Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

El cuerpo produce ciertas hormonas que actúan a nivel cerebral y cuando sus niveles son altos, nos producen bienestar y placer.

Estas hormonas llamadas “de la felicidad” el cuerpo las produce de manera natural, pero hay formas en que nosotras podemos ayudar a aumentarlas y sentirnos en mayor armonía y paz con nosotras mismas lo que ayuda, de igual modo,  a evitar períodos de depresión o tristeza.

 

Cuales son y cómo actúan

 

1.Endorfinas

Se conoce directamente como la hormona de la felicidad ya que actúa sobre las áreas del placer en el cerebro.

Se le conoce como opiáceos endógenos ya que su composición química y su modo de acción es similar a derivados del opio como la heroína o la morfina.

Además de estimular la sensación de placer,  disminuye temporalmente la sensación de dolor  tanto físico como psicológico aliviando los períodos de tristeza, estrés y depresión.

2. Serotonina

Esta hormona se produce en el cerebro y en el intestino.

Cuando sus niveles bajan puede causar depresión y ansiedad, mientras que cuando están altos,  actúa de manera muy parecida a la endorfina, estimulando la sensación de felicidad y bienestar general.

3. Oxitocina

Se le conoce, también como la hormona del amor ya que está relacionada con el placer, el deseo sexual, la confianza y la lealtad.

 

4. Dopamina

Se produce cuando logramos una meta o unos objetivos y se asocia a la felicidad, a la motivación y a la productividad.

Cómo aumentar la producción de estas hormonas

1.Endorfina

  • Promueve la risa: Mira comedias y júntate con personas que posean buen humor. No desperdicies la oportunidad de reir cada vez que puedas.
  • Consume alimentos picantes.
  • Baila y disfruta la  música cada vez que tengas la oportunidad.
  • Dáte sesiones de acupuntura que estimula la producción de endorfinas de la misma manera que cuando te ries mucho.

2 .Serotonina

  • Recibe la luz natural del sol: Aprovecha los espacios que reciban mucha luz natural sin exponerte directamente a los rayos solares por períodos prolongados.
  • Toma café, especialmente en la mañana.
  • Haz ejercicios aeróbicos como bailar, correr, andar en bicicleta o trotar.
  • Consume alimentos ricos en triptófano como carnes, pescados leche, chocolate negro, nueces, almendras y banana.
  • Trata de inducir la risa, mirando comedias o leyendo historietas cómicas.

 

3. Oxitocina

  • Abraza a las personas con la que tienes algún tipo de intimidad.
  • Acaricia a tu mascota  o algún animalito.
  • No escondas tus emociones. Habla de ellas con personas cercanas y de tu confianza.
  • Haz ejercicios.
  • Procura juntarte más seguido con amigos y familiares cercanos.

4. Dopamina

  • Propónte una meta a corto plazo que sea factible de alcanzar, de esta forma obtendrás una recompensa que hará que se libere esta hormona.
  • Consume, tés (negro, verde, rojo, blanco o azul)
  • Come alimentos ricos en tiroxina como la carnes magras, lácteos, pescados, huevos y frijoles.
  • Come frutas bien maduras
  • Haz ejercicios que aumenten tu metabolismo como caminar, correr o trotar.
  • Practica ejercicios de meditación

 

 

Remedio natural para detener la migraña

La migraña es un padecimiento común y  difícil de aliviar. Hay episodios de migrañas que incapacita a la persona que la padece.

Generalmente hay que tomar medicamentos fuertes para esta dolencia  y  muchas veces ni así mejora;  pero hay un método natural para aliviar la migraña y en muchos casos, hacerla desaparecer y se trata de una sencilla bebida con limón y sal del Himalaya.

 

Esta  es  la  sal  más  completa  del  mundo,  puesto  que contiene  84 minerales,  electrolitos  y  oligoelementos  diversos.  Su  particular color rosado se debe a la alta concentración de hierro.

Posee la propiedad de fortalecer el sistema inmunológico, incrementar los niveles de energía en el cuerpo, balancear los niveles de serotonina en la sangre, restablecer la alcalinidad y electrolitos en el organismo y mucho más.

 

Ingredientes

  • 3 limones
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de sal del Himalaya de buena calidad

Preparación

Exprimir los limones y  echar su jugo en la taza de agua.  Agregarle la sal del himalaya. Revolver bien hasta que la sal se disuelva.

Esta bebida debe preparase cuando se presente la crisis de dolor, ya que debe tomarse tan pronto se prepare.

 

Contraindicaciones

No  se  recomienda  tomarlo  a  las  personas con presión alta o que sufran de retención de líquidos, por la alta concentración de sodio. Si tienes alguna duda es mejor consultar con tu médico antes de probar este remedio.

Fotografías: Unplash/Tran Toan

¿Quieres una renovación? ¿Que tal un corte de pelo que te favorezca?

10 sencillos hábitos que ayudan a vivir más

Sigue este programa y fortalece tu sistema inmunológico y aleja las enfermedades

Mantener nuestro organismo sano es la base para una vida feliz.

El cuerpo cuenta con su propio sistema para mantenerlo lejos de las enfermedades. El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, el cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden.

 

Los enemigos de nuestro sistema inmune pueden ser externos como:

  • la contaminación
  • los químicos tóxicos
  • las bacterias
  • los virus y hongos

Provenir de nuestro estilo de vida como:

  • una alimentación desequilibrada
  • tabaquismo
  • estrés
  • dietas muy estrictas
  • sedentarismo
  • exceso de ejercicio físico
  • falta de sueño

También pueden venir desde nosotros mismos y estos, muchas  veces son más difíciles de cambiar  como:

  • las preocupaciones
  •  la edad
  • pérdidas personales como la muerte de un ser querido o la ruptura con la pareja
  • procedimientos médicos o cirugías

Todos estos factores provocan que nuestro organismo y sistema inmunológico se debiliten, facilitando el contagio de infecciones y una mayor duración de las mismas.

