Como prevenir la flacidez cuando se pierde peso

Cuando se pierde peso, es muy frecuente terminar con algo de flacidez en la piel, por lo que evitarla se convierte en una de las cosas más importantes del proceso.

Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar que aparezcan  esta molesta condición de la piel.

 

1. Evita las dietas muy estrictas

Cuando se pierde peso muy bruscamente la piel pierde fibras de colágeno y elastina, lo que provoca pérdida de tensión y elasticidad.

Es importante perder peso paulatinamente para permitirle a la piel reponerse.

En términos generales, es recomendable no sobrepasar una pérdida superior  a 1 o 2 kilos  (2.2 o 4.4 libras) por semana, dependiendo de tu contextura corporal.

2. Consume proteínas

Las proteínas contribuyen a construir tejido y por lo tanto combaten la flacidez.

Las más indicadas son las provenientes de carnes magras, pollo, pavo, huevos, pescados,  legumbres como garbanzos y frutos secos como nueces y almendras.

3. Consume alimentos que promueban la producción de colágeno

Una de las funciones más importantes del colágeno,  es la de sostener la piel, por lo que la falta del colágeno provoca  pérdida de firmeza,  un incremento de la flacidez y la aparición de arrugas.

Una de las formas más efectivas a largo plazo es ingiriendo productos que ayuden a estimular la producción de colágeno de manera natural.

Los nutrientes más importantes, además de los proteínas son:

  • Vitamina C
  • Aceite de linaza
  • Gelatina
  • Alimentos ricos en lisina como soja, sardinas, bacalao y queso parmesano
  • Aguacate
  • Algas marinas
  • Selenio
  • Zinc
  • Prolina. Algunos alimentos como los quesos duros la contienen en alta proporción

4 Mantente hidratada

Tomar suficiente agua preserva la piel humectada y por lo tanto menos propensa a volverse flácida.

Una buena forma de asegurarse una cantidad adecuada es tener siempre a la mano un envase con agua  e ir tomando sorbitos durante el día. Asegúrate de ingerir al menos, unos 8 vasos de agua al día.

 

5. Haz ejercicios localizados

Hacer esto permite trabajar las zonas donde haz perdido más grasa y que son más suceptibles a volverse flácidas.

Dependiendo de tu morfología, puedes acumular grasa en la barbilla, los brazos, la espalda, el abdomen o los muslos.

Concéntrate en ejercitar esas partes de tu cuerpo una vez que empieces tu dieta.

6. Haz ejercicios con pesas

Las pesas hacen que los músculos trabajen más y por lo tanto no pierdan su firmeza. Es recomendable la orientación de un profesional para elegir los mejores ejercicios y evitar lesiones.

7. Reduce el consumo de alcohol y cigarrillo

Aunque parezca un cliché, ciertamente el acohol y el tabaco contribuyen a reducir la elasticidad de la piel.

8. Báñate con agua fría

Aunque no debes torturate usando agua muy helada, evita el agua muy caliente, ya que deshidratan la piel y hace que pierda elasticidad y si puedes darte el último duchazo con agua más bien fría, aún mejor.

9. Exfolia la piel

Cuando exfolias la piel, eliminas células muertas, lo que ayuda luego a tu piel a eliminar toxinas, aumentar la oxigenación y aumentar su capacidad de reponerse. Una piel exfoliada absorberá doblemente los tratamientos externos.

9. Cremas especializadas

Las cremas ayudan a mantener la piel humectada, lo que la protege de la flacidez.

Elige aquellas que tengas ingredientes emolientes. Los mejores son  la sábila, ácido hialurónico, péptidos, retinol, AHA vitamina C, E y A.

 

Adelgaza comiendo ricos consomés depurativos

Perder peso  es  algo que muchas veces resulta difícil de lograr sobretodo porque implica privarnos de lo que nos gusta y muchas veces pasar hambre.

Una excelente forma de perder unos kilos demás sin mucho sacrificio es bajando las calorías en algunas de nuestras comidas.

Te proponemos cambiar una de tus comidas,  ya sea tu almuerzo  o la cena por uno de estas cremas calientes que te saciarán, depurarán tu cuerpo  y  a  la  vez  te  aportarán  muy  pocas  calorías,  lo  que  se  traducirá en menos centímetros en tu cintura.

