Como agrandar unos zapatos que te aprietan

Si por  alguna  razón  tienes unos zapatos que te aprietan y te hacen doler los pies después de unas horas de usarlo;  prueba estos trucos para agrandarlos un poco. No van a crecer dos números, pero si pueden ceder un poco para que ya no te molesten.

agrandar zapatos de mujer1- Con papel

Toma papel grueso sin tinta, arrúgalo hasta hacer una pelota, luego mójalo con alcohol  y moldeado un poco.

Introdúcelo en el zapato haciendo presión para que puedas colocar la mayor cantidad de papel en el zapato.

Cuando  termines,  coloca  los  zapatos  en  un  lugar  seco.  Debes  esperar unos días para que el papel se seque ya que en este proceso se expande y presiona el zapato,  lo que provoca que el material del zapato se estire.

agrandar zapatos2 – Con bolsas de agua

Llena unas bolsas con agua (Ziplock) , ciérralas bien y colócalas dentro de los zapatos y pónlos en el congelador. Acomoda la bolsa hacia donde más te molestan los zapatos.  Cuando el agua se haya convertido totalmente en hielo los puedes dejar unas 4 a seis horas en el congelador . Entonces ponos a temperatura ambiente, espera que descongelen y tendrás unos zapatos más holgados, porque el agua aumenta su volumen  al convertirse en hielo y eso presiona el material del zapato.

Nota

Si necesitas repetir cualquiera de estos procesos, puedes seguir haciéndolo hasta que, por fin tus zapatos te queden cómodos.

 

Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

Mascarilla exfoliante y tonificante de pepino y bicarbonato de sodio

10 secretos que no deberías compartir con tu pareja, si quieres que tu relación sea sana

La honestidad es uno de las bases fundamentales en una relación amorosa, pero una cosa es no decir mentiras y otra muy distinta es contarlo todo.

Hay cosas que es mejor callar. Si hablar de  un tema no aporta a tu relación sino por el contrario, puede dañarla, es mejor no tocarlo.

Depende mucho del tipo de pareja que tengas y la clase de relación y confianza  entre  ustedes,  pero  hay  temas  muy  sensibles para casi todo el mundo,  que es mejor guardar para ti.

1. Infidelidades

Si por vanidad, soledad, o unos tragos demás tuviste una aventura No se lo cuentes. No aporta absolutamente nada bueno a tu relación.

Hay algunas personas que se sienten en cierto sentido, liberadas, si lo cuentan,  pero lo único que logran con eso es que la pareja pierda la confianza en ella, y sin confianza no es posible una relación sana.

Es muy difícil reestablecer la confianza nuevamente, porque lo más común es que piense que; si una vez lo hiciste es más fácil que lo hagas otra vez y todo puede volverse un infierno.

2. Buena relación con tu ex

Si te llevas bien con tu ex y de vez en cuando se comunican sin ningún interés sexual o amoroso, no tienes porqué contárselo.

Muchas parejas fueron buenos amigos y después de romper siguen siéndolo. No tienes que romper ese vínculo, pero es mejor que tu pareja no se dé por enterado. Esa persona siempre será un rival para él y representará una amenaza por lo que no aprobará su amistad.

Borra las llamadas o los mensajes recibidos.

3. Tu mejor experiencia sexual

A menos que haya sido con él , guárdate ese secretito para ti.

¿Que puede aportar a tu relación que él sepa que un día, otro hombre te llevo al cielo? Absolutamente nada más que celos e inseguridades, lo que no ayuda para construir una relación saludable.

4. Inseguridades o debilidades personales

Todas nos sentimos inseguras en algunos aspectos. Que no te guste manejar en carreteras o que no seas una experta jugando a los bolos no tiene trascendencia, pero cuando se trata de algo más íntimo o personal es mejor no exponerlo.

Si piensas que tienes las piernas muy flacas o que a tu mamá le gustan los chismes, no es de ninguna utilidad comentarlo con tu amado, aparte de que pudiera empezar a ver algo que nunca había notado, y peor, aún, puede usarlo en tu contra en cualquier discusión o pelea.

5. Que revisas sus mensajes

Un buen porcentaje de las personas se han sentido curiosas por saber con quien mantiene comunicación su pareja por mail o por el teléfono y casi todas hemos revisado esos mensajes alguna vez. Guárdate esa confidencia para tí. No le aporta nada útil a tu relación sólo que te vea como una persona celosa, insegura y hasta patológica y además, sienta amenazada su intimidad.

