Hipertensión, reveló que la presencia de antioxidantes naturales en la cerveza ayuda a reducir los fenómenos oxidativos responsables del envejecimiento.

11- Es diurético

Los altos niveles de potasio que posee la cerveza produce un efecto diurético.

12 – Controla la presión sanguinea

La cerveza contiene hasta 50 tipos de polifenoles que, ingeridos en el organismo, tienen efectos beneficiosos sobre la presión arterial.

 

13 – Alivia síntomas de la menopausia

Un informe elaborado por la Sociedad Española de Hipertensión, concluyó que ayuda a mejorar los síntomas de la menopausia y que los fitoestrógenos naturales que posee puede llegar a retrasar la menopausia hasta incluso dos años.

14 – Disminuye el riesgo de diabetes

Los investigadores encontraron que el alcohol moderado aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a proteger contra la diabetes.

15 -Remedio contra los resfriados

Beber cerveza caliente es un remedio muy bueno para los resfriados La cebada caliente mejora la circulación sanguínea y la respiración, ayuda también contra los dolores articulares y refuerza el sistema inmunológico. Calienta una botella de cerveza a baño maría y añade el jugo de medio limón y dos cucharaditas de miel.

Recomendación

Se recomienda no excederse en el consumo  de cerveza . Las cantidades recomendadas son dos vasos al día para los hmbres u unp en el caso de las mujeres.

15 usos del agua de sal que no son tan conocidos

Poderosa bebida que te ayuda a quemar la grasa abdominal mientras duermes

 

Remedio natural para detener la migraña

La migraña es un padecimiento común y  difícil de aliviar. Hay episodios de migrañas que incapacita a la persona que la padece.

Generalmente hay que tomar medicamentos fuertes para esta dolencia  y  muchas veces ni así mejora;  pero hay un método natural para aliviar la migraña y en muchos casos, hacerla desaparecer y se trata de una sencilla bebida con limón y sal del Himalaya.

 

Esta  es  la  sal  más  completa  del  mundo,  puesto  que contiene  84 minerales,  electrolitos  y  oligoelementos  diversos.  Su  particular color rosado se debe a la alta concentración de hierro.

Posee la propiedad de fortalecer el sistema inmunológico, incrementar los niveles de energía en el cuerpo, balancear los niveles de serotonina en la sangre, restablecer la alcalinidad y electrolitos en el organismo y mucho más.

 

Ingredientes

  • 3 limones
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de sal del Himalaya de buena calidad

Preparación

Exprimir los limones y  echar su jugo en la taza de agua.  Agregarle la sal del himalaya. Revolver bien hasta que la sal se disuelva.

Esta bebida debe preparase cuando se presente la crisis de dolor, ya que debe tomarse tan pronto se prepare.

 

Contraindicaciones

No  se  recomienda  tomarlo  a  las  personas con presión alta o que sufran de retención de líquidos, por la alta concentración de sodio. Si tienes alguna duda es mejor consultar con tu médico antes de probar este remedio.

Fotografías: Unplash/Tran Toan

¿Quieres una renovación? ¿Que tal un corte de pelo que te favorezca?

10 sencillos hábitos que ayudan a vivir más

Sigue este programa y fortalece tu sistema inmunológico y aleja las enfermedades

Mantener nuestro organismo sano es la base para una vida feliz.

El cuerpo cuenta con su propio sistema para mantenerlo lejos de las enfermedades. El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, el cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden.

 

Los enemigos de nuestro sistema inmune pueden ser externos como:

  • la contaminación
  • los químicos tóxicos
  • las bacterias
  • los virus y hongos

Provenir de nuestro estilo de vida como:

  • una alimentación desequilibrada
  • tabaquismo
  • estrés
  • dietas muy estrictas
  • sedentarismo
  • exceso de ejercicio físico
  • falta de sueño

También pueden venir desde nosotros mismos y estos, muchas  veces son más difíciles de cambiar  como:

  • las preocupaciones
  •  la edad
  • pérdidas personales como la muerte de un ser querido o la ruptura con la pareja
  • procedimientos médicos o cirugías

Todos estos factores provocan que nuestro organismo y sistema inmunológico se debiliten, facilitando el contagio de infecciones y una mayor duración de las mismas.

Para mantener un sistema inmune sano es importante tener un plan adecuado para fortalecerlo.

Más abajo una guía de lo que tú puedes hacer para reforzar tu sistema inmunológico.

1- Tener hábitos saludables:

Tomar suficiente agua

Mantener  el cuerpo hidratado ayuda a mantener saludable el hígado, los riñones, la vejiga, los intestinos y las articulaciones. También tiene otros beneficios como llevar los nutrientes a las células, normalizar la presión arterial o a combatir la gripe.

Todo esto ayuda al sistema inmune a cumplir sus funciones de manera más eficiente.

Recuerda tomar bastante agua diariamente, unos 8 vasos. La orina debe ser de de color amarillo pálido, si no es así, es que no está tomando suficiente agua.