Este  modelo  puedes  seguirlo  todo  el  tiempo que desees,  teniendo en cuenta incluir otros tipos de alimentos en las otras comidas como frutas y vegetales crudos, proteína animal así como vegetales y grasas saludables, procurando no excederte en azúcares  o en grasas saturadas e incluir una rutina de ejercicios de manera regular.

1 – Crema de espárragos

Alcanza para dos porciones

Ingredientes

  • 3 manojos de espárragos
  • 1 ají cubanela grande
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • 1/2 cucharadita de orégano en polvo
  • 2 tazas de agua
  • 2 tazas de leche descremada
  • Sal y pimienta

Preparación

Cocer los espárragos  enteros  durante 15 minutos  en  agua  con  sal. Mientras se cuece, picar la cebolla.

Cuando los espárragos estén al dente,  sacar de la olla, desechar las partes duras y trocear el resto. Devolver a la olla y agregar los demás ingredientes.   Cocer  por  unos  10  minutos  y entonces  agregar  la leche  y  dejar  al  fuego  por  5  minutos  más.  Reservar una taza de trozos de espárragos cocidos.

Pasarlo  todo por  la  licuadora  y  servir.  Colocar los espárragos que estaban  reservados  en  los  platos.

 2 – Crema de garbanzos

Dá para dos porciones

Ingredientes

  • 2 tazas de de garbanzos cocidos
  • 3 tazas de agua
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • 1 ramita de perejil
  • 1/2 taza de nueces picadas

 Preparación

Picar la cebolla y reservar.

En una olla poner a hervir el agua. Cuando empiece a hervir agregar la cebolla,  los garbanzos y el perejil durante 10  minutos a fuego mediano. Salar y añadir una pizca de pimienta .

Una vez cocido, sacar del fuego, esperar unos minutos y pasarlo todo por la licuadora, hasta formar una crema.

Al servir en el plato, colocar las nueces picadas.

3- Crema de apio

Alcanza para dos porciones

Ingredientes

  • 3 tazas de apio picado
  • 1 papa mediana
  • 1/2 pimiento morrón rojo
  • 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel
  • 3 tazas de agua
  • 1 ajo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 pizca de pimienta

Preparación

Cortar  la papa en trozos medianos y el pimiento en trozos  bien pequeños.

En una cacerola poner a hervir el agua.  Cuando empiece a  hervir agregar el apio, la papa picada y el laurel durante 5 minutos.  Salar y añadir una pizca de pimienta .

Una vez cocido, sacar del fuego, retirar la hoja de laurel, esperar unos minutos y pasarlo todo por la licuadora, hasta formar una crema fina.  Al servir en los platos  agregar el pimentón para decorarlos.

4- Crema de Arvejas (Petit Pois) 

Alcanza para tres porciones

Ingredientes

  • 1 lt de agua fría
  • 1 taza de harina de arvejas
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo
  • 2 huevos batidos

 Preparación

Mezclar el agua fría con la harina de arvejas. Llevar al fuego y no dejar de mover para evitar  grumos.

Picar el  ajo, el  tomate y la  pimienta y echarlo a la olla y  dejar que hierva 10 min. Agregar los 2 huevos batidos y dejar de cocinar durante 2 min. Sazonar con una pizca de sal y pimienta y servir.

5. Crema de calabaza (auyama, zapallo) 

Rinde 2 porciones

Ingredientes

  • 1/2  cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 libra de auyama (zapallo) pelada y cortada en cubos
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 1 diente de ajo, pelado
  • Canela en polvo

Preparación

Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio-alto. Agregar la auyama, la cebolla y el ajo y cocinar hasta que se doren. Sazonar con sal y pimienta.

Añadir suficiente agua hasta cubrir las verduras. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y dejar cocer hasta que la auyama esté tierna.

3. Colocar la parte sólida en  la licuadora. Agregar una taza del líquido de cocción y mezclar bien.  Añadir más agua de la cocción, poco a poco, hasta que la sopa llegue a una consistencia cremosa. Servir en los platos y espolvorear con canela en polvo por arriba.

Tip: Consumir una taza de sopa de verduras antes del almuerzo y cena no solo garantiza que te estarás alimentando con sus vitaminas y fibras naturales. También puede ser un aperitivo bajo en calorías que te satisface, ayudándote a que consumas porciones más pequeñas en las comidas.

6- Crema de brócoli y zanahoria

Ingredientes

Dos porciones

  • 2 tazas de brócoli cortadoBrócoli – 500 gr.
  • 1 Zanahoria
  • 1 Cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cda. de aceite – 2 cdas.
  • 3 tazas de agua
  • 1 taza de leche descremada
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso parmesano

Preparación

Picar las verduras y saltear en el aceite comenzando por la cebolla, después el ajo y finalmente  la zanahoria y el brócoli.