6. No te gusta algo físico de él

Podemos estar muy enamoradas, pero dicen que amor no quita conocimiento, es probable que hayan  cosas que no te gusten de de él, a lo mejor piensas que tiene los dientes muy torcidos o la nariz muy ganchuda  los hombros muy estrechos o que no sabe expresarse adecuadamente, no importa lo que sea, si es algo que él no puede cambiar, guardetelo para ti. Decírselo no hace más que crearle inseguridad y complejos y a la larga resentimientos; lo que puede dar al traste con la relación.

7. Tus fantasías con otros hombres

La mayoría de las mujeres ha fantaseado románticamente o sexualmente con otra persona, con un artista de moda o un vecino, si te ha pasado, NO se te ocurra contárselo, no lo entendería nunca y peor aún,  si se trata de su mejor amigo o de un compañero tuyo de trabajo.

8. La familia

Ya se trate de los hijos de una relación anterior o de su madre, NUNCA digas todo lo que piensas. Tienes que ser muy diplomática y delicada. Por más difícil que sea la relación con ellos, debes tener cuidado de no usar palabras como “no la soporto” o no “me gusta” y jámas ponerlo a elegir entre tú y un miembro de su familia.

10. Que alguien te está enamorando

A no ser que sea una situación que se torne peligrosa, manéjala tu sola.

La mente es libre y aunque el confíe en ti, saber que alguien te está enamorando puede hacerlo sentir amenazado y volverse desconfiado, empezar a vigilar a donde vas o con quien hablas,  creando situaciones muy incómodas que pueden evitarse.

9. Lo comparas con tu ex

Aunque las palabras quieran brotar por momentos y decirle en su cara que tu ex “jamás”  hubiera hecho tal cosa o que tu ex hablaba cuatro idiomas cuando él a duras penas puede hablar el suyo propio, es una pésima idea que se transformará en celos, inseguridad y resentimiento.

La arcilla blanca, la nueva tendencia en belleza, prepara tus propias recetas

Se llama ‘shikakai’ y llega desde la India para ayudarte a tener un pelo más largo

 

¿Te sientes sola? 12 consejos que te ayudarán

No es lo mismo estar solo que sentirse solo.  Podemos estar rodeados de gente y sin embargo, sentir una profunda soledad.

Es un sentimiento que la mayoría de las personas experimenta más de una vez en la vida, pero  el hecho de que sea algo común, no significa que debamos aceptarlo en nuestras vidas sin hacer nada.

Sentirse solo por un período determinado es muy normal, si responde a una situación real como  terminar una relación amorosa, cambiar de trabajo, mudarse a una casa nueva, irse a  vivir a otro país o si tu mejor amiga se casa y se va lejos, lo más probable es que e sientas sola por un tiempo hasta conocer gente, hacer amigos e integrarte en algún grupo.

Es normal sentir soledad en situaciones como las anteriores, pero siempre podemos hacer cosas que nos ayuden a superar ese sentimiento que nos roba  energía y nos aleja de la felicidad.

Es importante no confundir el sentimiento de soledad con la depresión, aunque un sentimiento prolongado de soledad, puede conducir a estados de depresión.

El sentimiento de soledad puede hacer que te sientas incómoda o insatisfecha, pero no triste o con deseos de no hacer nada.

Estas dos últimas pertenecen a episodios de depresión y en ese caso es  mejor buscar ayuda profesional.

Si lo que sientes es soledad siempre puedes  hacer cosas que te ayuden a superar ese sensación que te roba  energía y te aleja de la felicidad.

1. Identifica que te produce ese sentimiento

Si es la respuesta a una situación real como se indicaba más arriba como un cambio de ambiente o el final de una relación amorosa, ya has adelantado algo. Si no lo sabes, indaga en tu interior, ¿No te comunicas bien con tu pareja?, ¿Odias tu trabajo?¿No tienes suficientes contactos con tu familia? o, tal vez, ¿No confías lo suficiente en tus amigos?

Puedes encontrar una o más causas. Si puedes identificarlas, ya puedes trabajar  para cambiar ese sentimiento de soledad.

2. Evita encerrarte en ti misma

Cuando sientas la soledad, busca apoyo, preferiblemente en aquellas personas que sabes que te entenderán, como una amiga muy íntima o algún familiar cercano.  Si no puedes verlos, lláma por telefono. Una buena conversación telefónica con alguien que nos oiga es un remedio infalible para luchar contra la soledad.

3. Empieza nuevas actividades

Una forma de sentirse en compañía es perteneciendo a grupos especializados.

