20 errores de maquillaje y belleza que te hacen lucir mayor

A medida que cumplimos años nuestra piel, cabello, ojos, manos y cuerpo van cambiando y lo hacen paulatinamente, por lo que a veces no nos damos cuenta de este cambio.

Llega  un  momento  donde  debemos  pararnos  frente  al  espejo  y observarnos con total objetividad y ver que aspectos ya no se ven como antes y que detalles debemos mejorar.

 

A veces pequeños cambios nos quitan años. Ya sea en el maquillaje, cuidados  del  cuerpo  o  un  tipo  de  ropa.  Si en realidad quieres lucir más jóven, aquí te damos algunas ideas para ayudarte a quitarle años a tu apariencia.

1. No usar la crema humectante adecuada

Nuestra  piel  tiende a resecarse  a  medida  que  vamos cumpliendo  años por lo que  mantenerla  hidratada  se  hace  más y más importante. Para tu cara usa una ligera crema humectante que no asfixie tus  poros.  Aplícala  inmediatamente  después  de  lavarte  el rostro o de ducharte. Sin una buena crema hidratante el maquillaje se verá reseco y agrietado.

La gente le llama “el resplandor de la juventud” a ese aspecto fresco y jugoso de la piel jóven. Una piel seca, representa lo contrario. Se ve pálida, amarillenta y escamosa, lo que  te hace lucir más vieja. Este es un resultado directo de no usar la crema hidratante correcta.

Para saber cual es la que te conviene conversa trata de ir a una tienda por departamento donde hay vendedoras entendidas y mejor si puede llevarte muestras.

Siempre ponte crema hidratante, incluso cuando no tengas tiempo de hacer una limpieza facial completa. Limpiar e hidratar tu piel están dentro de los componentes más importantes para lucir un piel juvenil.

2. Manchas en la cara

Si hay algo que nos hace lucir mayor son las manchas. Pueden aparecer en la cara o en las manos.  Debemos  tener constancia para combatirla, ya que éstas son producto de años de exposición solar o debido a  cambios hormonales, por lo que eliminarlas no es tarea fácil, pero con constancia podemos lograrlo. Una vez aclaradas pueden volver a salir, por lo que hay que estar siempre pendiente. Es vital usar un protector solar con un factor de protección superior a 50.

Existe un procedimiento muy efectivo para eliminar las manchas usando retinol para provocar primero un peeling y luego pomadas que contengan hidroquinona, pero debe ser recetado por un médico especialista, porque hay pieles sensibles a esos medicamentos y además hay países donde es necesario que sea prescrito por un facultativo.

Pero, también existen remedios caseros bastante efectivos para este problema.

Mientras las tratamos debemos usar un corrector lo más parecido al tono  de  nuestra  piel  para disimularlas,  nunca  salir  con  ellas  al descubierto.

Te invitamos a leer: Como eliminar las manchas de tu cara con agua oxigenada

3. Raíces con canas

Este detalle nos añade, al menos unos cinco años a nuestra apariencia. Es algo con lo que no se puede ser flexible. En el mercado existen productos  especiales para pintar las raíces en forma de spray, polvos o cremas o también puedes utilizar los que usas para tus cejas. Elige el color más parecido al color de tu propio pelo. No se recomienda usar rimel ya que éste es muy espeso y se ve pegajoso.

4. Dientes amarillentos

Este detalle nos agrega años y es bastante fácil corregirlo. Ya los tratamientos de blanqueamientos tienen precios más accesibles y aclaran dos o tres tonos a los dientes, pero si no puedes costearlos, puedes usar remedios caseros, que pueden ayudar.

Enjuaga los dientes cada noche, después del cepillado con una tapita de peróxido al 10%.  Dejarlo  trabajar  un  minuto  y  luego expúlsalo. No enjuagar. Funciona como excelente enjuague bucal. Hacerlo hasta que notes los dientes más blancos.

Otro remedio es cepillar los dientes con una mezcla de bicarbonato de sodio y peróxido al 10 %.

5. Peinados muy elaborados

Los peinados con muchos rulos o muy rígidos endurecen las facciones por lo que agregan años.

Favorecen

  • Los peinados sueltos y con movimiento
  • Algunas mechas más claras para iluminar el rostro
  • Las ondas grandes y no estructuradas
  • Las extensiones con clips que lucen muy naturales

Evitar

  • Los peinados de corte recto
  • El pelo demasiado largo, especialmente si ha perdido grosor y espesura
  • Los rulos demasiado definidos, opta por ondas más suaves y naturales que proporcionen movimiento
  • El rubio platino
  • El negro azabache
  • El rojo fuego,  a menos que sea tu color natural. Si el tono te favorece prefiere los colores vinos.
  • Los peinados rígidos y acartonados

6 Mucho rimel en las pestañas inferiores

Cuando eres jóven,  el rímel en las pestañas inferiores hace que tus ojos  se vean  más  grandes. Cuando te haces mayor,  además de resaltar las líneas en esa área, hace que los ojos se vean caídos y  centran la atención  en  las  llamadas  “patas de gallo”, haciendo que los ojos parezcan más pequeños y cansados.

En  este caso debes enfatizar en las pestañas superiores.  Rízalas y aplícales  máscara de pestañas negra.