Para mantener un sistema inmune sano es importante tener un plan adecuado para fortalecerlo.

Más abajo una guía de lo que tú puedes hacer para reforzar tu sistema inmunológico.

1- Tener hábitos saludables:

Tomar suficiente agua

Mantener  el cuerpo hidratado ayuda a mantener saludable el hígado, los riñones, la vejiga, los intestinos y las articulaciones. También tiene otros beneficios como llevar los nutrientes a las células, normalizar la presión arterial o a combatir la gripe.

Todo esto ayuda al sistema inmune a cumplir sus funciones de manera más eficiente.

Recuerda tomar bastante agua diariamente, unos 8 vasos. La orina debe ser de de color amarillo pálido, si no es así, es que no está tomando suficiente agua.

Buena alimentación

Debes consumir asegurarte de consumir suficientes cantidades de vitaminas,  minerales, proteínas y oligoelementos. Por lo general una alimentacion que contenga, frutas y verduras de todos los colores, carnes magras,  granos y legumbres, la provee.

Calidad del sueño

Asegúrate de dormir lo suficiente. Cada uno sabe cuántas horas necesita de sueño mínimo. Si te sientes cansada cuando te levantas en la mañana, es que no estás durmiendo lo suficiente.

Actividad al aire libre

Sin importar la estación del año, tómate el tiempo para salir al aire libre y si es para hacer ejercicio, mejor.

Cuidar el estómago

Un estómago crónicamente inflamado puede jugar un papel importante en problemas que van desde enfermedades cardiacas y cáncer hasta desórdenes autoinmunológicos .

Come lento y mastica bien los alimentos.

Trata de evitar la acidez con productos alcalinos como verduras de color verde, agua de papas, algas verdes, ajo, té verde, papaya y jengibre.

Te invitamos a leer Beneficios del agua alcalina; aprende a prepararla en tu casa

Intestinos sanos

Su función es absorber los nutrientes que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento y expulsar los desechos residuales del proceso digestivo.

Muchos problemas de salud comienzan con unos intestinos  poco saludables por lo que es importantes mantenerlo en óptimas condiciones.

Toma suficiente agua, unos 8 vaso  al día, para facilitar la expulsión de los desechos.

Consume alimentos con fibras como frutas, verduras, semillas, cáscaras de cereales y granos

Ingiere alimentos con probióticos para mantener una fauna microbiana sana. Los alimentos que contienen probióticos son; Yogur; kéfir, tempeh, encurtidos, miso y chucrut alemán.

Hacer ejercicios de manera regular.

Vitamina D

La vitamina D activa el sistema inmunológico y su deficiencia está asociada a la aparición de diversas enfermedades.

Es una vitamina poco abundante en los alimentos que normalmente se consumen. Su mayor fuente es la luz solar, ya que la piel la produce de manera natural cuando es expuesta al sol.

Otras fuentes importantes son, el aceite de hígado de pescado, pescados grasos como salmón, atún y caballa, yema de huevos y quesos grasos.

Se puede detectar los niveles de vitamina D que tenemos con un simple análisis de sangre. En caso de que esté por debajo de lo normal, es recomendable tomar un suplemento, especialmente la vitamina D3.

Reir lo suficiente

La risa aumenta significativamente la actividad de las células T y otros marcadores de una sana función inmunológica. Si podemos reir, automáticamente disminuimos nuestros niveles de estrés. Busca oportunidades de reirte,  busca juntarte con personas que te hagan reír, mirar programas divertidos en la tv o leer revistas de chistes.

Evita el estrés

Estar sometido por largo tal estrés produce daños a la salud, evítalo. Si quieres puedes leer : Guía para vivir sin estrés 

 

Alimentos que fortalecen el sistema inmune

Ajo

Es uno de los mejores antibióticos naturales, ayuda en la prevención de las más comunes resfriados hasta para prevención de enfermedades gastrointestinales; el mismo contiene  alicina que es un aceite volátil sulforoso que inhibe el desarrollo de bacterias, hongos y estimula el flujo de las enzimas digestivas

Yoghurt

Un estudio alemán demuestra que los probióticos  que posee, pueden reducir los efectos de los resfriados en menos de 2 días; en el estudio se concluyó que solo las bacterias lactobacillus casé y lactobacillus reuteri demostraron poseer efectos sobre el sistema inmunológico;

Hongos

Contienen beta-glucano que ayudan en el proceso de defensa del organismo; este hidrato de carbono se conecta a los macrófagos activándolos para el combate contra virus, bacterias y células cancerosas, aquí los blancos y frescos son una buena fuente natural para proteger al organismo.

Té Verde

Contiene el antioxidantes que reduce el riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer; también inhibe el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino.

Chiles o Pimentón

Estimulan el metabolismo; también actúan como un afinador natural de la sangre y ayuda a liberar endorfinas, además son ricos en beta-caroteno, que se convierte en vitamina A en la sangre y combaten las infecciones. Se cree que tienen propiedades anti-cáncer de próstata y es excelente ayudando a despejar la nariz en procesos gripales.

Jengibre  

Contiene el componente activo Gingerol, un supresor particularmente eficaz en la lucha contra el cáncer de colon; también es bueno para el resfriado común o gripe.

Cúrcuma      

Se ha utilizado durante siglos como parte de la Ayurveda y la medicina tradicional de China, además de ser utilizada para cocinar; tiene fuertes propiedades que combaten el resfrio y la gripe.

Frutas cítricas y cerezas

Las frutas de la familia de los cítricos como los limones, naranjas, toronjas así como las cerezas, están cargadas de vitamina C, que fortalece el sistema inmune. Se recomienda consumirlas crudas, ya que el calor destruye la vitamina C.

