Como divertirse sin gastar mucho

Nuestra cultura no está basada en el ahorro, pero a menos que se haya nacido rica, heredado una fortuna de algún familiar lejano o ganado la lotería, es la única forma de poder lograr algunas metas .

Ahorrar significa menos disponibilidad de dinero por lo que debemos hacer sacrificios en muchos aspectos de nuestras vidas, pero siempre hay la manera de divertirse sin arriesgar nuestro propósito de ahorrar, sólo es cuestión de hacer algunos ajustes en nuestros hábitos.

Porque parte de la vida es la diversión y como reza el dicho popular “…lo bailao no me lo quita nadie…” No es necesario dejar de divertirse y pasarla bien si estás ahorrando, pero  debes ser creativa, hay muchas opciones para elegir, chequea éstas.

Lo primero que debes hacer es dar estos cuatro pasos:

 

1. Organizarte

Para empezar debes proponerte la meta de ahorrar. Es una determinación que debes hacer seriamente, ya que en lo adelante, tus gastos deberán ser más conscientes. Una vez que tomes la decisión,  deberás hacer algunos cambios en tu estilo de vida.

2. Plantearte una meta

Es más fácil ahorrar cuando sabes que tienes una meta  clara, cuantificable e importante que deseas alcanzar y que con disciplina puedes lograrla. Ya sea comprar una casa, estudiar una maestría en una universidad reconocida, empezar un negocio o formar una familia.

3. Abrir una cuenta de ahorros

Eso te facilitará la tarea, ya que inmediatamente cobres,debes ir al banco y guardar lo correspondiente en la cuenta, así no te será tan fácil gastar lo destinado al ahorro y también será un aliciente cuando veas que la cantidad ahorrada va aumentando mes por mes.

4. Hacer un presupuesto

Es la mejor herramienta para llevar la cuenta de tus gastos. Así puedes controlar mejor tus finanzas. Es importante que lo respetes.

Opciones para divertirte de manera económica

1. Ahorra en en el cine

Si te gusta el cine, puedes ahorrar yendo los días que tengan descuento, generalmente los días de semana.

Los dulces y las palomitas de maiz cuestan dinero, ahorra comiendo en tu casa antes de salir o llevando algo desde tu casa, como un sandwich o unas galletas. Ahorrarás y disfrutarás lo que te gusta hacer.

2. Viaja económicamente

  • Viaja en los meses de temporada baja, que suelen ser dos veces al año y coincide con la época donde no hay  fiestas como las navidades o el año nuevo y cuando los niños están en clase.  A veces no coinciden estas temporadas en los dos Hemisferios, por lo que es conveniente averiguar este detalle antes de planificar el viaje. De esta forma ahorrarás en boletos aéreos y hoteles.
  • Busca en Internet las ofertas de alojamiento económico. No sólo esta Airbnb, chequea en otras como Couchsourfing, Family Travel BedyCasa. No sólo encontrarás habitaciones económicas sino tendrás la oportunidad de involucarte con la vida local.
  • Suscríbete a boletines de líneas aéreas, hospedaje o viajes, así tendrás acceso a las mejores ofertas.
  • Ahorra en comida. Es más económico comprar los ingredientes para preparar sandwiches en lugar de comprarlos hechos en la calle. Averigua antes de viajar los descuentos que tiene cada lugar que visitarás. Con el Internet puedes obtener mucha información gratuita.

3. Disfruta de reuniones y actividades caseras

Invita a algunas amigas y amigos a tu casa o planifica en casa de otra persona juntarse tres o cuatro amigos a conversar ,  jugar juegos de mesa, a las cartas o juegos de grupo. Nadie tiene que gastar muco.  Se asigna a cada quien que debe llevar. Cosas sencillas, sandwiches, un postre casero y algo para tomar. Si el vino es caro donde vives,  prepara los tragos con una bebida local, ya sea ron, pisco o tequila, que con soda o limón,  tienes un trago sabroso y económico.  Te aseguro que será una noche inolvidable que probablemente querrás repetir.