7. Cara con brillo

El brillo en el rostro puede favorecernos, pero sólo en ciertas zonas.

Una cara brillante  sólo logra destacar  defectos  como  arrugas  o depresiones.

Si tienes el cutis graso  usa polvos sueltos y aplicarlos con una brocha grande, evita los polvos compactos porque estos hacen que las pequeñas arruguitas se noten más y que la piel se vea seca y opaca.

8. Teñirse el pelo de un color incorrecto

Hay colores que mejor evitar

  • El pelo muy negro porque endurece las facciones.

El rubio platino porque tiende a resecar y empobrecer el pelo

  • Tonos cenizos o pasteles
  • El rojo fuego,  a menos que sea tu color natural. Tiende a resaltar las manchas e imperfecciones. Si te gusta ese  tono prefiere los colores caoba, cobrizos o vinos.

Favorecen

  • Los tonos castaños desde los claros al chocolate
  • Rubios dorados
  • Reflejos suaves que aporten luz al rostro

9. Delinear los labios

Si tienes los labios muy finos, puedes pintar justo sobre el borde de los labios con un lápiz del color exacto de tu labial.

Nunca hacerlo con un color más oscuro o más allá del borde porque envejece la imagen.

10. Cejas muy finas

Las cejas muy finas dan un aspecto pasado de moda y esto hace lucir mayor. Si es posible, déjalas  crecer  de  a  poco.  Empieza por los vellitos más cerca del ojo, hasta conseguir el aspecto que deseas.

No lo hagas todo junto, porque vas a verte desaliñada.

Si las cejas ya no te crecen, trata de arreglarlo con maquillaje. Usa sombra en vez de lápiz ya que da un aspecto más suave.

También  puedes  recurrir al  tatuado  de  cejas – que no es permanente, sólo dura unos 6 a 7 meses. Trata de que sea del color lo más parecido a tu  tono  natural  y  si no lo encuentras, usa uno un poquito más claro, así lucirás más fresca que usando un tono más oscuro.

Para  proteger los vellos más pequeños y evitar que se caigan, ponte un poco de aceite de ricino en las cejas 3 veces por semana antes de irte a dormir.

 

 11. Tener soprepeso

Muchas  mujeres  no  se  molestan  en cuidar su  peso  una vez que llegan a cierta edad.

Un cuerpo con sobrepeso te hace parecer mayor. Por lo tanto es vital  hacer  ejercicio  regularmente  y  alimentarte  de  manera  saludable para mantener un buen peso.  Un cuerpo en forma parece más joven, además de que es bueno para la salud.

 

12. Mucho Bronceado

Un ligero bronceado a todos nos sienta bien,  pero pasarse,  además de acelerar el proceso de envejecimiento de la piel,  hará resaltar las arrugas, que generalmente quedan de un color más claro.

Por eso es importantísimo  usar  protector solar a diario,  sin excepción. Y, cuando se pueda, usar lentes de sol para proteger la piel fina de los ojos, donde se marcan muy fácil las arrugas.

13. Pocas Pestañas    

Asociamos la cantidad de cejas y pestañas con la juventud.  Las pestañas hacen que los ojos y la cara se vean más jóvenes pero las vamos perdiendo con la edad.

Para prevenir la pérdida, es importante que las trates delicadamente en todo momento. A la hora de desmaquillarte –si usas máscara– utiliza productos suaves y evitarás perderlas.

Antes de dormir, aplica vaselina, aceite de ricino o de linaza para fortalecerlas y humectarlas

Si ya has perdido muchas, hay productos en el mercado para promover el crecimiento como Li lash o Talika.

14. Uñas gruesas y amarillas

El color amarillo está asociado con enfermedad y envejecimiento. La deficiencia  de  ciertas  vitaminas  hace  que  esto  ocurra.  Tomar un suplemento con biotina es bueno para darles fuerza.

Para ayudar a blanquearlas, mete las manos en agua con 4 gotas de aceite del árbol del té  (Tea tree oil)  lo que ayudará a matar cualquier bacteria que las esté dañando. Este aceite lo encuentras en tiendas naturistas. También lo puedes aplicar directamente.

Otro remedio es remojarlas en agua con limón por 10 minutos una o dos veces a la semana.

También puedes utilizar un esmalte de un color neutro como crema o rosado pálido.

 

Mascarilla rejuvenecedora del rostro

Lo Sí y los No para un abdomen plano

Tratamiento nocturno para revitalizar un cutis ajado y marchito

Si notas que tu cutis luce marchito  y avejentado, prueba este tratamiento que lo revitalizará y le dará más luz.

Cuando dormimos nuestra piel absorbe mejor las cremas y mascarillas de belleza, por lo que es el momento ideal para aplicar este tratamiento

 

Paso 1:  Limpieza

Ingredientes

  • Jabón neutro, de glicerina o de bebé

Lavar la cara con el jabón neutro y enjuagar bien. Secar.

Paso 2:  Exfoliación

Ingredientes

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • Agua

Coloca una cucharada de bicarbonato de sodio en la palma de tu mano, agrega un poco de agua para hacer una pasta homogénea y aplica esta mezcla con masajes circulares. Evita la zona de los ojos.