Canela      

Esta es una especia de primera necesidad en cualquier cocina hindú; la canela es rica en antioxidantes que inhiben el crecimiento bacteriano y la coagulación de la sangre; también ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre reduciendo así el riesgo de contraer diabetes de tipo 2; además combate el colesterol malo y a controlar la mala respiración.

Carne de res magra  

Repleta de hierro y zinc, dos nutrientes que le ayudan a protegerse contra las infecciones bacterianas, los virus y los parásitos. Además, la carne de res es una excelente fuente de proteínas que ayudan a construir y reparar tejidos y también de selenio, un poderoso antioxidante.

Batata (Camotes, Sweet Potato)    

Contienen glutatión, un antioxidante que puede mejorar el sistema inmunológico y el metabolismo de nutrientes, así también protege contra enfermedades hepáticas, fibrosis quística, Alzheimer, Parkinson, VIH, cáncer, infartos y diabetes.

Ostras    

Posee un  alto contenido de zinc; el cual funciona en más reacciones enzimáticas que cualquier otro mineral, haciéndolo indispensable para el sistema inmunológico.

Tomates    

Son excelentes en la lucha contra el herpes y ayudan en la protección ante enfermedades degenerativas por la presencia del licopeno, poderoso antioxidante,  además contiene vitamina C.

Higos    

Esta fruta contiene potasio, magnesio y antioxidantes, el higo también ayuda en el soporte de un nivel adecuado de pH en el cuerpo, haciendo más difícil la posibilidad que el cuerpo sea invadido por agentes patógenos; la fibra en el higo puede bajar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, reduciendo el riesgo de contraer diabetes y síndrome metabólico.

 

3-  Algunos  productos naturales recomendados son:

La Equinacea o Echinacea

Sus principios activos preparan al organismo para cuando lleguen los agentes infecciosos, de esta forma el cuerpo tiene una mayor cantidad de glóbulos blancos para defenderse. Además acorta el periodo de convalecencia, por lo que un resfrío puede significar algo muy corto y sin complicaciones.

Propóleo

El propóleo, un subproducto de las abejas puede ser preventivo. Es una resina amarga que impide que se multipliquen bacterias u otros agentes como hongos, pues actúa como una barrera que las abejas usan para proteger su panal.

Lo ideal es tomarlo una vez al día durante la mañana, ya sea en tabletas o en gránulos. Si ya tenemos algún síntoma de resfrío se puede tomar dos a tres veces al día, lo que ayuda a recuperarse más rápido.

Shock de vitaminas A, C, D y K

El consumo habitual de vitaminas es esencial para mantener un sistema inmune sano, pero en situaciones especiales como estrés, gripe o comienzo de la temporada fría, se recomienda tomar una mezcla de vitaminas, en dosis mayores. Estas vitaminas las venden en farmacias en forma de vacuna oral.

Aromaterapia

Los aceites esenciales son particularmente eficaces para mejorar el sistema inmunológico. Hay algunos aceites que se recomiendan de manera especial como, el arbol de Té, Ravensara, Eucalyptus radiata, Eucalyptus glóbulos, Pino, Romero, Pinabete y Geranio.

Aqui una receta recomendada por agunos expertos:

  • 120 ml de aceite de almendras, de oliva o glicerina
  • 20 gotas de cada uno de estos aceites esenciales: Limón , Frankincense y Palo Santo

Mezclar todo bien y frotar un poco entre las palmas para calentar el aceite y luego distribuírlo por los brazos, piernas, abdómen y planta del pie.  Es mejor hacerlo después de la ducha.

Vacunas homeopáticas

Se les denomina vacunas orales y son parte de las ofertas que la homeopatía tiene. Están compuestas de productos homeopáticos diluidos. En general, son indicadas a la gente que está más expuesta, como las personas asmáticas y adultos mayores. Lo que hacen es activar el sistema inmunológico no específico. Se recomienda tomarlas una vez al mes, durante los tres o cuatro meses en los que ocurren los mayores cambios de temperatura. En el caso de los niños o mujeres embarazadas lo ideal es consultar antes con el médico

Receta casera para mantener alejadas las enfermedades

El secreto de las japonesas para tener una piel de porcelana

 

Sigue estos sencillos consejos y llena tu hogar y tu vida de energía positiva, alejando las negativas

Nuestro hogar es nuestro refugio, donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y donde deberíamos sentirmos cómodos y relajados.

Por diferentes razones, el ambiente de nuestro hogar se puede volver denso  lo que impide liberarnos  del estrés del día y evita que logremos el bienestar adecuado.

Si estás sintiendo que pasa esto en tu hogar o si simplemente quieres prevenir que suceda, sigue estos consejos que recomiendan expertos en la materia para neutralizar la energía negativa de tu casa y hacer que se llene de energía positiva.

1. Orden y limpieza

Una casa limpia y ordenada irradia buena energía.

No acumules muebles, enseres o ropas que ya no necesites. Los expertos recomiendan deshacerse de todo lo que no necesitas.

Hacer este pequeño cambio, hará que tu hogar  se convierta en un lugar ordenado y cómodo, además de atraerá  las buenas energías.

Una casa donde se sienta el polvo y el sucio, tampoco permitirá que fluyan las energías apropiadas.

Dedica uno o dos días a la semana para limpiar tu casa, notarás el cambio y se volverá una costumbre.

2. Limpieza con sal

La sal ayuda a que la  energía positiva entre y se quede en tu casa.

Mezcla 6 cucharadas de sal común en un cubo de agua y limpia tus pisos de cerámica y baldosa con esta mezcla.

En las áreas donde tengas alfombras o pisos de maderas, usa la sal seca. Espolvorea la sal sobre el piso, déjala por una hora y luego barre o pasa la aspiradora.

Una forma de potenciar el efecto de la sal es colocando recipientes con sal en algunos rincones de la casa. Debes cambiarla cada dos meses.