Buena alimentación

Debes consumir asegurarte de consumir suficientes cantidades de vitaminas,  minerales, proteínas y oligoelementos. Por lo general una alimentacion que contenga, frutas y verduras de todos los colores, carnes magras,  granos y legumbres, la provee.

Calidad del sueño

Asegúrate de dormir lo suficiente. Cada uno sabe cuántas horas necesita de sueño mínimo. Si te sientes cansada cuando te levantas en la mañana, es que no estás durmiendo lo suficiente.

Actividad al aire libre

Sin importar la estación del año, tómate el tiempo para salir al aire libre y si es para hacer ejercicio, mejor.

Cuidar el estómago

Un estómago crónicamente inflamado puede jugar un papel importante en problemas que van desde enfermedades cardiacas y cáncer hasta desórdenes autoinmunológicos .

Come lento y mastica bien los alimentos.

Trata de evitar la acidez con productos alcalinos como verduras de color verde, agua de papas, algas verdes, ajo, té verde, papaya y jengibre.

Te invitamos a leer Beneficios del agua alcalina; aprende a prepararla en tu casa

Intestinos sanos

Su función es absorber los nutrientes que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento y expulsar los desechos residuales del proceso digestivo.

Muchos problemas de salud comienzan con unos intestinos  poco saludables por lo que es importantes mantenerlo en óptimas condiciones.

Toma suficiente agua, unos 8 vaso  al día, para facilitar la expulsión de los desechos.

Consume alimentos con fibras como frutas, verduras, semillas, cáscaras de cereales y granos

Ingiere alimentos con probióticos para mantener una fauna microbiana sana. Los alimentos que contienen probióticos son; Yogur; kéfir, tempeh, encurtidos, miso y chucrut alemán.

Hacer ejercicios de manera regular.

Vitamina D

La vitamina D activa el sistema inmunológico y su deficiencia está asociada a la aparición de diversas enfermedades.

Es una vitamina poco abundante en los alimentos que normalmente se consumen. Su mayor fuente es la luz solar, ya que la piel la produce de manera natural cuando es expuesta al sol.

Otras fuentes importantes son, el aceite de hígado de pescado, pescados grasos como salmón, atún y caballa, yema de huevos y quesos grasos.

Se puede detectar los niveles de vitamina D que tenemos con un simple análisis de sangre. En caso de que esté por debajo de lo normal, es recomendable tomar un suplemento, especialmente la vitamina D3.

Reir lo suficiente

La risa aumenta significativamente la actividad de las células T y otros marcadores de una sana función inmunológica. Si podemos reir, automáticamente disminuimos nuestros niveles de estrés. Busca oportunidades de reirte,  busca juntarte con personas que te hagan reír, mirar programas divertidos en la tv o leer revistas de chistes.

Evita el estrés

Estar sometido por largo tal estrés produce daños a la salud, evítalo. Si quieres puedes leer : Guía para vivir sin estrés 

 

Alimentos que fortalecen el sistema inmune

Ajo

Es uno de los mejores antibióticos naturales, ayuda en la prevención de las más comunes resfriados hasta para prevención de enfermedades gastrointestinales; el mismo contiene  alicina que es un aceite volátil sulforoso que inhibe el desarrollo de bacterias, hongos y estimula el flujo de las enzimas digestivas

Yoghurt

Un estudio alemán demuestra que los probióticos  que posee, pueden reducir los efectos de los resfriados en menos de 2 días; en el estudio se concluyó que solo las bacterias lactobacillus casé y lactobacillus reuteri demostraron poseer efectos sobre el sistema inmunológico;

Hongos

Contienen beta-glucano que ayudan en el proceso de defensa del organismo; este hidrato de carbono se conecta a los macrófagos activándolos para el combate contra virus, bacterias y células cancerosas, aquí los blancos y frescos son una buena fuente natural para proteger al organismo.

Té Verde

Contiene el antioxidantes que reduce el riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer; también inhibe el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino.

Chiles o Pimentón

Estimulan el metabolismo; también actúan como un afinador natural de la sangre y ayuda a liberar endorfinas, además son ricos en beta-caroteno, que se convierte en vitamina A en la sangre y combaten las infecciones. Se cree que tienen propiedades anti-cáncer de próstata y es excelente ayudando a despejar la nariz en procesos gripales.

Jengibre  

Contiene el componente activo Gingerol, un supresor particularmente eficaz en la lucha contra el cáncer de colon; también es bueno para el resfriado común o gripe.

Cúrcuma      

Se ha utilizado durante siglos como parte de la Ayurveda y la medicina tradicional de China, además de ser utilizada para cocinar; tiene fuertes propiedades que combaten el resfrio y la gripe.

Frutas cítricas y cerezas

Las frutas de la familia de los cítricos como los limones, naranjas, toronjas así como las cerezas, están cargadas de vitamina C, que fortalece el sistema inmune. Se recomienda consumirlas crudas, ya que el calor destruye la vitamina C.

Canela      

Esta es una especia de primera necesidad en cualquier cocina hindú; la canela es rica en antioxidantes que inhiben el crecimiento bacteriano y la coagulación de la sangre; también ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre reduciendo así el riesgo de contraer diabetes de tipo 2; además combate el colesterol malo y a controlar la mala respiración.