Enjuaga con mucha agua.

Paso 3: Regeneración

Ingrediente

  • Aceite de Rosa Mosqueta

Una vez seco coloca unas gotas de aceite de rosa mosqueta y úntalo en toda la cara con suaves masajes. Puedes incluir la zona de los ojos. Una vez que tu piel haya absorbido el aceite puedes hacer el paso 4.

Paso 4: Nutrición

Ingredientes

  • 20 gotas de aceite esencial de Neroli
  • 10 gotas de aceite esencial de Romero
  • 4 cucharadas de aceite de Almendras Dulces

Mezclar los aceites y guardar en un frasco oscuro.

Aplicar dando masajes en toda la cara, incluyendo el área de los ojos. Dejar toda la noche y retirar al otro día con tu crema limpiadora habitual.  Terminar con un buen humectante.

 

Importante

  •  Puedes hacer este tratamiento todas las noches durante el tiempo que desees. Luego de dos o tres semanas, podrás ver mejoría en la condición de tu piel. Sólo debes saltar el paso 1 correspondiente a la exfoliación, la cual puedes hacerla cada dos semanas.
  • Si notas alguna rojéz o inflamación. Suspende por un tiempo. Hay pieles muy sensibles que pueden reaccionar con una alergia.
  • No aplicar directamente sobre la piel los aceites esenciales. Debes diluirlo siempre en otro aceite, como el de almendras, utilizado en esta receta.
  • Guarda este aceite de belleza en un frasco de vidrio de color oscuro como azul o ambar para protegerlo de la luz y conserve sus propiedades. Cuando abras el frasco, echa en la mano lo que vayas a usar y cierra de una vez, ya que los aceites esenciales pierden sus propiedades al contacto con el oxigeno o la luz.

Un estudio científico concluye que el ayuno mejora la salud y retrasa el envejecimiento

Como sentirte más joven, más sana y con más energia aplicando una sencilla técnica en este punto

 

Yazemeenah Rossi luce estupenda a sus 67 años, conoce sus secretos

Yazemeenah Rossi, es una modelo francesa muy conocida en las redes por su espectacular figura que luce a sus 67 años.

Su carrera de modelo empezó cuando contaba con 20 años, pero no fue hasta hace seis años, cuando modelaba para  las tiendas Marks & Spencer. que empezó a compartir su imagen con el mundo  y hoy en día cuenta con miles de seguidores en Instagram admirando su juvenil y sensual imagen pese a su edad y su largo pelo blanco..

Yazemeenah que dice no haber recurrido a la cirugía estética, ha compartido con la revista Style sus secretos de belleza que la ayudan a lucir tan bien.

 

 

Su larga cabellera blanca es de los pocos signos que hablan sobre su edad y que se ha negado a teñir pese a que ha recibido atractivas ofertas para hacerlo.

Reconoce que la genética le ayuda, pero que una buena disciplina hace el resto.

Su rutina  no implica productos caros y cuenta que  se inclina por los productos naturales que se encuentran en la cocina de la mayoría de nosotras.

Alimentación

Dice que  empezó a comer comida orgánica hace muchos años. y que se come un aguacate todos los días.

Dice que prefiere los alimentos naturales libres de agroquímicos y que mezcla alimentos de diferentes colores.  Dice que por intuición siempe pensó que el azucar era mala para el cuerpo.

Evita los alimentos envasados y procesados, así como  pan y gaseosas. Prefiere , evita el azúcar y los productos lácteos. Trata de no comer carne roja más de una o dos veces por semana.

 

 

Por el contrario, consume muchas verduras y dos de sus tips son, tomar en ayunas un vaso de agua tibia con limón y comerse  un aguacate todos los días.

Sus caprichos permitidos; el chocolate amargo, salmón, coco, sardinas, ostras, nueces, aceitunas, legumbres y de vez en cuando permite una copita de vino o de whisky.

Dice cocinar sus alimentos ella misma y no le gusta usar el microondas.

Belleza

Siempre utiliza productos naturales para cuidar su piel.

Usa mascarillas de frutas en su rostro preparadas por ella y exfolia su piel una vez a la semana con una mezcla de aceite de oliva, semillas de uva y azùcar.

Para proteger la piel del sol usa una mezcla casera preparada con  varios aceites: de germen de trigo, semillas de zanahoria y de frambuesa.

Usa poco maquillaje porque dice que el exceso tapa los poros y acelera el envejecimiento.

 

 

Para el pelo usa aceite de colza.

Dice que se dá una ducha de agua fría por la mañana y otra por la noche las que ayudan a activar la circulación y el sistema nervioso y mejoran la piel,  tonificándola.

Ejercicios

Yazemeenah dice levantarse temprano, beber un té de hierbas y realizar estiramiemtos antes de empezar con los ejercicios que son fáciles de incorporar en las rutinas como  caminar, correr o el ciclismo.

Meditación

Una salud mental es muy importante para conservarse bien a nivel físico:

Ella practica la meditación por corto tiempo  y dice que es importante conseguir un momento para relajarse y sentirse tranquila, lo que finalmente se traducirá en una figura y una piel más hermosa.

Dice que al momento de dormir tiene un sentimiento de gratitud por el día que ha tenido.