3. Limpieza con vinagre

Las ventanas y las puertas son muy importantes ya que son los puntos que conectan tu hogar con el exterior y por donde pueden penetrar las malas energías o fugarse las buenas.

Algunos  conocedores del tema recomiendan limpiar puertas y ventanas una vez a la semana con un agua preparada con lo siguiente:

Ingredientes

  • Agua destilada
  • Vinagre blanco
  • Jugo de un limón
  • Piedras de cuarzo blanco

Procedimiento

Mezclar en un envase de vidrio el agua, el vinagre blanco y  el jugo de limón. Luego colocar las piedras de cuarzo blanco.

En una noche clara, donde se vea luna, coloca el envase en un punto donde reciba esta luz y déjala reposar durante toda la noche.

Al otro día, limpia con esta mezcla todas las puertas y ventanas.

Puedes dejar las piedras de cuarzo cerca de las ventanas para que retengan la energía que entra por ellas.

4. Renovar el aire

Renovar el aire de tu hogar es una de las cosas que puedes hacer para deshechar energías negativas y dejar que entren las positivas.

Una vez al mes, abre las puertas y ventanas para que el aire se renueve, permitiendo que las energías antiguas salgan y entre el aire fresco y la luz natural del sol cargada de energía positiva. Si vives en una zona donde transitan muchos vehículos, trata de hacerlo en un momento donde no haya mucho tráfico para evitar que el aire viciado de los vehículos entre a tu casa, generalmente son más indicados los días domingos.

5. Ubicación y limpieza de  los espejos

Los espejos son conductores del Shi o energía positiva. Reflejan y hacen fluir la energía dentro del hogar por eso son tan importante elegir un lugar adecuado donde colocarlos así como su limpieza.

No se recomienda colocarlos  de frente a la puerta de entrada ya que la energía que entre rebotará y no se repartirá adecuadamente dentro del hogar.

Los mejores lugares para  colocarlos son los pasillos pues logran que el lugar luzca más amplio, además que la energía se distribuye mejor. También ponerlos frente  a un frutero, una planta o al fuego de una vela o de una hornilla; de este modo, se logra reflejar cosas vivas que poseen su propia energía.

Para limpiarlos,  muchos expertos recomiendan utilizar una mezcla de vinagre blanco diluído en agua, ya que el vinagre atrae las energías positivas.

6. Limpiar la mente

Arrastar el pasado es una carga muy pesada, te bloquea las energías y no te deja avanzar, por lo que debes cerrar el círculo de los acontecimientos negativos  que sucedieron tiempo atrás.

Debes estar consciente de que no puedes cambiar el pasado, sólo tienes control del presente.

Trata de enfocar  tus pensamientos en cosas bellas y positivas y las energías fluirán de manera natural.

7. Realiza pequeños actos de amor

El amor es el sentimiento más hermoso y cuando lo manifestamos nos carga de la mejor energía. Esto incluye la generosidad, la comprensión o la solidaridad.

Sonríe a la gente, dale comida a un animalito de la calle, ofrece un halago o regala la ropa que no usas a alguien más necesitado.

 

8. Utiliza la energía de las plantas

Además de embellecer tu hogar,  purificarán el aire y  ayudarán  a absorber las energías negativas.

Según los entendidos del Feng Shui  las plantas, por medio de  la fotosíntesis,  atrapan los rayos del Sol, los transforman en su alimento y luego lo difunden como energía mejorando todo su  entorno.

Las plantas  deben estar  vivas y  sanas. Esta se recomienda de manera especial:

Lavanda

Esta planta promueve el equilibrio energético armonizando la energía espiritual. Ideal para las personas que suelen tener bajo el ánimo.

Acacia

Unas ramitas de esta planta combaten las malas influencias. También se utiliza para realizar hechizos que atraen el amor.

Lirios

Proporcionan energía positiva en nuestro hogar y se dice que atraen además el bienestar y la fortuna.

Artemisa o ajenjo

Neutraliza la negatividad y nos ayuda a alcanzar mayor felicidad. Podemos hacer un amuleto con sus hojas para alejar así las malas vibraciones.

 

9. Usa la energía de las piedras

Agata

Es muy poderosa para absorber las energías negativas y además es calmante, mejora la concentración y sobre todo, aporta equilibrio, seguridad y una gran fuerza espiritual.

Cuarzo Cristal

Es uno de los más poderosos transmisores y generadores de energía. Detecta y remueve bloqueos energéticos apartando las frecuencias negativas. Protege a la persona que lo posee.

Cuarzo rosado

Es considerada la piedra del amor y es un poderoso limpiador de energías. Se dice que el cuarzo de color rosado transmite paz a la persona que lo posee, creando equilibrio y bienestar en su vida.

Azabache

Es un gran protector y constituye una barrera contra las energías negativas. Se usa para neutralizar el mal de ojo.

 

Remedios naturales para limpiar tus riñones y mantenerlos saludables

22 usos del vinagre que quizás no conocías

 

Presiona estos cuatro puntos y elimina el dolor de cabeza en unos minutos

Un dolor de cabeza puede arruinarnos el momento o puede atormentarnos durante todo el día.

Muchas veces nos ataca un dolor de cabeza y no tenemos una pastilla a mano y otras, a pesar de haber tomado un analgésico, el dolor persiste.

Para cualquiera de estas situaciones podemos acudir a la digitopuntura, una antigua técnica,  derivada de la acupuntura, pero que en lugar de usar agujas, funciona presionando los puntos energéticos. con los dedos.  Presionando  puntos específicos podemos  aliviar esos indeseables dolores de cabeza.

Aquí te mostramos cuatro de estos puntos, que no sólo te aliviaran el dolor de cabeza, sino también otras dolencias, dependiendo de las causas y la intensidad del dolor.