Busca alguna actividad que te guste como el baile, la pintura, la lectura o un deporte o inscríbite en algún curso para aprender algo que siempre te llamó la atención como la fotografía o la comida japonesa.

Una excelente opción es unirte  a alguna actividad caritativa; ayudar a los demás se transforma en una poderosa recompensa emocional.

Además de tener más tiempo ocupado, podrás conocer gente nueva y será más fácil encontrar nuevos amigos que compartan tus gustos.

4. Usa las redes sociales a tu favor

Tener muchos amigos en Facebook no garantiza tener una vida social activa, pero si buscas dentro de  tus amigos a personas a las cuales te gustaría contactar “hazlo” y esta red social te lo facilita. Te reencontrarás con personas que no ves hace tiempo y podrás charlar con ellas y contarse cosas nuevas, lo que te mantendrá ocupada, además de tener la posibilidad de reanudar una antigua amistad.

5. Evalúa tener una mascota

Si en general, te gusta los animales, especialmente aquellos con los que puedes hacer más contacto como los perros o los gatos, te hará sentirte acompañado y si de repente necesitas una caricia, ahí están ellos para dártela.

Antes de tomar esa decisión debes considerar que el hecho de que tener una mascota es una responsabilidad seria que implica gastos y atención, pero bien vale la pena.

6.  Disfruta tu tiempo a solas

Cuando estés sola conviértelo en tiempo de calidad. Haz algo que te relaje o te entretenga.

Toma un baño caliente en la bañera, que además de relajarte, te dará una sensación de bienestar – el cerebro humano asocia el calor físico  con sentimientos de protección y seguridad.

Lee un libro o una revista que te apasione. No hay nada más poderoso que una buena lectura para atraer nuestra atención y desconectarnos de lo que nos rodea.

Escucha tu música favorita, Es otra forma de conectarte con tus zonas de placer.  Si es movida, mucho mejor. Pon la música alta y si quieres bailar, baila y difruta el momento. Terminarás con los  niveles de las hormonas de la felicidad   por las nubes.

7. Ródeate del color azul

Los investigadores de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, demostraron que exponerse al color azul da “confianza en uno mismo, disminuye el estrés y aumenta la felicidad”.

El estudio descubrió que cuando una persona ve algo azul,  sus ondas cerebrales reflejan un mayor nivel de felicidad.

Esto se debe, según explican a “motivos ancentrales donde el hombre antiguo vinculaba ese color con el cielo;  con la sensación de un buen día y la perspectiva de una buena noche”.

8. Realiza una actividad física

30 minutos de una actividad física, aunque sea moderada te hará sentir bien, ya que el cuerpo produce hormonas como las endorfinas o dopaminas que producen sensación de bienestar.

No tiene que ser un deporte extremo, ni tampoco pasarte una hora haciendo ejercicio, si no te apetece, ya que cuando se está trotando bastan  20 minutos para que el cuerpo eleve el nivel de dopamina.

Si eliges bailar, mejoras por partida doble, ya que disfrutarás la música y el baile, además de hacer ejercicio físico.

9. Disfruta de tu familia

Aunque hayan algunas diferencias con tu familia, no habrá ningún vínculo tan sólido como el que existe con ella. Si ha habido algún problema anterior, es fácil de solucionar. Son las personas que comparten nuestras raíces y tambien  nuestra historia.

Llámalos y visitalos más a menudo, compartir con la familia te hará sentir querida, protegida y apoyada, lo que te ayudará a borrar esa sensación que te atormenta.

10. Organiza tu casa

Además de mantenerte ocupada mientras la organizas, te proporcionará un sentido de liberación y placer. Cuando el espacio donde vives o trabajas está en orden te proporciona un sentimiento de bienestar.

Arregla tu casa o  al menos tu habitación.  Pinta alguna pared con un color alegre, coloca jarrones de flores o un par de cojines bonitos, coloca velas y escencias aromáticas de tal forma que se convierta en un templo que te  provea  paz y armonía y donde te dé placer estar.

11. Emprende un nuevo proyecto

Ya sea un pequeño negocio, unas vacaciones o estudiar una carrera técnica.

Te mantedrá ocupada y el hecho de imaginarte logrando esa meta, te aportará sensación de satisfaccion.

Algunos estudios demuestran que el sólo hecho de planear  algo que nos aporte beneficios, produce felicidad. Hacer planes te hace soñar y eso pone a tu mente en un estado enfocado y positivo.