Sesión de cine casero: Puedes hacer lo mismo, juntarte con amigos o con tu pareja, para ver una película en casa. Prepara palomitas de maíz y elige la película que quieras, con la ventaja de que puedes ver una película vieja que probablemenbte ya no encuentres en cartelera.

4. Visita lo que ofrece tu ciudad

Visita el zoológico, que seguramente hace tiempo no vas, algún museo o un parque temático. Estarás muchas horas ocupada viendo cosas interesantes a un precio módico.

5. Economiza cuando salgas a divertirte de noche

Si se presenta la ocasión de salir con amigos, come en casa antes de salir, asī no tendrás mucha hambre y podrás comprar algo pequeño y más económico o compartir un plato con alguien más. No gastes mucho en tragos. Averigua cual es el más económico y pásate la noche con uno sólo. También aprovecha los happy hours que los hay en todas partes y sólo gasta la mitad en tragos.

6. Aprovecha la naturaleza

Las actividades que te acercan a la naturalezate energizan y te hacen pasar momentos inolvidables. Todos vivimos cerca de alguna montaña, playa o río o algún parque donde puedes hacer un picnic con amigos o familiares que resultará en una actividad económica y única.

7. Practica algún deporte

No vamos a hablar de tenis o de golf que suelen ser deportes caros. Practicar, volleybal, basket o fútbol puede salir bien económico.  Arma un equipo con tus amigos, compren una pelota y traten de jugar una o dos veces por semana en alguna cancha que no cueste mucho o un parque público. Lleva tu propia agua para no tener que gastar. Además de divertirte y reducir el estrés,  ahorrarás  en gimnasio.

8. Usa el teléfono

Llama por teléfono a alguien que por falta de tiempo no hablas habitualmente con ella. Será como una visita, pero sin salir de tu casa. Intercabien noticias, pónganse al día será algo muy gratificante y lo mejor de todo, es gratis.

9. Visita lo que ofrece tu ciudad

Visita el zoológico, que seguramente hace tiempo no vas, algún museo o un parque temático. Estarás muchas horas ocupada viendo cosas interesantes a un precio módico.

10. Inscríbite en clases de baile

Suelen ser bastante económicas. Elige algo que te guste , ya sea salsa, bachata o flamenco. Bailar libera endorfinas, la hormona de la felicidad. Lo pasarás bien, te sentirás feliz al terminar la clase y como si fuera poco, es una oportunidad de conocer gente nueva.

11. Usa los descuentos

Hay sitios webs de descuentos que ofrecen ofertas cada día, la más conocida es Groupon que opera mayormente en Estados Unidos.  Las ofertas son principalmente  en restaurantes, viajes, resorts, spas, centro de belleza,  etc. Las hay en todos los países y generalmente los descuentos rondan el 70%. Suscríbite y te llegarán a tu mail las ofertas de muchas atividades con grandes descuentos.

12. Aprovecha los espectáculos libres

En casi todos los lugares se ofrecen eventos libres. Fiestas patronales, museos, festivales, carnavales, exposiciones de arte o centros culturales.

Mantente atenta a las novedades, ya sea suscribiéndote a algunas instituciones para recibir las novedades o buscando en sus páginas de Internet.

13. Lee un buen libro

Se está perdiendo la costumbre de leer, pero todo el que ha leído un buen  libro, sabe lo gratificante que es. Es embarcarse en una aventura que te saca totalmente de tu rutina y que resulta  muy difícil de soltar. No tienes que gastar una fortuna, inscríbite en un club de lectura o intercambia libros con amigos  o familiarse – asegúrate eso sí de que es dando y dando. Tu prestas, pero devuelves el libro cuando te devuelvan el tuyo.

Te invitamos a visitar:

Ideas de cenas saciantes y bajas en calorías para toda la semana

Cellfina ¿la solución al problema de la celulitis?