La salud

La modelo dice que tiene 35 años sin consumir fármacos y que en caso de tener algún problema de salud prefiere tratarlo con hierbas medicinales o con medicina alternativa.

Fuente: El país; msn.com; maxitendance.com

Créditos de las fotos: Facebook

 

60 peinados de noche que te harán lucir fabulosa

Acepta el reto y tonifica tu vientre en tan sólo 30 días

 

Ampollas para tratamientos profundos que cambian tu piel

Debemos cuidar la piel diariamente. Es imprescindible una buena limpieza e hidratación, pero dos o tres veces al año un tratamiento intensivo es excelente para mejorar la salud y la condición de tu piel.

El comienzo del verano es un momento estupendo para hacerlo,

Las ampollas son una  perfecta opción ya que contienen una alta concentración de ingredientes activos que penetran en la piel.

Las hay para diferentes fines. La más adecuada para ti dependerá del tipo de cutis,  tu edad y las condiciones particulares que presenta tu piel.

 

1- Para hidratación profunda

Uniqcure Intensive Hidrating Concentrate de Skeyndor

 

 

Ideal para pieles muy secas y deshidratadas. Contiene vitamina C, agua termal y ácido hialurónico que promueven una hidratación profunda. 7 ampollas por US$ 33.40.

Tratamiento Antiaging  de Germinal para pieles secas

Con ingredientes activos como kigelia, aceite de rosa mosqueta, drieline, vitamina E, y aceites omega 3 y 6.  Es recomendado para pieles secas y deshidratadas. US$ 28.35.

2- Para rellenar arrugas

Age Perfect Firming Ampoules de L’oreal

Es un producto especialmente elaborado para pieles maduras. Su fórmula contiene  colágeno de fácil absorción y ácido hialurónico que ayudan a rellenar las arrugas y a obtener un piel más firme y tersa. Trae 7 ampollas para un tratamiento de una semana. US$ 14.15

Hyalurón-Filler de Eucerin

Su fómula contiene ácido hialurónico y saporina que rellenan las arrugan haciéndolas menos profundas, dándole un aspecto más juvenil al rostro.

Por su consistencia ligera este producto es apto para todo tipo de piel. El Kit trae 7 ampollas para un tratamiento intensivo de una semana. US$ 41.00

3- Efecto Lift

Liftactive de Vichy

Contienen altas concentración de vitamina C, ácido hialuronico, fitopéptidos y agua termal. Suaviza las arrugas y las líneas de expresión. En 10 días la piel lucirá más fresca y radiante. US$ 29.50

Platinum de Martider

Elaboradas con vitamina C, Proteum 89+  y ácido hialurónico hidrata profundamente la piel logrando  que las arrugas se suavicen y la piel luzca más tersa y firme y con más luminosidad. US$ 52.50

 

4- Para pieles con manchas

Ampollas Proteoglicanos antimanchas de HI Antiage

Contienen hidroácidos que exfolian la piel mejorando la textura y ayudan a eliminar las células pigmentadas.

Además de su efecto despigmentante posee vitaminas e ingredientes activos que estimulan la hidratación profunda y la firmeza de la piel. 7.00 Euros.

Dark Spot Corrector Serum de Lulluge

Contiene vitamina C y está elaborado con su exclusiva  tecnología  B-Core 221. Para todo tipo de piel. Luego del  tratamiento, las manchas se reducirán sensiblemente y la piel tendrá un color unificado y una apariencia más suave y radiante. Trae 5 ampollas calculadas para ser usadas durante 10 días.  US$ 15.60

Revitalift Laser de L’oreal

Con ácido glicólico al 10% posee una poderosa acción exfoliante. A la vez que reduce significativamente las manchas logrando que surja una piel  más pareja, suave y luminosa. También reduce los poros.

El tratamiento es para una semana. La caja con 7 ampollas cuesta  US$ 34.50

5- Para pieles apagadas

Perfect Glow de Babor

Suero concentrado cuyos ingredientes activos humectan, aclaran las manchas, revitalizan y le dan brillo y luz a las pieles cansadas. US$ 30.50.

Life Plankton de Biotherm

Es un tratamiento intensivo que dura 8 días y garantiza una hidratación profunda que rellena, alisa e ilumina la piel al instante. 8 ampollas por US$ 42.50.

 

¿Conoces la crema que promete eliminar el vello de manera definitiva?

Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

Practica este sencillo ejercicio tibetano y prolonga tu salud y tu juventud

La civilización tibetana es milenaria y heredera de diferentes culturas y tradiciones como el budismo y el yoga indio y el taoísmo japonés.

Es importante destacar que su gente es longeva, en general, y sus monjes, los lamas, de manera particular.

Ellos dividen al cuerpo en siete vórtices, lo que se conoce en el yoga como chacras.

 

 

Según ellos, estos puntos son poderosos campos eléctricos, invisibles al ojo humano. Estos vórtices regulan las glándulas del sistema endocrino, las que, a su vez, regulan todas las funciones del cuerpo, incluyendo el proceso de envejecimiento.

Chacras

chacras

El primer vórtice o chacra está ubicado en la base de la columna;  el segundo debajo del ombligo;  el tercero, se sitúa por encima del ombligo; el cuarto se encuentra en el medio del pecho; el quinto está en la garganta;  el sexto en el centro de la frente y el último, el séptimo,  se ubica en la coronilla, en la zona de la cabeza.