12. Escribe lo que sientes

Escribir lo que estás sintiendo es un excelente ejercicio. Cuando escribes y luego lees y relees lo que escribiste  pondrás atención a detalles que no habías notado y probablemente encontrarás la respuesta a muchas cosas.

 

Gabriel García Márquez también le escribió al amor, 10 memorables frases sobre el amor de su autoría

Los blusones, volvieron los a las calles esta temporada; prácticos, versátiles elegantes

 

¿Sufres el “Síndrome del domingo? Tips para superar esa angustia

Se conoce como “Síndrome del domingo”  y  es más común de lo que se piensa.

Es una sensación de angustia, ansiedad y casi de tristeza los días domingos o la víspera del comienzo de la faena. Conocido como “Sunday Blue” en inglés.

Se asocia al trabajo, pero muchas veces comienza en la adolescencia cuando aún se está en el colegio.

Muchas personas lo perciben como un bajón de ánimo que comienza el domingo en la tarde y se acrecienta según avanzan las horas.

¿Porqué se produce?

La  principal causa es la sensación de que la diversión, la libertad y el esparcimiento del fin de semana está llegando a su fin y que debemos enfrentar las responsabilidades del trabajo o de cualquier otra actividad que nos espera en la semana. Se complica aún más si lo que debemos encarar en la semana es difícil,  hostil, aburrido o incómodo.

Como disminuir o eliminar esa sensación

1. Cambia tu rutina dominical

Muchas veces empeora cuando la persona no tiene un plan claro para el día domingo, que generalmente es un día “sandwich” entre el frenesí del sábado y el comienzo de la semana laboral.

Convierte tus domingos en algo más entretenido; que no te deje mucho tiempo para aburrirte y pensar.

Inventa actividades que te diviertan y distraigan como visitar amigos, ir al cine, hacer una excursión o una comida con la parte de la familia más querida o más divertida.

2. Aplica técnicas antiestrés

Prácticamente el estrés nos alcanza a todos y definitivamente empeora los efectos de este síndrome.

Recurre a técnicas antiestrés especialmente el día domingo.  Usar aceites aromáticos como de lavanda o de rosa, te ayudarán a relajarte.

Lee   Guía para sacar el estrés de tu vida   y   adopta en tu vida diaria aquellas que te ayudarán a largo plazo.

3 Practica una actividad fuera de tu trabajo durante la semana

Ya sea practicar un deporte que te guste, ir a un happy hour con amigos, bailar zumba o tomar clases de pintura hará que inconscientemente sientas que no te levantas solamente para ir al trabajo.

Puedes hacerlo antes de empezar tu jornada laboral o al salir. Elige una actividad que realmente te guste y te llene de energía. Procura que empiece los día lunes, así disminuirás la sensación de ansiedad de los domingos, pues te espera en la semana algo que realmente disfrutas .

4. Busca lo positivo que ofrece tu trabajo y enfócate en ello

Por menos que te guste tu trabajo siempre habrá algo bueno que destacar, búscalo y enfócate en eso,  te hará sentir mejor con respecto a él.  Pequeñas cosas como que está a pocos minutos de tu casa o cerca del colegio de tus hijos, que el sueldo no es malo, que te permite conocer gente interesante, que son flexibles con los horarios o buen seguro médico.

5. Entender que no existe el trabajo perfecto

Estar consciente de que todos los trabajos tienen sus problemas y que el “trabajo perfecto” No existe;  te ayudará a ser más tolerante con los problemas que enfrentas en el tuyo y te ayudará a verlo con mejores ojos y aliviará un poco la sensación negativa que te produce.

Si el ambiente laboral en que te desenvuelve es hostil o la relación con tus jefes no es saludable, puedes hacer pequeños cambios que te harán más tolerable las horas que pasas en tu lugar de trabajo..

  • Mejora la relación con tus compañeros

No significa que debas salir de farra con ellos, pero un ambiente de camaradería, ayuda a sentirte mejor en él.

Trata de encontrar algo que tengan en común e inicia una conversación. Puedes llevar algo de comer y así romperás el hielo. Una vez que las relaciones con tus compañeros sea más cercana,  verás como se facilitan las cosas.

  • Mejora tu entorno

Si el lugar donde pasas gran parte del día, te resulta  agradable,  hará que te sientas más cómoda y confortable y lo puedes lograr con pequeños detalles.

Organiza tu escritorio y documentos, coloca una planta o flores de tu agrado o lleva un cuadro de personas queridas que te den paz.