 

Procedimiento

1. Ponte cómoda

Lo primero que debes hacer es recostarte en un sofá, una silla o una cama donde te sientas cómoda y relajada.

2. Presiona los puntos

Encuentra los 4 puntos siguiendo lo indicado en el dibujo y haz presión sobre el punto indicado. Puedes dejar el dedo presionado o masajear suavemente el punto con el dedo.  Puedes ir probando hasta que sientas alivio.

La duración debe ser de unos 40 a 50 segundos por punto. Si es necesario, repite.

Haz las presiones tan pronto sientas las primeras molestias, mientras más temprano empieces, más rápido se irá el dolor.

Puntos a presionar

1. Punto Yintang

Se le conoce también, como el tercer ojo y se ubica entre las dos cejas.

Alivia la fatiga ocular y es especialmente útil cuando nos duele la cabeza por trabajar mucho con la computadora, cuando los lentes ya no son adecuados o cuando hemos leído por mucho tiempo.

2. Punto Yingxiang

 

Este punto pasa por el canal energético del intestino grueso y se ubica a ambos lados de las fosas nasales. Encuéntralos palpando el hueso del pómulo. Justo cuando encuentres los hoyuelos, mueve tus dedos hacia la nariz. Este punto está justo a los lados  de las fosas nasales.

Alivia la congestión nasal, dolores de cabeza y de muelas.

3. Puntos Zan Zhu

Están  ubicados  en el borde interno de las cejas.

Alivia la mucosidad y la agudeza visual.

4. Puntos Shuai Gu

 

Se encuentra en la zona de la sien, un poco más arriba de las orejas.

Explora la zona con tus dedos hasta que encuentres una especie de hundimiento, ahí es donde debes presionar.

La presión de este punto, alivia los dolores de cabeza que empiezan en esa zona, la migraña y la la fatiga ocular.

 

Peinados que rejuvenecen

40 ideas para árboles de navidad minimalistas

 

Puedes potenciar tu intuición haciendo estos sencillos ejercicios

Intuición es ese sentimiento inmediato de saber cómo saldrán  las cosas sin necesidad de pensarlas o analizarlas.

Tanto hombres como mujeres poseen intuición, pero siempre se ha hablado de  que  las mujeres la tienen más desarrollada y la ciencia tiene una explicación.

Un estudio realizado en las universidades de Granada, Pompeu Fabra de Barcelona y Middlesex University de Londres y que se publicó en la revista Psychoneuroendocrinology, afirma que las mujeres son más intuitivas que los hombres debido a un componente biológico .

Este componente  biológico  sería la testosterona, ya que las niñas son expuestas a menores cantidades  de  esta hormona  que los varones durante el proceso de gestación. Este hecho las predispone a ser más intuitivas y menos reflexivas que  ellos, que suelen ser más arriesgados y menos conectados con las emociones.

 

Cómo desarrollar nuestra intuición

La intuición  es  un  don maravilloso;   ¿Quién no ha seguido una corazonada y al tiempo se da cuenta de que hizo precisamente, lo correcto?

La intuición se nutre de la recopilación de nuestras experiencias pasadas, de lo que nuestra memoria va guardando en el subconsciente, por lo que si hacemos algunos ejercicios sencillos  podemos llegar a mejorarla.

1. Confía en tus corazonadas

La intuición es el resultado del acopio inconsciente de nuestras experiencias pasadas.

Lo maravillosos de lo vivido es la lección que aprendemos de cada experiencia. Nuestra cerebro la guarda de manera inconsciente y esto impulsa a la intuición a orientarnos por el camino más conveniente en situaciones futuras.

Decisiones como comprar una casa, emprender un negocio o cambiar de trabajo,  son  decisiones que analizamos mucho de manera  consciente  antes  de  tomarlas,  pero  muchas  veces sentimos una vocecita interior que no señala veladamente que camino debemos seguir,  esta vocecita es nuestro intuición  y  generalmente,  nos guía correctamente.

Ponle antención y profundiza acerca de lo que tu corazón te está diciendo antes de tomar una decisión.

2. Ponle atención a tus emociones

Muchas veces conocemos a alguien o llegamos a un lugar y no nos sentimos cómodas, algo no nos agrada. Ponle atención, debe haber algo en tu subconsciente que lo rechaza. Detente un momento y trata de buscar una explicación del porqué este rechazo, muy probablemente llegarás a entender cosas que no viste de primera impresión.

3. Aprende a leer entre líneas

Si quieres que tu intuición mejore, debes proveerla de información.

Cuando estés frente a una situación donde debas tomar una decisión importante, no solamente mires el contexto general,  sino también los detalles, que es lo que hace nuestra intuición de manera inconsciente,

Presta atención a detalles como miradas, pequeños gestos, expresiones que no parecen importantes, todo esto ayudará a tu intuición natural a llegar a una decisión acertada,

Esto generalmente lo hacemos de manera inconsciente, pero si lo haces  de  manera  racional,  podrás captar detalles, que pudieran darte mucha información sobre el asunto en cuestión.

Hazlo como un ejercicio y empieza a prestar atención a las miradas, las sonrisas, los olores o los sonidos.

4. Estimula tu intuición mientras duermes

Antes de dormirte,  piensa en lo que pasó durante el día. Para un sueño más placentero, te recomendamos concentrarte en los puntos agradables.  De esta forma  estimulas a tu inconsciente y mejoras la intuición.

5. Medita

La meditación es una herramienta para mejorar y equilibrar muchas aspectos de nuestra vida y  una de ellas es la intuición.

Si no eres una experta en meditación, no importa; siéntate en una silla cómoda con la  espalda  recta y los pies descansando sobre el suelo.

Deja  que la  silla  se  quede  con  todo  tu  peso,  siente  como  te vas relajando y como se alejan el estrés y las preocupaciones.  Concéntrate en tu respiración y deja que tu cuerpo se relaje.