 

 

¿Quieres trabajar desde tu casa y ser tu propia jefa, invirtiendo muy poco o nada de dinero? Aquí te damos 17 ideas para hacerlo

Existen muchas razones para querer producir dinero desde la casa, quizás no encontramos un empleo que nos satisfaga, queremos una entrada adicional, queremos dedicarnos al cuidado de los hijos,  porque no nos gusta el trabajo que hacemos, queremos evitar un trâfico infernal o ya sea que queremos administrar nuestro tiempo y ser nuestro propio jefe.

Pero como no tenemos capital para emprender un negocio regular,  pensamos que no podemos independizarnos , pero no es así, hay muchas maneras de ganar dinero desde casa sin tener que contar con mucho dinero.

Haz un repaso sobre las habilidades que posees y que pudiera servirte en tu plan, si no posees  ninguna habilidad que otros pudieran requerir, aprende alguna que te agrade.

Hay cursos cortos de cosmética como cursos de maquillaje, colocar pestañas postizas o  uñas acrílicas o  tinte de cabello. Cursos sobre programación de computadora o mecánica de carros. Generalmente, son cursos económicos y si te gustan y los aprendes,  estos servicios se cobran caro.

Date a conocer hablando con amistades y conocidos y utilizando plataformas de internet como Instagram, Facebook o Twitter que tiene mucha expansión y son gratuitas

 

 

Aquí te contamos de 15 formas para ganar dinero desde tu propia casa con poco o nada de inversión.

Como todo en la vida, los principios son difíciles, pero con un poco de paciencia y perseverancia podrás conseguir el éxito que desea.

1. Preparar y vender alimentos desde casa

Si eres buena cocinando, entonces puedes aprovechar tus habilidades para preparar repostería o comida y hacer negocio desde tu propia casa La comida sigue siendo un buen negocio y no tienes que salir de casa para explotarlo.

Dependiendo lo que más te guste cocinar y del tiempo que estés dispuesta a dedicarle, puedes despachar almuerzos diariamente o cocinar ocasionalmente para fiestas o banquetes o dedicarte solamente  a la repostería por encargo, pues  hay mercado para los todo.

2. Cuidar mascotas

Si te gustan los animalitos, especialmente los perros, que son más fáciles de cuidar,  y tienes el espacio en tu casa como para poder tenerlos allí; éste puede ser un buen negocio para tí.

Puedes empezar, como en los otros casos, dando a conocer tu nueva actividad con amigos, vecinos y conocidos y luego crear una cuenta en instagram para darte más publicidad a precios económicos.

De a poco puedes ir ampliando los servicios ya no sólo como albergue, sino puedes ofrecerles otros servicios como bañarlos, cortarles el pelo etc., lo que más te guste o lo que mejor puede llegar a hacer y de esta forma tu negocio tendría más opciones.

3. Dar servcicios de belleza

Si ya conoces estas técnicas, mejor, sino, apúntate en un curso corto y aprende sobre belleza. Generalmente estos servicios se cobran bien y si te das a conocer, puedes hacerte de una buena clientela.

4. Utiliza el internet

Con el crecimiento de las plataformas de Internet se ha creado una enorme plaza para emprendedores.

Investiga bien cada una de las plataformas como You-tube; Facebook, Twitter o Tic Toc para saber cuál es la que más te conviene dependiendo de tu personalidad, gustos o habilidades.

 

Cuando tengas suficientes seguidores – el mínimo depende del patrocinador que elijas – que puede empezar desde los 1,000 o los 8,000. Elige la forma que mejor te convenga para monetizar tu trabajo analizando los pro y los contra de cada uno de ellos.

Antes de elegir la mejor opción investiga bien para elegir el método que más se adecúe a tí. Algunos de los más populares son Google Adsense , Coobis,  SocialPubli, Fluvip, Publisuites o BrandTube.

Lee sobre las estrategias para ganar dinero en Internet  para que obtengas información sobre las diferentes formas que existen y para tener más ideas sobre cómo impulsar tu proyecto.

Puede llevar tiempo alcanzar tu meta monetaria, pero con tenacidad y trabajo, si tu contenido es de calidad puedes alcanzarla.