Añadir el agua y dejar cocer hasta que las verduras estén suaves.
Colocar todo en una licuadora y mezclar hasta que resulte una crema.

Colocar la crema en una olla y agregar la leche. Dejar hervir por unos tres minutos a fuego lento sin dejar de mover. Condimentar con sal y pimienta.  Al servir,  rallar queso parmesano por arriba.

Te invitamos a visitar:

Rico batido para perder grasa localizada

Acepta el reto y tonifica tu vientre en tan sólo 30 días

 

 

Conoce la dieta 5.2, que ayuda a perder peso, mejorar la salud y prevenir el envejecimiento, la más popular en Silicon Valley

La dieta 5.2 que se ha hecho popular en el último año porque además de ser bastante fácil de seguir y con la cual se consiguen resultados visibles, famosas  como Beyoncé, Miranda kerr o Jennifer Aniston se han declarado fans de la misma y  le han dado más visibilidad.

Esta fundamentada en el principio del semiayuno o ayuno intermitente y consiste en seguir una alimentación normal, de 2000 calorías durante 5 días  a la semana y los otros dos días, de  solamente 500 calorías.

Los días de semiayuno no deben ser consecutivos. Puedes elegir los días que más te acomeden, por ejemplo: seguir el semiayuno de 500 calorías el lunes y jueves y comer normalmente los otros días de la semana.

 

Beneficios de la dieta 5.2

  • Reduce la grasa sin disminuir la masa muscular
  • Baja los niveles de insulina en sangre
  • Disminuye el colesterol
  • Reduce los niveles de triglicéridos
  • Reduce la inflamación
  • Algunos estudios médicos aseguran que el semiayuno ayuda a mejorar el sistema inmunológico

Ventajas de la dieta 5.2

  • Se pierde entre un 4 a un 7% de circunsferencia de cintura
  • Es más fácil de seguir ya que solamente se restringe la comida dos días a la semana.

¿ CÓMO HACER LA DIETA 5:2 ?

Los días de semiayuno no deben ser consecutivos.  Puedes distribuir los días como mejor te acomede, por ejemplo; seguir el semiayuno de 500 calorías el lunes y el jueves y comer normalmente los otros días de la semana.

Es recomendable hacer los ayunos aquellos días donde estés más ocupada, de esta forma te será más fácil restringir la comida con menos sacrificio. Un ejemplo, podría ser el siguiente:

DíaCalorías
Lunes500
Martes2000
Miércoles2000
Jueves500
Viernes2000
Sábado2000
Domingo2000

Una dieta de 2000 calorías en un día, básicamente te permite comer normalmente sin muchas restricciones, pero es importante que esos días no consumas más de 2000 calorías,  sino se compensaría el ahorro que se ha logrado durante los días de dieta.

 

Reglas de la dieta

  • Los días libres no consumas más de 2000 calorías.
  • Trata de no abusar de las grasas ni de alimentos fritos.
  • No uses azúcar, prefiere la stevia que no agrega calorías.
  • En los días de ayuno, Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.
  • Complementa tu dieta con ejercicios para ayudar a quemar grasas. Tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza.

Menús de  2000 calorías

Menú 1

Desayuno
  • Vaso de jugo de dos naranjas
  • Dos rodajas de pan con queso
almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo con puré de papa
  • Ensalada de lechuga, pepino y cebolla  aliñada con vinagre y aceite de oliva
  • 1 pedazo de cheese cake
media tarde

Yogur  descremado

Cena
  • Plato normal de pasta,  hecho con salsa de tomate sin grasa y queso Parmesano
  • 1 gelatina con frutas

Menú 2

  • Tazón de avena con leche
  • 1 tostada con mantequilla
Almuerzo
  • Pedazo promedio de carne de res magra al horno o a la parrilla
  • 1 taza de arroz blanco
  • 1/2 taza de habichuelas (judías, frijoles)
  • Ensalada de brócoli y tomate con un chorrito de aceite de oliva, vinagre y sal
Media tarde

1 plátano

Sandwich de jamón sin grasa con 1/2 cucharada de mayonesa
1 taza de leche o jugo de tomate