6. Concéntrate en las cualidades

Este ejercicio es sencillo de hacer y estimulará tu intuición.

Piensa en algo, puede ser un objeto, un animal o un lugar.  Primero, busca sus  mejores  atributos  y  luego  piensa en sus defectos.  Esto hace que tu memoria se concentre en los detalles y busque tanto las cosas buenas como las malas de las cosas lo que desarrolla tu intuición.

7. Visualiza figuras geométricas

Al concentrarte, estás ayudando a tu intuición y si lo que visualizas son figuras geométricas, al mismo tiempo ayudas al hemisferio derecho del cerebro, que es el de la creatividad.

Piensa en un lienzo en blanco, luego imagínate una figura geométrica dentro  de  él,  puede ser  un  cuadrado, un círculo  o  un  triángulo  y mantén esta imagen unos minutos.

Descansa un momento y empieza de nuevo, Luego imagina otra figura dentro de  esta  primera;  por ejemplo imagina  un  cuadro  y retén esta imagen  un  par  de  minutos, descansa tu mente. Vuelve a imaginar el  cuadro  y  agrega  un círculo dentro de él y piensa en eso por otros minutos.

8. Lleva un record de tus aciertos

Cuando concluyas que tu intuición ha estado en lo correcto en alguna  situación  en  particular, rememora ese momento y analiza el porqué  tomaste la decisión; qué detalles te hicieron inclinarte por lo que decía  esa  vocecita  interna,  quizás  en contra  de  lo que tu consciente te indicaba. De esta manera podrás reconocer y captar el lenguaje de tu intuición y te dará la capacidad de captar las señales más fácilmente.

6 aderezos sabrosos y bajos en calorías para tus ensaladas

Hablar solo mejora la memoria y te hace más inteligente

 

Aprende a desintoxicar la mente y comienza la semana sin estrés

La vida moderna  ha traído una vida ajetreada que nos produce estrés, lo que a largo plazo, afecta nuestra salud.

Una buena forma de limpiar la mente  del estrés es haciendo un programa   de  desintoxicación  mental  que  te  ayudará   para   muchas cosas,  desde  perder  peso  hasta  tener  una  piel  más  linda y  un cabello  más   sano  y hermoso.

Los pequeños cambios te llevan al éxito a largo plazo.  Introduce un cambio a la vez y sin darte cuenta irás fortaleciendo tu cuerpo y tu mente para conseguir un estado de bienestar.

 1 – Haz hincapié en las emociones positivas

Concéntrate  en  las  emociones  como el amor,  la  confianza,  la compasión,  el  perdón  y  la  alegría,  porque  así  estarás  aumentando  la  importancia  de  las  cosas buenas  en tu vida.
Con esto,  dejarás  poco  o  ningún  espacio  para  los  pensamientos negativos.

Estudios como el realizado en la Universidad Ben- Gurion en Israel y publicado  en  la revista  BMC Cáncer,  han indicado que las mujeres con vidas duras y con acontecimientos negativos, tienen más probabilidades de sufrir cáncer de mama.

 

2 – Medita en la mañana

Tómate,  al  menos  10 minutos  en  la  mañana,  en  total  silencio para  centrarte  sólo  en  ti  misma;   es  una  buena  manera  de  calmar  tu mente.

Tu  mente  necesita  silencio  para  poder  desintoxicar  los  depósitos grasos  y  tóxicos   que  se   han   acumulado  en  tu  cuerpo.   Con  una mente  estresada,  te  será  más  difícil  deshacerte  de  esos  kilos demás,  de  la  inflamación  que  te  causa  dolor   o  de  la  ansiedad.

3 – Canaliza tu esfuerzo para lograr tus sueños y metas

Cuando  tomas  el  control  y trabajas  duro  en  tus  metas, comienzas  a   sentirte   más   realizada   y   con  una  energía   nueva.   Propónte  metas  realistas.  Incluso  las  tareas más pequeñas pueden tener  grandes  recompensas  porque  eliminan  el  pensamiento  excesivo.

A  esa  actitud   le  podemos  llamar  “intención”.    La intención  viaja  3  veces   más rápido  que  la  velocidad  de  la  luz. Tu intención  es  la  herramienta   más  poderosa  que  tienes  para  purificar  tus  células.

4- Haz un paréntesis durante el día

El  estrés  es  una  parte  inevitable  de nuestra vida.  La clave está en cómo  lo  manejamos.  Identifica los factores que te producen estrés y  haz  lo  que  puedas  para  mantenerlos  a  raya.  Cuando  te  sientas estresada,  tómate  un par de minutos para  respirar  profundamente  y meditar  un  poco, así puedes ver las cosas desde otra  perspectiva  y  conseguir el  equilibrio.

5 – Fortalece  tus células

 

La  mayoría  de  las  personas  están extraalimentadas pero poco nutridas.  Incluso  las  que  llevan una dieta medianamente balanceada pueden no estar obteniendo el nivel óptimo  de nutrientes para  mantener sus células  fuertes.   Además de consumir  frutas  y  verduras  suficientes,  es recomendable tomar un suplemento alimenticio  o  multivitamina.  Empieza  con un multivitamínico que contenga omega3,   lecitina  y  glucosamina.

Para mejores resultados busca  suplementos que  también contengan  Complejo B,  calcio,  vitamina D.

Consume antioxidantes contenidos en vitaminas como la  A, C y E, extracto  de  té  verde, extractos  de bayas  goji,   de  granada  o de semillas  de  uva.

6 – Muévete más

El secreto para mantener  una  rutina  de  ejercicio  es  hacer  ejercicio  por  gusto.   Concéntrate  más  en cómo te hace sentir el ejercicio que estás haciendo en vez de evaluar los beneficios a nivel  de músculos.  Elige  una  actividad  que  te  guste,  empieza tranquila  y poco  a  poco aumenta el nivel de compromiso.