5. Gimnasio en casa

Inprovisa un ginmasio en tu casa, especialmente en el área del living.

Podría parecer una idea muy complicada, pero en realidad no lo es, todo es cuestión de proponértelo.

Los ginmasios cobran bastante por la inscripción y luego por la mensualidad, si logras juntar de cuatro a cinco personas entre amigas, vecinas o conocidas cobrando un precio menor que el de los gimnasios, podrías empezar obteniendo un buen dinerito y de paso tener tu propia rutina de ejercicios.

Adquiere cintas con música bailable  y anúnciate como clases de zumba,  que goza de mucha popularidad, seguramente conseguirás personas rápidamente.

Tiene la gran ventaja de que si un día te sientes indispuesta por algún motivo, puedes pedirle,  a alguna de las clientas que modere la clase mientras tu supervisas.

Mover los muebles de tu sala una hora dos o tres veces a la semana, no debería ser un gran problema y con el tiempo podrías tener dos o más  sesiones. Suerte!

6 Artesanía

Las artesanias siempre tienen el aprecio de la gente. Puedes innovar algo o hacer cosas tradicionales. Si sabes tejer, una bufanda de lana la puedes hacer en un par de días y te daría alguna ganancias. Las opciones son muchas, lámparas hechas con hilo de cáñamo, velas aromáticas, jabones artesanales, etc. Incluso, si tienes creatividad puedes “inventar” un producto nuevo como una muñeca vestida de ropa típica o tazas  de cerámicas con mensajes bonitos y así “crear” una marca.

Puedes buscar ideas en Youtube, donde además encontrarás tutoriales para aprender a hacer diferentes tipos de artesanías.

7. Alquilar tu vehículo

Aunque tu auto es algo muy personal y una de los activos más apreciados que tenemos, si quieres hacer un dinero extra, busca un buen seguro y alquila tu carro por horas o por días. De esta forma lo conviertes en un activo. Empieza deciéndolo a tus amigos y verás que pronto aparecerán personas amigas o referidos que por alguna razón necesitan de un vehículo. Hay plataformas en algunos países que  se dedican a este negocio, como RelayRides o FlightCar.

Puedes abrir una cuenta en Instagram y anunciarte desde allí.  Puedes contratar publicidad en la misma plataforma que ronda los US$ 10 a US$ 15 para conseguir seguidores y puedes segmentar al publico al cual está dirigido. Puedes empezar por tu ciudad y luego expandirte a medida que tu público crezca. Puedes dirigirlo a los países desde donde tu ciudad recibe la mayor cantidad de turistas. Si las compañias de alquiler cobran unos US$ 35 a US$ 50 diarios, tu puedes cobrar un poco menos  para ser competitiva.

8.  Hazte socia de Uber

Otra forma de ganar dinero con tu vehículo es manejando con el respaldo de esta corporación.

No sólo puedes dar el servicio de taxi, también puedes entregar comida de restaurante o supermercados.

Uber tiene presencia en prácticamente todo el mundo y puedes hacerte socia de esta plataforma de manera bastante sencilla.

Debes cumplir con ciertos requisitos como condición de tu vehículo, licencia y seguro al día o no tener antecedentes penales.

Hay países y ciudades donde trabajar para Uber realmente paga bien. Como no necesitas de habilidades especiales ni tampoco de inversión de capital; solamente de un vehículo de cuatro puertas en buen estado y cumplir con los requisitos básicos que señalábamos, es fácil probar. Si no te conviene, puedes abandonar el programa cuando lo desees.

La ventaja es que puedes disponer de tu tiempo como mejor te convenga y obtener un dinero extra.

9 . Contestar encuestas por Internet

Hay páginas que pagan por llenar encuentas, ya sea en dinero o en puntos que luego se traducen en dinero;  por llenar encuestas desde tu casa. Visita los sitios como: CompareEncuestas, que opinas.com voz latinum.