Para mantener el cuerpo sano y vital es necesario que estos 7 puntos giren de manera rápida y a una misma velocidad;  pero con las enfermedades y con la edad algunos empiezan a hacerlo más lentamente impidiendo que el flujo de energía transite de manera adecuada en el cuerpo.  Evitar este deterioro es fundamental para sentirse y verse más joven.

 

 

Una forma de recuperar esta condición es haciendo el siguiente ejercicio que los lamas tibetanos practican de manera habitual como parte de sus rituales . Estos monjes  son conocidos por su  vitalidad y buena apariencia hasta avanzada edad.

Giro tibetano

ejercicio tibetano

Consiste en mantenerse de pie con los brazos extendidos, en la misma dirección del suelo; como se muestra en el cuadro.

Girar el cuerpo de izquierda a derecha, en sentido de las manecillas del reloj.  Cuando sientas un suave mareo, es momento de detenerse.  Notarás que a medida que lo practiques, podras dar mas vueltas antes de marearte.

Empieza ahora y atrasa el reloj!!

Notas

  • Hay que tener bien claro que no se debe continuar con el ejercicio cuando notes el mareo, porque de otra forma, tu cuerpo absorberá energía, tratando de estabilizarte.
  • Mientras estás haciendo estos giros respira profundamente.
  • Este ejercicio puede practicarse diariamente.

Contraindicaciones

Esta práctica, tiene muy pocas contraindicaciones. Debes evitar hacerlos si sufres alguna de las siguientes condiciones de salud:

  • Problemas del corazón
  • Operaciones recientes
  • Presión arterial alta no controlada
  • Hipertiroidismo

 

15 plantas que atraen la energía positiva a tu vida

Como fomentar la producción de colágeno para una piel tersa y lozana

None found

Las 4 infusiones con más poder diurético

La naturaleza provee de maravillosos productos que nos ayudan a tener mejor salud y belleza.

La inflamación es un problema molesto que puede tener diferentes causas. Si notas que se te  hinchan los tobillos o los ojos te amanecen inflamados con mucha frecuencia, debes visitar al médico porque puede ser una alarma de que algo no anda bien.

Algunos problemas de salud como los desbalances hormonales, insuficiencia renal, problemas hepáticos, presión arterial alta, entre otros provocan retención de líquidos.

 

Pero siempre podemos acudir a la medicina natural y a las infusiones y tés para eliminar líquidos retenidos para ayudarnos a desinflamar y a desintoxicar el cuerpo de fluidos retenidos.

Estas cuatro recetas te ayudarán a eliminar líquidos y a depurar el organismo de manera natural

1. Infusión de barbas de maiz

Desde tiempos antiguos se han utilizado las barbas de maíz como medicina natural.

Hoy en día se sabe que tiene propiedades diuréticas y depurativas y es muy recomendable tomarla como una infusión.

Las propiedades de las barbas de maiz son asombrosas, entre ellas se conoce que , ayuda a disminuir los problemas de retención de líquidos, elimina toxinas acumuladas a travez de la orina, ayuda a los riñones a eliminar líquidos, disminuye  el ácido úrico, alivia los dolores reumáticos, ayuda a limpiar las vías urinarias y ayuda a aliviar dolencias hepáticas.

 

Ingredientes
  • Tres cucharadas de barbas de maíz seca
  •  Cuatro tazas de agua
Preparación

Poner  a  hervir  las  barbas  de  maíz  en  las  cuatro  tazas  de  agua. Cuando empiece a hervir, tapar la olla y dejar a fuego lento por unos 5 minutos.  Luego  apagar y dejar reposar unos 15 minutos más.

Colar y vaciar esta infusión en un frasco de vidrio y mantener en el refrigerador.

Tomar tres tazas al día por un período de dos semanas.

Tomar la  primera taza en ayunas y esperar, al menos,  30 minutos antes de comer algo. Tomar otra taza después del almuerzo y otra luego de la cena.

No se recomienda extender el tratamiento por más de dos semanas.

2 – Té de Centella Asiática

Tiene propiedades  diuréticas por lo que actúa eliminando los excesos de líquidos retenidos en el organismo. Sus efectos sedantes actúan aumentando los niveles del ácido gama-amino butírico (GABA),  que ayudan a reducir la ansiedad por comer. Tiene efectos muy positivos sobre la circulación sanguínea, por lo que se le atribuyen propiedades anticelulíticas.

Preparación                                                                                                                                                                                                                            

  • 2 cdas de centella asiática
  • 1 litro de agua

Colocar las dos cucharadas de centella asiática en agua hirviendo, prartapar y dejar reposar unos minutos. Colar.

Se puede tomar una taza después de las comidas. Hasta tres tazas diarias.

Tomarla por un período  de una a dos semanas, suspender y si quieres lograr mas resultados, reiniciar el tratamiento por otras dos semanas.