Carne de res magra  

Repleta de hierro y zinc, dos nutrientes que le ayudan a protegerse contra las infecciones bacterianas, los virus y los parásitos. Además, la carne de res es una excelente fuente de proteínas que ayudan a construir y reparar tejidos y también de selenio, un poderoso antioxidante.

Batata (Camotes, Sweet Potato)    

Contienen glutatión, un antioxidante que puede mejorar el sistema inmunológico y el metabolismo de nutrientes, así también protege contra enfermedades hepáticas, fibrosis quística, Alzheimer, Parkinson, VIH, cáncer, infartos y diabetes.

Ostras    

Posee un  alto contenido de zinc; el cual funciona en más reacciones enzimáticas que cualquier otro mineral, haciéndolo indispensable para el sistema inmunológico.

Tomates    

Son excelentes en la lucha contra el herpes y ayudan en la protección ante enfermedades degenerativas por la presencia del licopeno, poderoso antioxidante,  además contiene vitamina C.

Higos    

Esta fruta contiene potasio, magnesio y antioxidantes, el higo también ayuda en el soporte de un nivel adecuado de pH en el cuerpo, haciendo más difícil la posibilidad que el cuerpo sea invadido por agentes patógenos; la fibra en el higo puede bajar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, reduciendo el riesgo de contraer diabetes y síndrome metabólico.

 

3-  Algunos  productos naturales recomendados son:

La Equinacea o Echinacea

Sus principios activos preparan al organismo para cuando lleguen los agentes infecciosos, de esta forma el cuerpo tiene una mayor cantidad de glóbulos blancos para defenderse. Además acorta el periodo de convalecencia, por lo que un resfrío puede significar algo muy corto y sin complicaciones.

Propóleo

El propóleo, un subproducto de las abejas puede ser preventivo. Es una resina amarga que impide que se multipliquen bacterias u otros agentes como hongos, pues actúa como una barrera que las abejas usan para proteger su panal.

Lo ideal es tomarlo una vez al día durante la mañana, ya sea en tabletas o en gránulos. Si ya tenemos algún síntoma de resfrío se puede tomar dos a tres veces al día, lo que ayuda a recuperarse más rápido.

Shock de vitaminas A, C, D y K

El consumo habitual de vitaminas es esencial para mantener un sistema inmune sano, pero en situaciones especiales como estrés, gripe o comienzo de la temporada fría, se recomienda tomar una mezcla de vitaminas, en dosis mayores. Estas vitaminas las venden en farmacias en forma de vacuna oral.

Aromaterapia

Los aceites esenciales son particularmente eficaces para mejorar el sistema inmunológico. Hay algunos aceites que se recomiendan de manera especial como, el arbol de Té, Ravensara, Eucalyptus radiata, Eucalyptus glóbulos, Pino, Romero, Pinabete y Geranio.

Aqui una receta recomendada por agunos expertos:

  • 120 ml de aceite de almendras, de oliva o glicerina
  • 20 gotas de cada uno de estos aceites esenciales: Limón , Frankincense y Palo Santo

Mezclar todo bien y frotar un poco entre las palmas para calentar el aceite y luego distribuírlo por los brazos, piernas, abdómen y planta del pie.  Es mejor hacerlo después de la ducha.

Vacunas homeopáticas

Se les denomina vacunas orales y son parte de las ofertas que la homeopatía tiene. Están compuestas de productos homeopáticos diluidos. En general, son indicadas a la gente que está más expuesta, como las personas asmáticas y adultos mayores. Lo que hacen es activar el sistema inmunológico no específico. Se recomienda tomarlas una vez al mes, durante los tres o cuatro meses en los que ocurren los mayores cambios de temperatura. En el caso de los niños o mujeres embarazadas lo ideal es consultar antes con el médico

Receta casera para mantener alejadas las enfermedades

El secreto de las japonesas para tener una piel de porcelana

 

Desintoxica tu hígado con estas sencillas infusiones

El hígado es un órgano noble que tiene un papel pimordial para el funcionamiento de nuestro organismo.

Metaboliza sustancias como la grasa, medicamentos y alcohol y ayuda a eliminar toxinas, sustancias químicas, bacterias y virus.

Hay formas de ayudarlo a desintoxicarse y a limpiarse y para eso la naturaleza nos ayuda con maravillosos productos.

 

 

Aquí   te  traemos   tres  recetas  de infusiones depurativas,   excelentes para  limpiar tu  hígado.

1 – Berros

Los berros tienen un efecto altamente depurativo en el organismo. Sus propiedades  ayudan  a  desintoxicar  la  sangre  e hígado  de toxinas y grasas.

Ingredientes

  • 2 tazas de hojas de berro picado
  • 1/2 litro de agua

Hervir el agua, retirar del fuego y añadir los berros. Dejar reposar durante 10 minutos y tomar el jugo repartido durante el día, empezando con una taza en ayunas y otra antes de cada comida.