 

7 – Duerme

La falta de sueño es uno de los principales problemas de salud. Crea un efecto  dominó  que no sólo resulta en problemas de salud sino que  reduce tu capacidad  para manejar el estrés. Empezando hoy, apaga  tu  celular  por lo  menos  1 hr.  antes  de acostarte,  toma  un baño  caliente  para relajar  tus músculos,  toma un té de manzanilla para  despejarte  y  escucha  música  suave para relajar tu mente.

8 – Construye tu refugio

Transforma tu hogar – y si no puedes, al menos tu habitación – en un templo  purificador que te provea paz y tranquilidad,  hazlo con algunos  rituales, como  colocar  incienso,  velas,  jarrones  con flores, rociar  esencias cítricas como limón, naranja o mandarinas durante el día o un aroma de lavanda en la noche por ser más relajante. Estas fragancias  las  encuentras  fácilmente en las tiendas naturistas,

9 – Canta

Puede ser en la ducha,  en el tráfico  o  en un karaoke. Lo importante es usar la voz en el canto, que se desbloquee la respiración y relajen los músculos del cuerpo y de la mandíbula.  Esto ayuda a liberar las emociones reprimidas.

10 – Mímate

Regálate un masaje, un facial o algún otro tratamiento terapéutico. Agenda esto por lo menos una vez al mes para ayudarte a relajarte y dejar el estrés fuera.

Puedes darte un auto-masaje  para relajarte. Unta tus manos con un poco de aceite vegetal tibio como el de sésamo o de almendras  y masajea  algunas  áreas claves como  las plantas de los pies,  los hombros,  el cuello y la cabeza.   Respira profundamente durante el proceso.

  11 – Procura hacer actividades que te entretengan

No te olvides de los pequeños placeres, ellos te proporcionan alegría y la alegría te aleja del estrés.  Actividades como ir al cine,  caminar, ver un espectáculo o tomar una copa con los amigos, te harán soltar tensión.

12 – Grita

Para  drenar  el exceso de energía, practica el Golpe Ra,  una técnica de relajación que termina con un grito.

Separa los pies,  alineados  con  las  caderas. Toma una respiración  profunda levantando los brazos, coloca las palmas hacia arriba y estira todo el cuerpo.  Al  exhalar,  mueve  el  torso  hacia adelante  y grita  la  palabra  Ra,  con  todas  tus  fuerzas . El  sonido  debe  venir desde el estómago, no de  la garganta . Vuelve a la posición inicial y repite cinco veces.

 

13 – Permítete algunas golosinas

Si  estás  permanente  a  dieta,  date  permiso  para  romperla  de vez en   cuando.  Tener  hambre  constantemente altera el sistema nervioso.  Disfruta de eso que tanto te gusta y verás que el nivel de estrés  baja casi instantáneamente.   No  hablamos de atracones, porque  entonces  el  remedio se volverá  en tu contra y te entrará  el  sentimiento de culpabilidad y eso te producirá más estrés.  Hazlo sólo  de  vez en cuando y sólo con un alimento, es decir, con mesura.

14 –  Cambia el café por el té

Todo el mundo ama una taza de café, pero es un acelerador para el que anda nervioso. Reemplázalo  con una taza de té caliente de pasiflora, melisa, tilo o manzanilla.  Estas hierbas ayudan a calmarte  e inducen el sueño de manera  natural.

Según estudios científicos escuchar estas 10 canciones harán que te sientas más feliz

Escuchar música que nos gusta nos produce placer, eso es indiscutible. Al escuchar música que nos resulta agradable,  nuestro cerebro produce dopamina, una de las llamadas “hormonas de la felicidad” .

Un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience  ha seleccionado las 10 canciones que en sentido general producen más dopamina en los oyentes y han explicado la base científica para que esto ocurra.

 

 

El Dr. Jacob Jolif un experto en neurociencia de la Universidad holandesa de Gronoge ha perfeccionado una fórmula para determinar qué hace que una canción produzca más dopamina que otras.

Jolif ha llegado a la conclusión que tres factores importantes son:  letras alegres; un tempo más rápido que el promedio y unos acordes mayores.

Según este patrón, te presentamos las 10 canciones que fueron seleccionadas como las más alegres de la historia; valga aclarar que fueron seleccionadas del género Pop en Inglés.

Pues ya lo sabes, si quieres levantarte el ánimo elige las que más te gusten de esta lista y  ¡¡Ponte a bailar!!

  1. Dont Stop me Now – Queen

2. Dancing Queen -Abba

3. Good Vibration – The Beach Boys

 

4. Uptown Girl – Billy Joel

 

 

5. Eye of the tiger – Survivor

 

6. I’m a Beleiver – The Monkees

 

7. Girls Just Wanna Have Fun – Cindy Lauper

 

8. Living On A Prayer – Bon Jovi

 

9. I will Survive – Gloria Gaynor

 

 

10. Walking on Sunshine – Katrina & The Waves

 

 

5 plantas que atraen dinero a tu vida

Las excelentes propiedades de las barbas de maiz

5 formas de aumentar la melatonina de manera natural y tener un sueño reparador

La vida moderna, el estres o las obligaciones son algunas de las causas por las que muchas personas no tienen un sueño adecuado y reparador lo que es primordial no sólo para una vida saludable sino para lucir un cutis lozano y hermoso.

Hay muchas maneras de conseguir mejorar la calidad de nuestro sueño y una de ellas es aumentando la melatonina,  una hormona producida por el sistema endocrino que controla el reloj interno del cuerpo, es decir, nos induce a la vigilia de día y al sueño de noche.

Esta hormona también está asociada a la inhibición de la ira, la agresión, el control de la temperatura corporal, el humor, la sexualidad  y el apetito.