No se recomienda su uso en embarazadas ni en madres que estén amamantando,  Puede llegar a causar erupción cutánea. Si esto ocurre, interrumpir el consumo.                                                                                                                                  

3. Diente de Leon

Es un potente  diurético que ayuda a eliminar líquidos y arrastra toxinas purificando la sangre y limpiado y protegiendo al hígado. Sus propiedades son tan extraordinarias que incluso se cultiva con fines médicos.

Como puede interferir con otros medicamentos, es recomendable consultar con un médico antes de tomarlo a largo plazo.

 

Preparación

  • 3 Cdas de hojas secas de diente de león
  • 1 litro de agua

Poner a hervir el agua y cuando empiece a hervir, apagar el fuego. Agregar las hojas de diente de león, dejar reposar unos cinco minutos y luego tomar. Mejor si está caliente. Si el sabor te resulta muy amargo, puedes agregarle un poco de miel.

4. Cola de caballo

Estimula los riñones para su buen funcionamiento y depura el organismo al elimimar toxinas por medio de la orina.

Se recomienda para casos de cisititis, cálculos renales, problemas de la próstata, artritis y gota.

Se puede combinar con otras plantas similares como el té verde, la la alcachofa o el apio para potenciar sus beneficios

Preparación

  • 3 Cdas de hojas secas de cola de caballo
  • 1 litro de agua

Hervir el agua, agregar las hojas secas y luego apagar. Tapar y dejar reposar por unos 10 minutos. Agregar un poco de miel para suavizar el amargo. Tomar unas dos tazas al día. No tomar por más de quince días.

No se recomienda tomar por períodos muy prolongados sin la asesoría de un médico ya que algunos consideran que puede resultar tóxica por la presencia de alcaloides y silicatos  y además disminuye los niveles de Vitamina B1, aunque esto último se contrarresta tomando suplementos de esa vitamina.

Está contraindicada para mujeres embarazadas o lactantes y personas que toman medicamentos para la hipertensión o el corazón.

Te invitamos a visitar:

Sigue estos 5 consejos del Dr. Oz y pierde 10 libras en un tiempo record sin siquiera darte cuenta

Porqué tomar agua con limón en ayunas

 

 

 

Como prevenir la flacidez cuando se pierde peso

Cuando se pierde peso, es muy frecuente terminar con algo de flacidez en la piel, por lo que evitarla se convierte en una de las cosas más importantes del proceso.

Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar que aparezcan  esta molesta condición de la piel.

 

1. Evita las dietas muy estrictas

Cuando se pierde peso muy bruscamente la piel pierde fibras de colágeno y elastina, lo que provoca pérdida de tensión y elasticidad.

Es importante perder peso paulatinamente para permitirle a la piel reponerse.

En términos generales, es recomendable no sobrepasar una pérdida superior  a 1 o 2 kilos  (2.2 o 4.4 libras) por semana, dependiendo de tu contextura corporal.

2. Consume proteínas

Las proteínas contribuyen a construir tejido y por lo tanto combaten la flacidez.

Las más indicadas son las provenientes de carnes magras, pollo, pavo, huevos, pescados,  legumbres como garbanzos y frutos secos como nueces y almendras.

3. Consume alimentos que promueban la producción de colágeno

Una de las funciones más importantes del colágeno,  es la de sostener la piel, por lo que la falta del colágeno provoca  pérdida de firmeza,  un incremento de la flacidez y la aparición de arrugas.

Una de las formas más efectivas a largo plazo es ingiriendo productos que ayuden a estimular la producción de colágeno de manera natural.

Los nutrientes más importantes, además de los proteínas son:

  • Vitamina C
  • Aceite de linaza
  • Gelatina
  • Alimentos ricos en lisina como soja, sardinas, bacalao y queso parmesano
  • Aguacate
  • Algas marinas
  • Selenio
  • Zinc
  • Prolina. Algunos alimentos como los quesos duros la contienen en alta proporción

4 Mantente hidratada

Tomar suficiente agua preserva la piel humectada y por lo tanto menos propensa a volverse flácida.

Una buena forma de asegurarse una cantidad adecuada es tener siempre a la mano un envase con agua  e ir tomando sorbitos durante el día. Asegúrate de ingerir al menos, unos 8 vasos de agua al día.

 

5. Haz ejercicios localizados

Hacer esto permite trabajar las zonas donde haz perdido más grasa y que son más suceptibles a volverse flácidas.

Dependiendo de tu morfología, puedes acumular grasa en la barbilla, los brazos, la espalda, el abdomen o los muslos.

Concéntrate en ejercitar esas partes de tu cuerpo una vez que empieces tu dieta.

6. Haz ejercicios con pesas

Las pesas hacen que los músculos trabajen más y por lo tanto no pierdan su firmeza. Es recomendable la orientación de un profesional para elegir los mejores ejercicios y evitar lesiones.

7. Reduce el consumo de alcohol y cigarrillo

Aunque parezca un cliché, ciertamente el acohol y el tabaco contribuyen a reducir la elasticidad de la piel.

8. Báñate con agua fría

Aunque no debes torturate usando agua muy helada, evita el agua muy caliente, ya que deshidratan la piel y hace que pierda elasticidad y si puedes darte el último duchazo con agua más bien fría, aún mejor.

9. Exfolia la piel

Cuando exfolias la piel, eliminas células muertas, lo que ayuda luego a tu piel a eliminar toxinas, aumentar la oxigenación y aumentar su capacidad de reponerse. Una piel exfoliada absorberá doblemente los tratamientos externos.