Los berros tienen un efecto altamente depurativo en el organismo. Sus propiedades  ayudan  a  depurar  la  sangre  e hígado  de toxinas y grasas.

2 –  Uva

Las uvas son conocidas por tener poderosos efectos depurativos a nivel hepático, así como protectores y fortalecedores de la sangre.

Ingredientes

  • 1 taza de uva sin semillas
  • 1/2 litro de agua

Hervir a fuego lento las uvas por 10 minutos.  Dejar  enfriar y  licuar. Tomar sin colar una taza 10 minutos antes de cada comida.

3. Cardo Mariano

El cardo mariano contiene numerosos microelementos como silibina, silimarina, silcristina  y silidianina que ayudan a eliminar sustancias dañinas para el hígados y  más importante aún, la  silimarina  actúa directamente sobre las células del hígado regenerando aquellas que están dañadas.

 

Ingredientes

  • 1 cucharada sopera de frutos de cardo mariano
  • 1 taza de agua

Moler los frutos para que suelten las sustancias beneficiosas y reservar.

Calentar el agua y antes de que llegue a hervir, añadir los frutos molidos, bajar el fuego y dejar de 5 a 10 minutos. Apagar el fuego y colar.

Tomar dos tazas al día,  una antes de cada comida principal.

 

Conoce la dieta 5.2, que ayuda a perder peso, mejorar la salud y prevenir el envejecimiento, la más popular en Silicon Valley

La dieta 5.2 que se ha hecho popular en el último año porque además de ser bastante fácil de seguir y con la cual se consiguen resultados visibles, famosas  como Beyoncé, Miranda kerr o Jennifer Aniston se han declarado fans de la misma y  le han dado más visibilidad.

Esta fundamentada en el principio del semiayuno o ayuno intermitente y consiste en seguir una alimentación normal, de 2000 calorías durante 5 días  a la semana y los otros dos días, de  solamente 500 calorías.

 

Beneficios de la dieta 5.2

  • Reduce la grasa sin disminuir la masa muscular
  • Baja los niveles de insulina en sangre
  • Disminuye el colesterol
  • Reduce los niveles de triglicéridos
  • Reduce la inflamación
  • Algunos estudios médicos aseguran que el semiayuno ayuda a mejorar el sistema inmunológico

Ventajas de la dieta 5.2

  • Se pierde entre un 4 a un 7% de circunsferencia de cintura
  • Es más fácil de seguir ya que solamente se restringe la comida dos días a la semana.

¿ CÓMO HACER LA DIETA 5:2 ?

Los días de semiayuno no deben ser consecutivos.  Puedes distribuir los días como mejor te acomede, por ejemplo; seguir el semiayuno de 500 calorías el lunes y el jueves y comer normalmente los otros días de la semana.

Es recomendable hacer los ayunos aquellos días donde estés más ocupada, de esta forma te será más fácil restringir la comida con menos sacrificio. Un ejemplo, podría ser el siguiente:

Una dieta de 2000 calorías en un día, básicamente te permite comer normalmente sin muchas restricciones, pero es importante que esos días no consumas más de 2000 calorías,  sino se compensaría el ahorro que se ha logrado durante los días de dieta.

 

Reglas de la dieta

  • Los días libres no consumas más de 2000 calorías.
  • Trata de no abusar de las grasas ni de alimentos fritos.
  • No uses azúcar, prefiere la stevia que no agrega calorías.
  • En los días de ayuno, Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.
  • Complementa tu dieta con ejercicios para ayudar a quemar grasas. Tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza.

Menús de  2000 calorías

Menú 1

Desayuno
  • Vaso de jugo de dos naranjas
  • Dos rodajas de pan con queso
almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo con puré de papa
  • Ensalada de lechuga, pepino y cebolla  aliñada con vinagre y aceite de oliva
  • 1 pedazo de cheese cake
media tarde

Yogur  descremado

Cena
  • Plato normal de pasta,  hecho con salsa de tomate sin grasa y queso Parmesano
  • 1 gelatina con frutas

Menú 2

  • Tazón de avena con leche
  • 1 tostada con mantequilla
Almuerzo
  • Pedazo promedio de carne de res magra al horno o a la parrilla
  • 1 taza de arroz blanco
  • 1/2 taza de habichuelas (judías, frijoles)
  • Ensalada de brócoli y tomate con un chorrito de aceite de oliva, vinagre y sal
Media tarde

1 plátano

Sandwich de jamón sin grasa con 1/2 cucharada de mayonesa
1 taza de leche o jugo de tomate

Menú 3

Desayuno
  • 2 huevos revueltos con un poquito de aceite
    dos tostadas
  • 1 taza de café o té con leche
Almuerzo
  • Pescado al vapor o a la parrilla
  • Rissotto con vegetales
  • 1 pedazo de melón
Media tarde
  • Dos galletas de soda con queso ricotta
Cena
  • Berengenas con carne molida magra y queso
  • Ensalada cocida de zanahoria, judías verdes (vainitas, porotos verdes) y cebolla
  • Ensalada de frutas