10. Alquilar objetos

Puedes alquilar cosas que ya tienes como máquinas podadoras, secadores de pelo, herramientas y hasta ropa de calidad.

A medida que vayas ampliado el negocio y viendo lo que demanda la gente, puedes invertir en esos artículos. Puedes rentar artículos de diferentes gamas o especialrzarte en uno sòlo.

Prepara un anuncio llamativo como “Ya no tienes que invertir dinero para hacer reparaciones en tu casa o vestir de diseñador, aquí te rentamos todo aquello que necesitas por una décima parte de lo que te costaría y que luego no volverías a usar”

Asegúrate de cobrar una garantía cuando entregues la mercancia en alquiler, suma que devolverás cuando la recuperes. Asesórate con gente que tiene experiencia en ese tipo de transacciones.

11. Enseñar a otros lo que tu sabes hacer bien

Si tocas algún instrumento musical, sabes tejer, eres buena en matemáticas o sabes algún idioma, ofrece clases de eso.

Generalmente, se paga bien, ya que se cobra por hora. Puedes empezar con gente que conoces, o los hijos de algunas vecinas. Si lo haces bien, la voz irá corriendo y te darás a conocer. También como con otros negocios, puedes abrrir una cuenta en Instagram y darte a conocer a traves de ella.

12. Bisutería

Hacer bisutería, puede resultar en un excelente negocio. Aquí necesitas usar tu imaginación y puedes llegar a hacer creaciones realmente únicas y obtener una gran ganancia por eso.

Generalmente, los materiales son bastante económicos, lo importante es tener creatividad y buen gusto para hacer joyas que puedes vender a muy buen precio. Puedes llegar a hacer verdaderas preciosuras que luego más cientas irán buscando.

Si nunca haz hecho joyas, puedes asistir a un centro donde te enseñen a hacerlas, pero también, y de manera gratis, puedes buscar en Youtube canales especializados. Más abajo, dos páginas que puedes consultar y obtener información gratis.
joyeria-artesanal.es y arte-y-plata.com

13. Cuidar niños

Los padres siempre necesitan ayuda en este asunto. Puedes ofrecer tus servicios a las familias de tu localidad. Asegúrate de estar familiarizada con conocimientos de primeros auxilios elementales.

14. Restaurar muebles viejos

Suena complicado, pero en realidad no lo es tanto. Puedes buscar en los mercados de pulgas, donde puedes encontrar verdaderas gangas o conseguir buenas ofertas comprando a personas que están vendiendo cosas usadas, por lo general se anuncian en los periódicos o por Internet.

Con la moda vintage o Shabby Chic es fácil cambiar un mueble, ni siquiera hay que ser muy experta, ya que precisamente se trata de hacerlos lucir gastados, pero hermosos.

Tambien puedes buscar  muebles antiguos con diseños originales a muy buenos precios, pintarlos de un color atractivo – con los productos de hoy día es cada vez más facil cambiar una pintura vieja. Agrega picaportes o tiradores nuevos y puedes venderlos como antiques restaurados.

Si te va bien, te puede llegar a apasionar tanto que tal vez, te dediques a tiempo completo a esta actividad en un futuro.

15.  Alquilar una habitación de tu casa

La desventaja más grande es que se pierde un poco de privacidad, pero hay casas que tienen una habitación con salida independiente.

Si vives en una zona céntrica, es una ventaja para alquilarla a turistas y en ese caso puedes ganar más dinero.

Es una excelente idea registrate en la plataforma Airbnb para conseguir clientes de otros países. Esta plataforma te asegura cierto flujo de clientes y además de ciertas garantías de seguridad en el pago y el tipo de personas que se alojarán en tu casa.

16. Vender ropa desde tu casa

Puedes empezar con una pequeña cantidad de dinero y con poca mercancía. En la mayoría de las ciudades hay almacenes donde puedes conseguir ropa, accesorios, u otros productos por docena a buenos precios y luego venderlos en tu casa, incluso a crédito, para hacer tu clientela. Eso sí, tienes que tener la voluntad de que luego, debes cobrar lo que te compren para que tu negocio sea rentable.