 

 

La serotonina la podemos obtener en cápsulas en el mercado, pero es difícil controlar la dosis y evitar algún tipo de dependencia y además contiene químicos nocivos al organismo. La buena noticia es que hay formas de aumentar la serotonina de manera natural, fácil y económica.

 1. Exposición a la luz

melatonina

Exponerse a la luz del sol, e incluso a la luz artificial de amplio espectro durante las horas del día,  estimula a la producción de melatonina y por lo tanto a un mejor control del ritmo biológico: Vigilia-Sueño Algunos estudios sugieren que este método podría ser utilizado para tratar la depresión.

2. Ejercicios físico

El ejercicio es un precursor de la melatonina;

melatonina

procura caminar, trotar o correr unos 20 minutos, al menos tres veces a la semana y estarás contribuyendo con la producción de esta valiosa hormona y todos sus beneficios.

3- Dieta

Algunos alimentos poseen la capacidad de aumentar la producción de melatonina.

Entre estos alimentos, los mejores son:

  • Piña
  • Naranja
  • Avena
  • Maíz
  • Arroz
  • Tomate
  • Cebada
  • Vino tinto
  • Papas
  • Productos lácteos
  • Atún
  • Pavo
  • Leche

Si tienes problemas para dormir, agrega estos alimentos a tu dieta y trata de consumirlos de forma regular, te pueden ayudar a tener una mejor noche de sueño.

4- Contacto con la naturaleza

dormir bien-0

Se ha demostrado que tener contacto con la naturaleza promueve la producción de melatonina y por lo tanto mejora la calidad del sueño,

Actividades sencillas como caminar descalza sobre la grama, bañarse en la playa o el río, o hacer cualquier tipo de contacto con la piel desnuda y la tierra, puede mejorar tu noche de sueño y hasta reducir el estrés y los dolores musculares. No se necesita que sea por un tiempo muy largo; unos  15 o 20 minutos son de gran ayuda.

Prueba con el que te sea más fácil y notarás la diferencia en la forma en que duermes.

5 . Duerme en una habitación oscura

ok decoraciondormitorio_toque_azul

Dormir en  una absoluta oscuridad durante la noche también ayuda a la producción de melatonina y por lo tanto a un sueño más reparador.

Trata de evitar las luces que producen algunos aparatos eléctricos. Si se te dificulta apagarlos antes de dormirte, coloca un tape negro sobre las lucecitas de manera permanente. Si entra claridad por las ventanas, usa cortinas o persianas que no dejen pasar la luz del exterior. No tienen que ser lujosas o caras, tu misma las puedes hacer, mejor si son de una tela gruesa que no deje pasar la luz o de colores oscuros que protegen mejor como el azul marino o marrón. Le puedes agregar  un adorno con motivos  claros y alegres para hacerlas mas bonitas o ponerla de un material como pajilla, que adema de proteger contra la luz le da un lindo aspecto al dormitorio.  Verás como te sientes con más ánimo y energía al día siguiente.

Fotografía: Matras, ensenada al día; Crayonstock

 

Practica este sencillo ejercicio tibetano y prolonga tu salud y tu juventud

La civilización tibetana es milenaria y heredera de diferentes culturas y tradiciones como el budismo y el yoga indio y el taoísmo japonés.

Es importante destacar que su gente es longeva, en general, y sus monjes, los lamas, de manera particular.

Ellos dividen al cuerpo en siete vórtices, lo que se conoce en el yoga como chacras.

 

 

Según ellos, estos puntos son poderosos campos eléctricos, invisibles al ojo humano. Estos vórtices regulan las glándulas del sistema endocrino, las que, a su vez, regulan todas las funciones del cuerpo, incluyendo el proceso de envejecimiento.

Chacras

chacras

El primer vórtice o chacra está ubicado en la base de la columna;  el segundo debajo del ombligo;  el tercero, se sitúa por encima del ombligo; el cuarto se encuentra en el medio del pecho; el quinto está en la garganta;  el sexto en el centro de la frente y el último, el séptimo,  se ubica en la coronilla, en la zona de la cabeza.

Para mantener el cuerpo sano y vital es necesario que estos 7 puntos giren de manera rápida y a una misma velocidad;  pero con las enfermedades y con la edad algunos empiezan a hacerlo más lentamente impidiendo que el flujo de energía transite de manera adecuada en el cuerpo.  Evitar este deterioro es fundamental para sentirse y verse más joven.

 

 

Una forma de recuperar esta condición es haciendo el siguiente ejercicio que los lamas tibetanos practican de manera habitual como parte de sus rituales . Estos monjes  son conocidos por su  vitalidad y buena apariencia hasta avanzada edad.

Giro tibetano

ejercicio tibetano

Consiste en mantenerse de pie con los brazos extendidos, en la misma dirección del suelo; como se muestra en el cuadro.

Girar el cuerpo de izquierda a derecha, en sentido de las manecillas del reloj.  Cuando sientas un suave mareo, es momento de detenerse.  Notarás que a medida que lo practiques, podras dar mas vueltas antes de marearte.

Empieza ahora y atrasa el reloj!!

Notas

  • Hay que tener bien claro que no se debe continuar con el ejercicio cuando notes el mareo, porque de otra forma, tu cuerpo absorberá energía, tratando de estabilizarte.
  • Mientras estás haciendo estos giros respira profundamente.
  • Este ejercicio puede practicarse diariamente.

Contraindicaciones

Esta práctica, tiene muy pocas contraindicaciones. Debes evitar hacerlos si sufres alguna de las siguientes condiciones de salud:

  • Problemas del corazón
  • Operaciones recientes
  • Presión arterial alta no controlada
  • Hipertiroidismo

 

15 plantas que atraen la energía positiva a tu vida

Como fomentar la producción de colágeno para una piel tersa y lozana

None found