  • Aligera tu carga de trabajo

Sentir que nos espera un trabajo abrumador para la semana que comienza agrava el “Síndrome del domingo”.

Planifica y organiza tu trabajo. Haz un calendario con las tareas pendientes priorizándolas. Este pequeño detalle te dará una visión más clara de las tareas pendientes y te hará sentir que tienes más control.

Aprende a delegar tareas y a pedir ayuda cuando sea necesario; así tendrás más tiempo para dedicarte a las restantes,  disminuyendo el agotamiento y  la presión.

  • Encuentra una amiga

Pasar 8 horas horas en el mismo lugar, puede hacerse largo y tedioso, más aún si no estás cómoda. Contar con alguien con quien puedas conversar y compartir  te hará la estadía menos larga.

Trata de hacerte más cercana a alguien que tenga más o menos los mismos gustos que tú y con quien sea más fácil conversar y pasar ratos entretenidos durante tu jornada laboral lo que hará que el día sea más corto.

  • Toma pequeños descansos

Sin exagerar y sobretodo cuando no tengas delante una tarea urgente que entregar, párate de tu escritorio a tomar un café, quizás encuentres con quien entablar una pequeña conversación;  busca algo que te distraiga en Internet o llama por teléfono a una amiga. Hará tu jornada mucho más amena y el día pasará más rápido.

 

Prepara tu propia receta de agua isotónica y mantén tu cuerpo hidrado y en equilibrio

4 cosas a la que debes poner atención para erradicar la grasa abdominal definitivamente

Sigue estos sencillos consejos que pueden salvarte la vida

Hay situaciones inesperadas que pueden costarnos o complicarnos la vida.  Por suerte siempre hay algunas cosas que podemos hacer para evitar lo peor.

Sigue estos consejos, que pueden llegar a ser ser vitales si te encuentras frente a algún aprieto.

Dinero de emergencia

Siempre lleva contigo suficiente dinero como para pagar un taxi. No estamos exentos de que nos roben la cartera y quedarnos varados sin recursos ni teléfono celular.

Ponlo en una parte escondida  como tu ropa interior o dentro de un zapato.

Cuidado con los insectos

Si te persigue un enjambre de abejas o avispas no te metas dentro del agua.  Estos insectos estarán esperando afuera y cuando necesites volver a respirar, te picarán.

Mejor sal corriendo lo más rápido posible, que al final dejarán de seguirte.

Ubica las salidas

Si te encuentras en un cine, una discoteca o cualquier lugar cerrado donde haya mucha gente, ubica los puntos de salida cuando llegues.

En caso de un incendio o de una emergencia la mayoría tratará de salir por donde mismo entró causando embotellamiento  de personas y provocando accidentes.

Evita los animales de colores muy vivos

Si te encuentras en el bosque o en un parque y te encuentras con animaiitos de colores vivos, no te le acerques, generalmente estos son venenosos.

No manejes si estás cansada y con sueño

Muchos accidentes de tráfico suceden porque la persona se quedó dormida frente al volante.

Este tipo de choques tiene la mortalidad más alta entre los accidentes de carro;  ya que la persona no tiene la oportunidad de hacer ninguna manipulación con el vehículo para evitar lo peor.

Si puedes, evita manejar ya sea quedándote a dormir fuera de casa o pidiendo a alguien más que maneje. Otra alternativa, es tomar un taxi o transporte público .

No hables por teléfono mientras caminas

Si estás caminando en la calle evita hablar por teléfono ya que al cerebro se le hace difícil coordinar ambas acciones y si algún peligro se acerca, no tendrás la destreza de reaccionar correctamente.

Este consejo se aplica, de igual forma para cuando estás manejando.

Olor a pescado

Si sientes un olor a pescado en tu casa y no es porque estás cocinándolo, puede deberse a un incendio de origen eléctrico.

Desconecta la energía y procede a revisar la casa. Si encuentras fuego, no uses agua, que puede complicar aún más todo. Si lo tienes, usa un extintor,. Si no puedes apagarlo, llama, entonces a los bomberos.

Si vas de viaje, lleva antialérgicos

El cuerpo puede reaccionar con un choque alérgico frente a muchas cosas como comidas, picadas de insectos, polen e incluso cremas o lociones.

Para evitar molestias lleva en tu cartera  antihistamínicos que puedas tomar en cuanto sientas alguna reacción inusual de tu cuerpo que reconozcas como una alergia.  Esto es muy útil especialmente en lugares despoblados como cuando se va de excursión.