Si logras conocer un suplidor de ropa de segunda mano de buena calidad, puedes ganar buen dinero, pues una blusa que te cueste unos US$5.00 puedes venderla cómodamente al doble.

17. Ofinista en tu casa

Hay algunas empresas que requieren del trabajo de personas que contesten el teléfono y atiendan a los clientes sin necesidad de contratarlos como empleados. De esta forma se ha ido transformando los  “Call Center”.

No tiene que ser una empresa local, puede estar ubicada en otro país, lo importante es que tomes las llamadas y atiendas a los clientes.

Si sólo te interesa trabajar en las mañanas, o por el contrario, sólo en las tardes, puedes negociarlo, ya que pagan por horas.

Si sabes otro idioma, también puedes ofrecer los servicios de traductor.

Empieza buscando con las compañías locales y continúa tu búsqueda por Internet.

Foto: de Linkedin Sales desde Unplash

Aprovecha las múltiples propiedades del tomate con estas recetas de belleza

12 alimentos que te ayudarán a dormir mejor de manera natural

18 maneras de ganar dinero extra

El mundo no está pasando por su mejor momento en lo que respecta a la economía. El sueldo no nos alcanza, y peor aún si no tenemos un trabajo fijo, pero cualquiera sea tu situación, si deseas obtener unos ingresos extras y no sabes como o no tienes el capital para empezar un negocio, aquí te damos ideas de trabajos que puedes realizar sin necesidad de invertir mucho dinero o mejor aún, nada de dinero y la mayoría sin moverte de tu casa.

Como todo negocio, los principios son difíciles y para agrandarlo, en muchos de estas propuestas, deberás promocionarte . Hay varias formas de hacerlo. Internet es una buenas alternativa; puedes hacerlo través de tu cuenta pesonal en  o abrir una pagina de negocio en Facebook y todas las redes sociales.  A través de  tus amistades, vecinos, compañeros de trabajo y pedirles que corran la voz.



Todo  lo  que  necesitas  es  escoger  una  idea,  tener  la  voluntad  de hacerlo y tomar la  decisión de empezar.

ganar dinero con la computadora1 . Contestar encuestas por Internet

Hay páginas que pagan por llenar encuentras, ya sea en dinero o en puntos que luego se traducen en dinero por llenar encuestas desde tu casa. Visita los sitios como: CompareEncuestas, que opinas.com, voz latinum, etc.

2. Ventas por catálogo

Este  tipo  de  negocio es excelente para hacer un dinero extra. No necesitas cumplir horario ni alcanzar metas preestablecidas. Si trabajas en una compañía grande o conoces mucha gente, es un excelente negocio para ti. El dinero a invertir generalmente es bastante poco y puedes llegar a obtener buenos ingresos. Companías de cosméticos como Avon o Mary Kay y de ropa como Andrea siempre están reclutando nuevos representantes.

3. Preparar y vender alimentos desde casa

Si  eres  buena  cocinando,  entonces  puedes  aprovechar  tus habilidades para preparar repostería o comida y hacer negocio desde tu propia casa La comida sigue siendo un buen negocio y no tienes que salir de casa para explotarlo.rosantristan

4. Enseñar a otros lo que conoces bien

Si  tocas  algún  instrumento  musical,  sabes  tejer, eres  buena  en matemáticas  o  sabes  algún  idioma, ofrece clases de eso. Generalmente, se paga bien, ya que se cobra por hora.Puedes empezar con gente que conoces,  o  los  hijos de algunas vecinas. Si lo haces bien, la voz irá corriendo y te darás a conocer.

5. Vender ropa desde tu casa

Puedes empezar con una  pequeña  cantidad de dinero y con  poca mercancía.  En  la mayoría  de  las  ciudades  hay  almacenes  donde puedes conseguir ropa,  accesorios,  u  otros productos por docena a buenos precios y luego venderlos en tu casa, incluso a crédito, para hacer tu clientela. Eso sí, tienes que tener la voluntad de que luego, debes  cobrar lo que te compren para que tu negocio sea rentable.