9. Cremas especializadas

Las cremas ayudan a mantener la piel humectada, lo que la protege de la flacidez.

Elige aquellas que tengas ingredientes emolientes. Los mejores son  la sábila, ácido hialurónico, péptidos, retinol, AHA vitamina C, E y A.

 

El color pastel, un color elegante y discreto que puede transformar tus uñas, 24 modelos

Si te  gusta  llevar  colores  neutros en tus uñas, pero a la vez quieres darle un toque de originalidad y tendencia a tu look, los colores pasteles son perfectos para ello.

Colores como el azul celeste, el rosa pálido, o el violeta claro son colores conservadores, pero haciendo diseños diferentes o agregando detalles,  podrás tener unas uñas dentro de lo clásico, pero con toques modernos.

Solamente agregando pequeños detalles  a tus uñas pueden volverse espectaculares y no estarás cruzando la línea entre lo conservador  y lo estridente.

Algo sencillo de hacer y que le dan originalidad a tus uñas es  pintar una sóla uña o varias con un esmalte diferente, quizás un tono más oscuro de la gama de los nude o un color con brillo.

 

 

Aquí verás 24 modelos que harán que tus manos luzcan espectaculares

 


Errores que cometemos y que más envejecen nuestra piel, según los expertos

Mantente joven y delgada con el poderoso té blanco

15 alimentos que necesita tu piel para mantenerse joven

Dicen que “somos lo que  comemos” y encierra una verdad absoluta ya que los alimentos nos proveen de nutrientes que mejoran las funciones corporales.

Hay muchos estudios dedicados a establecer la relación entre los alimentos y su capacidad para nutrir, regenerar y mantener la juventud de la piel.

 

Hoy te presentamos 15 alimentos que te ayudarán a mantener una piel más firme y joven por más tiempo,  trata de incluirlos en tu dieta.

1. Algas

Además de su poder desintoxicante, contienen alta concentración de yodo, un micronutriente  vital  para  el  buen funcionamiento  de la tiroides, la glándula que regula las funciones metabólicas del cuerpo.  Una tiroides sana, significa   piel y cabello sanos e hidratados.

2. Uvas

Contiene resveratrol y polifenoles micronutrientes antioxidantes que protegen las células del paso del tiempo y estudios médicos indican que protege contra el cáncer.

No importa el color de la uva, todas contienen la misma proporción de resveratrol, el cual se encuentra en la piel de la uva.  La razón porque se  recomienda el vino tinto es debido a que en la preparación del vino blanco se extrae la cáscara de la fruta, no así en la preparación del tinto.

3. Jalea real

La producen las abejas y la usan para alimentar a sus larvas los primeros tres días, pero a sus reinas, la alimentan con ella toda la vida. Las reinas son las únicas que pueden procrear, son más grandes y viven más tiempo.

Este enigmático producto regenera  los tejidos, hidrata la piel, mejora la circulación y ayuda a conservar su elasticidad.

4. Espinacas

Este vegetal aporta fibras, vitaminas y minerales sin sumar calorías ni grasas. Contiene fitonutrientes, como beta-caroteno, ácido fólico, calcio  y  luteína, poderosos antioxidantes. La vitamina B2 (riboflavina) que  complementa la actividad de la vitamina E en la protección contra los radicales libres.

Además contiene gran cantidad de vitamina K que ayuda a regular la circulación sanguínea y a nutrir la piel y que entre otras cosas, previene las várices.

5. Cúrcuma

 

Su principal componente, la curcumina es un poderoso antioxidantes que protege las células de la oxidación natural, retrasando el envejecimiento.

Algunos estudios han demostrado su efectividad para disminuir la inflamación  y proteger al hígado.

Se recomienda consumir diariamente, pero eso sí, sólo pequeñas dosis, ya que en exceso podrían provocar irritación del sistema digestivo.

6. Sandía

La sandía es rica en licopeno, poderoso antioxidante que le dá su color rojo, además es altamente hidratante lo que ayuda a disminuir  las arrugas.

7. Cola de caballo

Antiinfamatoria, diurética, ayuda a limpiar las vías urinarias y la sangre, eliminando toxinas. Su contenido en silicio ayuda a mantener en buen estado el tejido conjuntivo de la piel.

 

8. Gelatina

 

Es una de las fuentes principales de colágeno, Se obtiene de fuente animal y está compuesto de aproximadamente un 90 % de colágeno.

9. Bayas de Goyi

Es una fruta altamente rica en oligoelementos y antioxidanes. Contiene 19 tipos de aminoacidos,  betacarotenos, vitaminas B y C, potasio, calcio, hierro y selenio; este último beneficioso en el tratamiento del cáncer. También contiene  ácido linoleico y luteína lo que lo convierten en un poderoso alimento antienvejecimiento.

10. Jengibre

Contiene gingerol un potente antioxidante y además, tiene propiedades antiinflamatorias y activa la circulación; lo que contribuye a tener un organismo más sano  y una piel más firme.

Se recomienda consumirla fresca para conservar los niveles de gingerol, ya que con el calor, se pierde una parte.