Emergencia en el extranjero

Si te encuentras fuera de tu país y tienes una emergencia usa el número internacional 112 que te comunicará con el servicio de emergencia más cercano.

Si sientes olor a gas

Si sientes olor a gas, evita encender la luz o usar tu teléfono celular. Cualquier chispa puede provocar una explosión.

Mejor abre las puertas y ventanas, respira profundo el aire fresco y revisa las fuentes de gas como la estufa o el tanque de gas.

Luego de asegurarte de que todo está bien. Abre puertas y ventanas para ventilar.

 

¿Conoces el BB Glow, que proporciona un cutis luminoso por todo un año?

15 trucos para atraer y conquistar a un hombre

 

Conoce el nuevo cepillo de dientes que está arrazando en Europa

La verdad es que en cuestión de higiene dental se ha avanzado poco a pesar del desarrollo tecnológico que hemos experimentado en estas últimas décadas.

La gente sigue teniendo caries, problemas dentales y gastando fortunas en el dentista.

Pudiera haber una buena noticia, una compañía en Liechtenstein, el pequeño país europeo  ha desarrollado un dispositivo que trabaja con luz LED azul y que promete limpiar todos los dientes al mismo tiempo, ahorrando tiempo y molestia y a la vez y,  como aseguran, garantizando una limpieza más profunda y  eficaz.

 

 

El producto se llama TeethCare y posee una punta que vibra 5,000 por minuto sin dañar las encías.

Trabaja con una luz azul que completa la limpieza ayudando a blanquear los dientes al eliminar manchas dentales antiguas.

El precio de este primer producto no es económico, pero la buena noticia es que ya otras compañías están produciendo el dispositivo dental y su precio oscila entre los US$25 y US$ 118 y lo mejor es que  lo puedes conseguir on-line.

¿Conoces el BB Glow, que proporciona un cutis luminoso por todo un año?

6 aderezos sabrosos y bajos en calorías para tus ensaladas

15 plantas que atraen la energía positiva a tu vida

La sabiduría popular y ciertas corrientes filosóficas como el Feng Shui le atribuyen poder de atraer y transmitir energía positiva a ciertas plantas, flores y hierbas.

Según los estudiosos del tema, determinadas plantas tienen la capacidad de promover las energías positivas y proporcionar sensación de bienestar a las personas que conviven con ellas.

Una condición para que las personas se beneficien de sus virtudes, es que estas plantas estén vivas,  ya sea en un florero con agua o plantada en la tierra.

Hoy te traemos una lista de 15 plantas que según los expertos, llenarán tu casa y tu vida de energía positiva.

1- Acacia

Esta planta es muy usada en la India en los templos como combustible para mantener los fuegos sagrados.

Colocar unas ramitas debajo de la  cama alejan las malas influencias.

2- Lavandaplanta_lavanda

Esta planta promueve el equilibrio energético armonizando la energía espiritual. Ideal para las personas que suelen tener bajo el ánimo.

3- Artemisa o Ajenjo

Estamos ante una de las plantas más mágicas del reino vegetal y que posee mucha fuerza transmutadora con la cual consigue neutralizar la negatividad y nos ayuda a alcanzar mayor felicidad. Podemos hacer un amuleto con sus hojas para alejar así las malas vibraciones.

4- Geranios (Cardenales)

 

Los de color rojos se usan para cuidar la salud, los de color rosado para proteger el hogar y el centro de trabajo de las malas influencias y los de color blanco aumentan la sensualidad y la fertilidad

5- Girasoles

Estas flores proporcionan armonía, paz, luz, buena suerte y consciencia. Es bueno tenerlas en la entrada de la casa porque ahuyenta las malas energías y atrae las buenas.

6- Salvia

Una planta conocida por sus increíbles propiedades de limpieza y su habilidad para decirle adiós a las energías negativas. De acuerdo a estudios realizados en la Universidad de Georgetown, la Salvia es antibacteriana, antimicótica, antiséptica, antiespasmódica, astringente, carminativa, diurética, hipoglucemiante y posee efectos estrogénicos. Tener una maceta con salvia en la ventana hará que tu casa huela deliciosa, mejorando incluso el sabor de tu comida.

7- Jazmín

De acuerdo a la medicina ayurvédica, el Jazmín es una planta que representa compasión y amor y ha sido utilizada en la salud para colaborar a desarrollar inmunidad y reducir fiebres. Su fragancia dulce es conocida por ser uno de los afrodisíacos más poderosos. Si decides tenerla dentro de tu casa, ubícala en una ventana que apunte a l sur. Siempre se ha relacionado al jazmín con la pasión y la sensualidad. Su presencia aleja las malas vibraciones y las discusiones proporcionando una ayuda para el buen ambiente también familiar.