Menú 4

Desayuno
  • 1 batido de papaya con leche
  • dos rebanadas de pan con queso fresco
Almuerzo
  • Pastelón de puré de papas rellena con carne molida magra
  • Ensalada de tomate y mozzarella con albahaca y aceite de oliva
Media tarde

1/2 taza de frutos secos

Cena
  • Consomé de arvejas con jamón ahumado desgrasado
  • Yogur de frutas

Menú 5

Desayuno
  • 1 taza de fresas
  • 1 taza de leche con café o té
  • 2 galletas de avena
Almuerzo
  • Chuleta de cerdo fresca con poca grasa
  • Arroz con vegetales
  • Porción pequeña de flan de leche
Media tarde
  • 1 tostada de pan con aguacate machacado con un poquito de aceite de oliva
Cena
  • 4 Tacos hechos con tortillas bajas en calorías con carne molida desgrasada, queso amarillo, lechuga y aguacate
  • 1 vaso de jugo de fruta (melón, sandía, kiwi o naranja

 

Menús de 500 calorías

Estos menús los puedes hacer según tus gustos y necesidades. Hay personas que prefieren no desayunar o tomar sólo una taza de café, para luego hacer dos comidas medianas y otras,  que prefieren repartirla en tres comidas pequeñas.

Ya que las calorías permitidas son poquitas, debes elegir tus menús de la manera más inteligente para no pasar hambre. Lo bueno es que será un sacrificio de un sólo día, porque los dos siguientes puedes ingerir 2000 calorias.

Tips

  • Si te sientes con hambre, toma infusiones. Las bebidas calientes proporcionan saciedad y bienestar. Trata de no abusar del café, prefiere el tilo o la manzanilla, que además te aliviarán la ansiedad.
  • Incluye siempre, al menos una porción de vegetales y una de fruta para añadir fibra a tu dieta, de otra manera, pudieras sufrir de estreñimiento esos días.
  • Aliña las ensaladas con vinagre de manzana sasonado con ajo y con hierbas como orégano, tomillo, eneldo  o perejil y un poco de sal. También puedes  usar mostaza que no agrega calorías.
  • Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.

Menú 1

Desayuno
  • 1 batido verde hecho con pepino, apio y menta
Almuerzo
  • 1 berengena asada cortada por la mitad con ajo y queso Ricotta
  • 1 galleta de soda
Cena
  • Consome de calabaza con cuadritos de pan integral tostado

Menú 2

Desayuno
  • 1 kiwi
  • taza de leche descremada
Almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo o pavo hervida con ajo sal y especias
  • Ensalada de tomate,  cebolla y lechuga
Cena
  • Coliflor cocida en salsa bechamel
  • 1 huevo hervido

Menu 3

Desayuno
  • Batido de piña o melón
  • Taza de café con un chorrito de leche descremada
Almuerzo
  • Porción de pescado blanco hervido o al horno
  • Ensalada de brócoli y zanahoria hervida
Cena
  • Dos huevos hervidos
  • Una porción grande de fruta (Kiwi, piña, fresas, melón o sandía)

Menú 4

Desayuno
  • Yogurt descremado
Almuerzo
  • Porción pequeña de carne de res magra a la plancha
  • Ensalada de repollo y tomate
Cena
  • Consomé de hongos con jamón de pavo bajo en calorías cortada en cuadritos                                                                                                                                  1
  • Mandarina

Menú 5

Desayuno
  • Té o café con  dos galletas integrales
Almuerzo
  • 1 lata de atún en agua
  • Ensalada de pepino, apio y coliflor
Cena
  • Tortilla de 1 huevo y una clara con espárragos o acelga y cebolla
  • 1 pedazo de piña

¿Quienes no deberían hacer esta dieta?

  • Personas con transtornos insulínicos
  • Mujeres embarazadas o lactantes
  • Menores de 18 años

 

¿Te sientes desanimada o estresada?, 12 aceites que te ayudarán a levantar el ánimo y a sentirte con energía

La aromaterapia se ha venido usando desde tiempos antiguos basada en el uso de aromas puros de plantas y frutas que ayudan a restablecer el equilibrio y la armonía.

Estos extractos de aceites, también llamados aceites esenciales,  poseen propiedades terapéuticas y pueden sanar o ayudar a combatir diferentes dolencias.

Estos aceites pueden utilizarse por medio del olfato, donde entra en contacto directo con la parte del cerebro donde se encuentra el centro de las emociones y la memoria o sobre la piel para que sean absorbidos por ésta y transportadas al cerebro.

Cada aceite tiene un aroma y unas características propias y se pueden utilizar de manera individual. También se pueden mezclar dos o más aceites aumentando así sus  beneficios.

Formas de usarlos

Inhalándolos: Los aceites esenciales son sustancias volátiles, que al olerlas, su aroma es captado e identificado por los miles de receptores olfativos que poseemos en nuestro cuerpo.

Puedes poner unas gotas sobre un pañuelo para olerlo de vez en cuando o en la funda de la almohada o con esparcirlo con un difusor.

Aplicados sobre la piel: No se deben aplicar directamente sobre la piel, primero hay que diluirlos con un aceite portador como el aceite de oliva, de jojoba, de almendras dulces, de coco, etc.