11. Aguacate

Contiene grasas monoisaturadas que ayudan a preservar la juventud de la piel y vitamina E que mantiene saludable el sistema hormonal y  a combate las arrugas.

12. Semillas de lino

Contienen altas dosis de ácido alfa linoleico, un tipo de omega 3 que se le reconoce la capacidad de disminuir la inflamación y que  ayuda a tener una piel y un corazón sanos. Se pueden consumir molidas agregándola a los alimentos.

13. Frutas cítricas

Naranjas, limones, limas, mandarinas y pomelos (toronjas) poseen altas dosis de vitamina C la que ayuda a  sintetizar el colágeno y la elastina que son los  encargadoas de mantener la  firmeza y la juventud de la piel.

14. Zanahoría

Contiene alta concentración de betacarotenos, un antioxidante poderoso que combaten los radicales libres.  Ayuda a mantener los ojos  sanos y  a fortalecer la piel, además, se le relaciona con el control del cáncer del pulmón.

15. Granada

Numerosos estudios llevados a cabo en universidades como la de Massachusetts en Estados Unidos,  han determinado que la granada posee cualidades extraordinarias para la salud.

La   granada   posee   micronutrientes    como  el  ácido elágico, punicalaginas, catequinas, taninos, ácido pantoténico, potasio y vitaminas C y B5 que le otorgan extraordinarias propiedades para cuidar la piel.

Entre sus numerosos beneficios están su alto poder antioxidante; ser antiinflamatoria;  disminuir el colesterol,  los triglicéridos.  la presión arterial,  las grasas hepáticas, combatir la artritis y mejorar la memoria.

¿Sabías que al inhalar esta planta se aumenta la memoria en un 75%?

Como la glicación envejece la piel y que puedes hacer para evitarlo

 

Las excelentes virtudes del aceite de Rosa Mosqueta que lo han hecho tan popular

Si tu piel se ve opaca o tiene pequeñas cicatrices o manchas, es probable que necesites algún producto que  te ayude a mejorar esa condición y el  aceite de rosa mosqueta es excelente para ello.

Este aceite se está convirtiendo en uno de los principales aliados de la belleza natural debido a su gran poder regenerador de la piel y por sus maravillosas propiedades representa  una  alternativa muy efectiva para el cuidado de tu piel.

Empezó a conocerse a nivel mundial en los años 80 cuando se publicó un  estudio realizado por  la Universidad de Concepción en Chile y recientemente  se  han  hecho  otros  en  diversas  universidades europeas como de Italia y Alemania donde se concluyó que posee una alta propiedad cicatrizante y regeneradora.

 

Beneficios y Propiedades

1. Retrasa los signos de envejecimiento  y las arrugas

Esto se debe a la cantidad de antioxidantes y vitaminas que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta, pudiendo penetrar en las capas más profundas de la piel  estimulando  la producción de colágeno, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas de nuestro rostro. Se recomienda aplicar antes de dormir sobre la piel recién limpia.

2. Mejora las cicatrices, estrías y manchas de la Piel

Los aceites grasos esenciales de la Rosa Mosqueta mejoran claramente la pigmentación de la piel, su textura y tono. Además debido a sus alto componente en antioxidantes y vitaminas (principalmente C y A) produce colágeno, reduciendo las marcas y manchas de la piel.

En el caso de las mujeres embarazadas se recomiendan suaves masajes en los pechos y abdomen, durante el último trimestre de gestación, para evitar las estrías.

3. Combate los daños producidos por el sol

Previene y corrige el fotoenvejecimiento y los problemas cutáneos debidos a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina. La combinación de las propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta con sus antioxidantes y ácidos grasos esenciales, mejoran la pigmentación, el tono de piel y la textura. Además la Vitamina C contrarresta la disminución de colágeno producida por la exposición al sol.

4. Rehidrata la Piel Seca

La Vitamina A que tiene la Rosa Mosqueta hace que mejore los niveles de humedad de nuestra piel y cree una barrera que impide una gran pérdida de agua, lo que se traduce en una piel más hidratada. Refuerza y multiplica la barrera de las ceramidas en el interior de la epidermis, reduciendo la pérdida de agua.

 

¿Cómo Aplicar y Usar Aceite Rosa Mosqueta?

Debemos aplicarla dos veces al día en la mañana y en la noche. Aplicar 2-3 gotas sobre los dedos y masajear suavemente sobre las zonas afectadas hasta su completa absorción. Se puede usar una crema hidratante para terminar. Es importante aplicar el aceite sobre la piel muy limpia de impurezas.

Para un mejor resultado es importante exfoliar la piel una o dos veces por semana para que el producto pueda actuar mejor.

Es excelente para las manos,. Ponte unas gotas en el dorso de las manos hasta que se absorba y luego procede a aplicar tu crema humectante de manos.

¿Cuál comprar?

Los beneficios de este aceite pueden perderse si no se extrae correctamente, por lo que es importante comprar uno de buena calidad. Cuando vayas a comprarlo presta atención a la etiqueta. Busca que aparezcan palabras como certificación orgánica o prensado en frío.

¿Sabías que al inhalar esta planta se aumenta la memoria en un 75%?

Mantén un cutis hidratado y luminoso preparando tu propio tónico de pepino