8- Cactuscactus-coupe-3

Poseen la capacidad de alejar la envidia, a las personas malintencionadas, a los ladrones, los hipócritas, además de absorber las malas energías de los electrodomésticos.

Pueden ser muy pequeños y estar ubicarlos cerca del computador, de esta forma eliminan la carga electroestática.

9- Crisantemos

Son buenos conductores del Chi o energía y también son conocidos por su belleza y por brindar sensación de bienestar en el hogar.

10 – Helechos

Combate la soledad y es ideal para aquellas personas que han sufrido un desengaño amoroso. Ahuyenta la mala suerte en el amor y sana la tristeza y la melancolía aportando consuelo y protegiéndonos además contra las energías negativas.

11 – Romeroromero

El romero se ha usado desde la antiguedad y se le atribuye atraer el amor y la felicidad. El romero puede usarse también seco, trituradas sus hojas y guardados en bolsitas en los cajones de los dormitorios u otro lugar de la casa.

12 – Lirios

Proporcionan energía positiva en nuestro hogar y se dice que atraen además del bienestar la fortuna. Los lirios que son rosáceos son ideales paqra llenar los ambientes de armonía, paz y amor.

13 – Eucaliptus

Esta planta tiene la capacidad de combatir y alejar las malas vibraciones. Se recomienda para negocios u oficina, pues es una planta que atrae la prosperidad. También es ideal para conciliar mejor el sueño y liberar espacios de energías negativas.

14 – Hiedrahiedra_03

Irradia alegría y optimismo, ayuda a superar los miedos y aumenta la autoestima de las personas.

15 – Ruda

 

Planta poderosa que combate y rechaza todo tipo de energía negativa. Se debe plantar del  lado izquierdo de la entrada de la casa. Si se seca se le da gracias, pues ha absorbido un trabajo maléfico y se la quema. Inmediatamente se planta otro ejemplar en el lugar que estaba la anterior.

12 errores de estilo que debes evitar

Remedio natural para detener la migraña

¿Sabías que al inhalar esta planta se aumenta la memoria en un 75%?

En un estudio que se presentó en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología en Harrogate,  Inglaterra  se  concluyó que el olor a romero aumenta la capacidad de memoria en un 75%.

En el estudio,  se les hizo pruebas de memoria a los 66 voluntarios  que participaron.

Se usaron dos habitaciones, una con olor a romero y otra habitación sin  el  olor.  Los  participantes  tuvieron  la  tarea  de  hacer  varias pruebas para evaluar sus funciones de la memoria, incluyendo la búsqueda de objetos ocultos y pasar objetos especíicos en un momento determinado.

El estudio reportó que los participantes de la habitación donde había olor  a  romero  se  desempeñaron  mejor  en  las  tareas  de  memoria prospectiva  que  los que estaban en la habitación sin olor;  esto implica la capacidad para recordar eventos que van a ocurrir en el futuro y que ayuda a completar cosas en determinados momentos.

Este hecho podría ser útil para la vida cotidiana,  ya  que  ayudaría  a recordar  la  fecha  de  un a cita,   enviar  una  nota  de cumpleaños  o tomar un medicamento a la hora indicada; lo que mejoraría la calidad de vida de las personas.

Inhalar el aroma del aceite esencial de esta hierba podría mejorar la memoria  en  adultos  sanos,  lo  que  ya  es  una  muy  buena  noticia, aunque aún se necesita realizar más investigaciones para encontrar un tratamiento que ayude a los adultos mayores que han sufrido la pérdida de memoria.

Como aromaterapia

aromaterapia

Puedes hacer uso de la aromaterapia  para aprovechar los beneficios de ésta  y  mejorar  tu  memoria.  Puedes  utilizar  un  difusor  especial de  aromaterapia y un aceite esencial de romero.  Lo puedes usar en tu lugar de trabajo y notarás que  tu concentración  aumentará considerablemente.

Romero seco

Oler romero

También   puedes   inhalar  el  romero  seco.   Solo  necesitarás  una ramita de esta hierba aromática seca y un frasco de vidrio.  Tritura el  romero  y  guárdalo  en  el  recipiente,  tápalo y cuando necesites mejorar tu memoria, ábrelo y simplemente aspira profundamente.