Para tratar casos de  ansiedad o problemas emocionales deben mezclarse  entre 10 a 20 gotas de aceite esencial en 50 ml. del aceite portador.  Se debe colocar entre 6 a 8 gotas de esta mezcla en las palmas de las manos , frotarlas suavemente, oler un poco y masajearlos sobre tu piel.

Consejos generales

  • Cuando utilices esta terapia, trata de estar tranquila y relajada para su mejor aprovechamiento.
  • Cuando compres los aceites esenciales, asegúrate de que sean naturales y libres de pesticidas.
  • Si lo vas a utilizar sobre la piel, diluye 12 gotas del aceite esencial en un aceite vegetal, si deseas combinarlos coloca 6 gotas de cada uno. En el caso de combinar más de un tipo de aceite calcula que el número de gotas total no sea mayor de 12.
  • No deben utilizarlos mujeres embarazadas, lactantes o niños.
  • Los aceites esenciales de cítricos como el limón o la naranja o el de hipérico son fotosensibilizantes, esto quiere decir que  pueden producir manchas si se  aplican sobre la piel y luego se expone al sol.
  • Si  lo vas a  aplicar sobre la piel, haz primero una prueba en el antebrazo para saber si  eres alérgica a ese aceite.
  • Si lo utilizas inhalado, humedece un trozo de tela con unas 6 gotas del aceite esencial puro y luego procede a oler, unas cinco a seis veces, descansando al menos 15 minutos entre una sesión y otra.

A continuación una lista de 10 aceites esenciales que te ayudarán a combatir la ansiedad, la depresión y a levantar tu estado de ánimo.

1. Angélica

Un estudio concluyó de que el aceite de angélica crea un efecto anti-ansiedad similar al que produce el diazepam,  con la ventaja de que el aceite lo hacía sin efectos secundarios.

2. Lima

Es tonificante, revitalizante y eleva el estado de ánimo.

3. Naranja dulce

Mejora los casos de depresión. Un estudio científico encontró que los pacientes con depresión necesitan dosis más pequeñas de medicamentos antidepresivos después de los tratamientos con el aceite esencial de naranja dulce.

4. Rosa

Además de sus propiedades cosméticas, este aceite es conocido porque  relaja la mente  y  a la vez es estimulante y ayuda a tener pensamientos positivos.

5. Lavanda

Tiene un efecto calmante,  relaja los músculos, facilita el sueño y ayuda en los casos de ansiedad o estrés.

6. Jazmín

Tiene propiedades antidepresivas y relajantes y mejora la autoestima brindando una sensación de bienestar.

7. Pachouli

Este aceite es estimulante y revitalizante. Ayuda a subir el ánimo y realza la autoestima.

8. Pino

Es estimulante y  aporta alegría de vivir a quienes lo usan.

9. Bergamota

El aceite esencial de esta planta puede ser de gran utilidad en casos de angustia y de desánimo, así como es de gran efectividad en casos de insomnio.

10. Mandarina

Este aceite es calmante y sedante y  brinda alegría a quien lo usa.

11. Limón

Es estimulante mental y anti depresivo. Levanta el ánimo en casos de tristeza.

12. Albahaca

Calma los dolores de cabeza, ayuda a relajar, ayuda a dormir mejor y mejora el cansancio crónico.

 

20 Tips infalibles para que tu dieta tenga éxito

Llevar una dieta con éxito requiere de sacrificios y fuerza de voluntad.  Es  fácil romperla por diferentes razones, algunas que dependen de nosotros y otras de nuestro entorno.

Aquí algunos consejos que hará más fácil seguir con tu  dieta para que finalmente puedas perder esos kilos demás.

1 – Elige el momento oportuno para empezar la dieta

Tienes que estar totalmente segura de querer comenzar una dieta y que es el momento oportuno para hacerlo. No te obligues a empezar si sientes que no estás totalmente preparada para hacer los sacrificios que exige una dieta.

2 – Trata de iniciar la dieta con otra persona

Trata de que alguna amiga o familiar empiece la dieta junto contigo, de esta forma  se darán ánimo una a la otra y compararán los éxitos de cada una lo que será un incentivo para seguir adelante.

3 – Cuéntale a tus allegados que estás a dieta

Dile a tus familiares, amigos, novio y compañeros de trabajo que estás a dieta para que te den  soporte. Muchas veces las personas de tu entorno sabotean tu dieta de manera inconsciente.

4 – Pésate una vez por semana a la misma hora del día

Mantén un diario para registrar tu peso semanalmente. Esta información ayuda a controlar tu peso y realizar cambios, de ser necesario.

 

5 – Agrega más cantidad de ejercicios de manera natural a tu rutina diaria

Agregar algo de movimiento a tu vida cotidiana puede significar la pérdida de unos dos kilos a la semana y puedes hacerlo sin mucho esfuerzo.  Elige ir caminando a trabajar en vez de conducir o tomar transporte colectivo, subir escaleras en vez de usar ascensor,  levantarte  en tu trabajo para comunicar algo a un compañero de trabajo en vez de usar el teléfono.