Menú 3

Desayuno
  • 2 huevos revueltos con un poquito de aceite
    dos tostadas
  • 1 taza de café o té con leche
Almuerzo
  • Pescado al vapor o a la parrilla
  • Rissotto con vegetales
  • 1 pedazo de melón
Media tarde
  • Dos galletas de soda con queso ricotta
Cena
  • Berengenas con carne molida magra y queso
  • Ensalada cocida de zanahoria, judías verdes (vainitas, porotos verdes) y cebolla
  • Ensalada de frutas

Menú 4

Desayuno
  • 1 batido de papaya con leche
  • dos rebanadas de pan con queso fresco
Almuerzo
  • Pastelón de puré de papas rellena con carne molida magra
  • Ensalada de tomate y mozzarella con albahaca y aceite de oliva
Media tarde

1/2 taza de frutos secos

Cena
  • Consomé de arvejas con jamón ahumado desgrasado
  • Yogur de frutas

Menú 5

Desayuno
  • 1 taza de fresas
  • 1 taza de leche con café o té
  • 2 galletas de avena
Almuerzo
  • Chuleta de cerdo fresca con poca grasa
  • Arroz con vegetales
  • Porción pequeña de flan de leche
Media tarde
  • 1 tostada de pan con aguacate machacado con un poquito de aceite de oliva
Cena
  • 4 Tacos hechos con tortillas bajas en calorías con carne molida desgrasada, queso amarillo, lechuga y aguacate
  • 1 vaso de jugo de fruta (melón, sandía, kiwi o naranja

 

Menús de 500 calorías

Estos menús los puedes hacer según tus gustos y necesidades. Hay personas que prefieren no desayunar o tomar sólo una taza de café, para luego hacer dos comidas medianas y otras,  que prefieren repartirla en tres comidas pequeñas.

Ya que las calorías permitidas son poquitas, debes elegir tus menús de la manera más inteligente para no pasar hambre. Lo bueno es que será un sacrificio de un sólo día, porque los dos siguientes puedes ingerir 2000 calorias.

Tips

  • Si te sientes con hambre, toma infusiones. Las bebidas calientes proporcionan saciedad y bienestar. Trata de no abusar del café, prefiere el tilo o la manzanilla, que además te aliviarán la ansiedad.
  • Incluye siempre, al menos una porción de vegetales y una de fruta para añadir fibra a tu dieta, de otra manera, pudieras sufrir de estreñimiento esos días.
  • Aliña las ensaladas con vinagre de manzana sasonado con ajo y con hierbas como orégano, tomillo, eneldo  o perejil y un poco de sal. También puedes  usar mostaza que no agrega calorías.
  • Toma mucha agua, al menos dos litros en un día.

Menú 1

Desayuno
  • 1 batido verde hecho con pepino, apio y menta
Almuerzo
  • 1 berengena asada cortada por la mitad con ajo y queso Ricotta
  • 1 galleta de soda
Cena
  • Consome de calabaza con cuadritos de pan integral tostado

Menú 2

Desayuno
  • 1 kiwi
  • taza de leche descremada
Almuerzo
  • 1/2 pechuga de pollo o pavo hervida con ajo sal y especias
  • Ensalada de tomate,  cebolla y lechuga
Cena
  • Coliflor cocida en salsa bechamel
  • 1 huevo hervido

Menu 3

Desayuno
  • Batido de piña o melón
  • Taza de café con un chorrito de leche descremada
Almuerzo
  • Porción de pescado blanco hervido o al horno
  • Ensalada de brócoli y zanahoria hervida
Cena
  • Dos huevos hervidos
  • Una porción grande de fruta (Kiwi, piña, fresas, melón o sandía)

Menú 4

Desayuno
  • Yogurt descremado
Almuerzo
  • Porción pequeña de carne de res magra a la plancha
  • Ensalada de repollo y tomate
Cena
  • Consomé de hongos con jamón de pavo bajo en calorías cortada en cuadritos                                                                                                                                  1
  • Mandarina

Menú 5

Desayuno
  • Té o café con  dos galletas integrales
Almuerzo
  • 1 lata de atún en agua
  • Ensalada de pepino, apio y coliflor
Cena
  • Tortilla de 1 huevo y una clara con espárragos o acelga y cebolla
  • 1 pedazo de piña

¿Quienes no deberían hacer esta dieta?

  • Personas con transtornos insulínicos
  • Mujeres embarazadas o lactantes

 

25 formas en que el aceite de coco te hace más bella

40 cortes y peinados para esta temporada