14 sencillas recetas de belleza con bicarbonato de sodio

Estudios indican que el café protege el hígado

 

Como te puede ayudar a dormir mejor y a cuidar tu salud, la postura correcta

Dormir es importante, eso es muy conocido, pero lo que reveló un estudio publicado en el Journal of Clinical Gastroenterology fue que dormir del lado izquierdo es beneficio para la salud, algo que medicinas antiguas como la china,  tibetana o hindú han recomendado por siglos.

Cuando dormimos profundamente, no tenemos control de nuestra postura por lo que lo recomendado es acostarse de lado para quedar dormida del lado izquierdo y aprovechar sus beneficios por el mayor tiempo posible.

Beneficios al dormir de lado izquierdo

1. Ayuda a la función del corazón

Facilita la función de bombeo de la sangre al cuerpo. Esto se debe a que la vena aorta está inclinada hacia la izquierda.

2. Beneficia al cerebro

Dormir de esta forma  facilita el drenaje linfático del cerebro ya que los desechos arrastrados en este sistema se canalizan hacia el lado izquierdo.

3. Mejora el proceso digestivo

Al dormir de esta forma,  por cuestión de gravedad, se evita que el ácido del estómago suba hacia la boca ya que el estómago se ubica del lado izquierdo del cuerpo.  Muchas veces la acidez estomacal impide un sueño reparador.

4. Mejor circulación

La vena cava quedará liberada por lo que mejorará la circulación de la sangre a través del cuerpo.

5. Ayuda con los problemas de espaldas

La  postura de lado equilibra el peso del cuerpo,  ya que la columna queda más alineada lo que hace que el cuerpo descanse de manera más natural mejorando las molestias de la espalda.

6. Mejora el drenaje linfático

El sistema linfático funciona principalmente del lado izquierdo, por lo que al dormir de ese lado ayuda, por gravedad,   a filtrar mejor los desechos.

7. Mejor sueño

Algunos estudios han concluído que acostarse de ese lado ayuda a conciliar el sueño más rápidamente y favorece una mayor calidad del sueño durante la noche.

 

Recetas del Dr. Oz para quemar grasa del cuerpo

Para un cutis más jóven y lozano, prueba el microneedling; un tratamiento económico que puedes realizar en tu hogar

Es asombroso los resultados que obtendrás colocando tus pies en agua con hielo

El   doctor naturista ruso  Sergey  Bubnocsky  ha  popularizado  una sencilla terapia natural para mejorar el sistema inmunológico y la salud en general.

Sergey Bubnocsky

¿En que consiste?

terapia de agua fria en los pies

Esta sencilla técnica consiste en llenar un recipiente con agua fría y colocar  al menos  18  cubos  de  hielo.  Debes elegir un recipiente donde quepan bien tus pies y que al llenarlo con agua,  queden cubiertos.

Luego, debes  colocar  tus pies dentro y  mantenerlos ahí por  15 segundos.

Al principio sentirás mucho frío pero el cuerpo reaccionará y te iras adaptando hasta sentirte cómoda.

Una vez que termines, abrígate los pies con medias o calcetines.

Debe repetir este procedimiento por 15 días, justo antes de irte a dormir.

¿Cuales son los beneficios?

Su principal beneficio es que fortalece el sistema inmunológico, alejando las enfermedades y mejorando la salud en general, pero también contribuye a combatir otras dolencias, como:

  • Fortalece el sistema inmunológico, alejando las enfermedades
  • Las várices se eliminan o disminuyen
  • Alivia el dolor pre – menstrual
  • Mejora la circulación de la sangre en el cuerpo
  • Alivia los episodios de migraña
  • Ayuda a combatir  los calambres en las piernas

¿Como funciona?

Cuando sacamos los pies del agua con hielo, éstos demandan más sangre para recobrar la temperatura normal, entonces el cuerpo produce sangre “nueva” que llena los músculos con oxígeno, saca el ácido láctico y ayuda a las células a funcionar mejor.

¿Con qué frecuencia debe hacerse?

Se recomienda realizar este procedimiento por 15 días, antes de irte a dormir.  Luego descansar y si  deseas, repetir por otros 15 días. Irás viendo los resultados.

Contraindicaciones

No se recomienda a personas alérgicas al frío o que padezcan cardiopatías, hipotiroidismo o enfermedades vasculares.

Fuentes: Nueva Salud; Universo natural

 

Conoce 30 formas diferentes de anudar las bufandas, pañuelos y pashimas con estos tutoriales

La mejor forma de almacenar tu café para disfrutar de sus propiedades