6 – Mantén cerca alguna pieza de ropa  que sueñes ponerte

Ten a mano ese vestido que ansías ponerte o los jeans que ya no te entran. Pruébatelo de vez en cuando, cuando veas que cada vez te ajusta mejor,  tendrás más fuerzas para seguir con tu dieta.

7 -Apaga tu TV

Aunque para muchos resulta agradable, la verdad  es que comer mientras miramos televisión puede resultar en un aumento de peso. Muchas veces, las personas tienden a comer en exceso ya que su concentración no se centra en lo que consumen. Otro factor es que generalmente se eligen snacks con mucha calorías. Si quieres comer algo, levántate y aléjate de la televisión.

8 – Cocina tu propia comida

En vez comprar alimentos ya preparados o comer en cafeterías o restaurantes  es recomendable que preparares tu propia comida. La mayoría de los alimentos ya preparados contienen ingredientes no saludables y un  exceso de grasa y calorías.

9 – Come cinco comidas pequeñas durante el día

De esta forma tu metabolismo se mantendrá activo y quemará más calorías que si sólo comes tres comidas grandes.

 

10 – Nunca te saltes las comidas

Saltarse las comidas puede hacer que sientas más hambre a la hora de la comida. Si está muy hambriento a la hora de comer, hay una posibilidad de que comas en exceso.

11 – Deja el alcohol sólo para ocasiones especiales

El alcohol contiene muchas calorías  y no te aportan ningún nutriente.

12 – Incluye una proteína en cada comida

Las proteínas tardan más en digerirse que los otros alimentos y como si fuera poco aceleran el metabolismo. Te  mantendrán  llena por más tiempo, lo que hace más difícil que tengas hambre.

13 – Permítete un antojo

De vez en cuando, dáte permiso para una tentación. Hazlo sin culpas, míralo como un premio por haber hecho los sacrificios que exige estar a dieta. Esto te quitará la sensación de privación que muchas veces se siente cuando se está a dieta y te hará más fácil seguir adelante con ella.

14 – Mastica más de 20 veces cada bocado

Cuando se come despacio, se le da tiempo al cuerpo a avisarle al cerebro de que ya no tenemos hambre, por lo que reduces la cantidad que comes.

 15 -Evita los edulcorantes artificiales

Los edulcorantes artificiales – los que proporcionan color o hacen que  el color  sea más atractivo  –  que contienen algunos alimentos industrializados, incluyendo los refrescos de “dieta” han demostrado que provocan antojos de algo dulce.

 

 

16 – Elimina de tu despensa la comida que engorda

Si sabes que tienes cosas que te gustan tan cerca,  te hará caer en la tentación. Sustitúyela por alimentos saludables para satisfacer tus antojos.

17 – Cepíllate los dientes cuando sientas deseos de comer fuera de hora

Este truco es uno de los mejores cuando sientes algún antojo fuera de las comidas. Cuando sientes la boca limpia y fresca después del cepillado, no querrás arruinarla comiendo algo fuera de programa, además el frescor de la  pasta de dientes distrae tu mente.

18 – Cuando  hagas la compra no vayas con hambre

Te hará mas fácil no comprar aquellas golosinas que te encantan y evita pasar por los pasillos donde colocan loss alimentos con muchas calorías y que tanto te gustan, pero que sabotean tu dieta.

19 – Consume alimentos ricos en cromo

La falta de cromo en la alimentación acentúa el desbalance del azúcar en el cuerpo. Puedes obtener este nutriente de alimentos como el hígado de res y las verduras de hojas verdes como lechuga romana, la col, la acelga o la espinaca.

20 – Toma un vaso grande de agua

El agua de por sí te dará sensación de saciedad, pero además cuando estás deshidratada, es fácil para tu cuerpo confundir la sensación de hambre con la sed, ya que son similares.  Asi que antes de buscar que picar, tómate un vaso de agua y ve si los antojos desaparecen, y como si fuera poco, el agua  elimina  toxinas y  ayuda a aumentar el nivel de energía en el cuerpo, lo que ayuda a perder peso.

 

Peinados que rejuvenecen

Tips para lograr un maquillaje perfecto

Conoce la dieta de la enzima prodigiosa, la dieta de la longevidad

 

Sabroso batido para fortalecer tus huesos

Los huesos nos dan soporte y nos permiten movernos. Protegen de lesiones del  cerebro,  corazón y  otros órganos.

Además, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo que liberan a otros órganos cuando éstos los necesitan.

Un estilo de vida sano y con buenos hábitos nos ayudan a mantener unos huesos sanos y fuertes.

 

Es importante  hacer  ejercicios,  principalmente,  los  de resistencia, evitar abusar del alcohol y el cigarrillo, tomar suficiente sol para producir  vitamina D  y  fundamentalmente,  seguir  una  alimentación equilibrada que incluya determinadas vitaminas y minerales.

Generalmente,  se  asocia la salud de los huesos al calcio y a la vitamina D,  pero   además  de  estos  dos  minerales,  hay   otros micronutrientes  que  son   indispensables  para  tener  unos huesos sanos y fuertes, como son:

Vitamina C:  Es  una  vitamina  necesaria  para  la  salud  y  fuerza  de  los huesos, indispensable para la formación de colágeno en articulaciones, tendones y tejidos.

Magnesio: Este mineral penetra en el hueso y le proporciona dureza, además,  es  de  gran  importancia  para  las  hormonas  que  regulan los niveles de calcio y facilita la absorción de vitamina D.

Fósforo:  Es  un  mineral  necesario  para  que  los  huesos estén sanos y fuertes.

Este batido, además de ser sabroso,  te proporcionara todos los nutrientes indispensables para la buena salud de tus huesos.

Puedes tomarlo en la mañana como desayuno y te mantendrá sin hambre hasta la hora de almuerzo.

Si  no  estás  en  una  dieta  estricta,  puedes  acompañarlo  con  unas galletas de avena o alguna fruta,  para añadir fibra a tu desayuno.

Ingredientes

  • 1 taza de yogur
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de chocolate en polvo
  • 4 almendras  (o nueces)
  • 6 cerezas frescas

Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta formar una crema suave.

Propiedades:

La  leche y  el yogur contienen  calcio y vitamina D. 

La yema de huevo  es una importante fuente de fósforo y calcio

El chocolate proporciona fósforo, magnesio y calcio.

Las almendras y las nueces aportan altas cantidades de magnesio

Las cerezas proveen de vitamina C

Prevee   el   envejecimiento   y   mantén   tu   piel   joven   con   este  jugo natural

Los top 10 de alimentos para desarrollar tu masa muscular y combatir la flacidez

 

Conoce esta planta que nutre y regenera todas tus células

La ortiga es una planta que se usa especialmente para desinflamar, ya que es altamente diurética, pero sus virtudes van mucho más allá.

Esta planta contiene un gran número de nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales, clororofila , entre otros. Esto la convierten en una de la plantas medicinales más poderosas que se conoce.

 

La ortiga se puede consumir como infusión, cataplasma o añadir a ensaladas, batidos verdes, purés, sopas, potajes, rellenos, etc.

Propiedades de la Ortiga tomada en infusión

  • Tiene gran poder para depurar la sangre
  • Es  diurética,  ayudándonos  a  eliminar  desechos  de  nuestro  organismo  y  deshincharlo
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Es útil para combatir las infecciones de riñones (nefritis) y del tracto urinario
  • Protege el hígado
  • Es antiinflamatoria 
  • Facilita la eliminación de cálculos renales
  • Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre
  • Mejora los casos de reumatismo y gota
  • Favorece las funciones del sistema digestivo
  • Fortalece las uñas y el cabello
  • Tiene propiedades antibacterianas
  • Ayuda a combatir la anemia ferropénica
  • Tonifica los riñones y favorece sus funciones
  • Favorece la buena circulación de la sangre
  • Es beneficiosa para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias
  • Combate el cansancio físico y mental
  • Aumenta la secreción de leche materna

Cómo tomar la Ortiga

La ortiga se puede consumir haciendo una infusión: Pon a hervir una taza de agua. Antes de que empiece a hervir, apagar y agregar unas hojitas de ortiga y dejar dejar reposar 15 minutos. Cuela y bebe a pequeños sorbos.

Propiedades cuando se aplicada directamente sobre la piel

  • Mejora las afecciones de la piel
  • Ayuda a combatir la caspa y la caída del cabello
  • Alivia las hemorroides
  • Regula las pieles grasas y el exceso de grasa en el cuero cabelludo

cataplasmaComo preparar la cataplasma

Hierba fresca: Poner a hervir la cantidad de hierba fresca necesaria para cubrir la zona a tratar, en una olla con el doble de agua. Déjala que se cueza por unos minutos a fuego lento, luego escúrrela un poco y colócala en un mortero o recipiente donde la vayas a machacar hasta que se forme una pasta flexible pero consistente. Elige un tejido resistente y que permita el paso de las propiedades medicinales de la planta, como puede ser un paño de algodón, lino o una muselina. Aplica la pasta de hierbas sobre la zona afectada y cubre con la tela elegida..

 

Hierba seca:  Este proceso es más rápido, pues solo debes colocar la hierba seca en el mortero, y machacarlo hasta que se reduzca a un polvillo.
Cuando ya tengas la hierba reducida, vierte un poco de agua caliente, pero solo lo suficiente para formar una pasta espesa y manejable.
Como en el caso anterior, coloca la pasta en la piel y cubre con la tela. Déjala actuar como mínimo durante una hora, así das tiempo a que la piel absorba las propiedades curativas de la hierba.

Un buen momento para aplicar estos remedios naturales es cuando se está acostado y relajado, pudiéndose también aprovechar un momento de descanso frente al televisor o cuando se esta leyendo para aplicarse este tratamiento sumamente sencillo.

12 sencillos detalles para que un amor sea duradero

Como sentirte más joven, más sana y con más energía aplicando una sencilla técnica en este punto