6. Cuidar niños

Los padres siempre necesitan ayuda en este asunto. Puedes ofrecer tus  servicios  a  las familias  de  tu  localidad.  Asegúrate  de estar familiarizada  con conocimientos de primeros auxilios elementales.

ganar dinero exra7. Personal Trainer

Basta  tener  un  peso  promedio  y  mucha  energía. Puedes practicar viendo videos de rutinas. No necesitas ser una profesional y puedes dar  el  servicio  en  tu  casa  o  en  casa  del  cliente, además  de ganar dinero,  ayudas  a  otras  personas  a  entrenar y de paso  mejoras  tu propia salud.

8. Publicidad en tu vehículo

En algunos países algunas empresas consideran una buena opción poner  anuncios  en  vehículos.  Si tienes  un  carro en  buenas condiciones, podrías ganar un poco de dinero sólo por llevar el letrero de alguna compañía o anunciar un producto.

dinero extra9. Comprar alguna maquina expendedora

Para  empezar  con  este  tipo  de  negocio  se  necesita  una  inversión que  varía  entre  los  US$  1,000  y  los  US$3,000  dependiendo  del tipo de máquina  y  si  es  nueva o  de  segunda mano. No requiere de mucha   inversión   en   tiempo,   basta   con   supervisar   la   máquina periódicamente y mantenerla siempre surtida.  Las  hay de venta de chicles,  sodas  o  snacks.  La  puedes  tener  en  tu  casa  o  llegar a un acuerdo con algún pequeño negocio cerca de tu casa, donde pueden dividirse  las  ganancias,  que  generalmente  andan  alrededor  de un 25% del costo de la mercancía, pero si la venta es rápida, se traduce en una excelente fuente de ingreso extra.

10. Hacer velas artesanales

Hacer las velas lleva un proceso relativamente sencillo. Sólo necesitas la parafina, la tinta para el color y los envases adecuados. Lo demás dependerá de tu ingenio. Puedes utilizar caracoles, escarchas, cáñamos, cáscaras de coco, canela, etc. El universo es infinito, sólo debes usar la imaginación. tienen la ventaja de que unas velas grande de colores no pasan de moda y son un adorno que a casi todo el mundo le gusta.

Es un negocio que tiene bastante rentabilidad ya que los materiales son económicos y el precio final no es muy barato.



Si no sabes hacerlas, puedes aprender en Youtube, hay muchos canales donde enseñan a hacerlas. Solo busca “Como hacer velas” y  que tengas muchas suerte en tu negocio!.

11. Alquilar tu vehículo

Aunque  el  carro  es  algo  muy  personal  y  una  de  los  activos  más apreciados que tenemos, si quieres hacer un dinero extra, busca un buen seguro  y alquila tu carro por horas o por días. De esta forma lo conviertes  en  un  activo.  Empieza  deciéndolo a tus amigos y verás que pronto aparecerán personas amigas o referidos que por alguna razón necesitan de un vehículo.

Taranta-JPD_0728_Large12. Fabricar y vender joyas artesanales

Hacer  bisutería, puede resultar en un excelente negocio.  Aquí necesitas usar tu imaginación y puedes llegar a hacer creaciones realmente únicas y obtener una gran ganancia por eso.

Generalmente, los materiales son bastante económicos, lo importante es tener creatividad y buen gusto para hacer joyas que puedes vender a muy buen precio.

Si nunca haz hecho joyas, puedes asistir a un centro donde te enseñen a hacerlas, pero también, y de manera gratis, puedes buscar en Youtube canales especializados.  Más abajo, dos páginas que puedes consultar y obtener información gratis.

joyeria-artesanal.es  y arte-y-plata.com

13. Tomar fotos y videos en eventos sociales

Si tienes una buena cámara y un buen equipo de video, ésta es una buena opción. Se puede ganar un buen dinero haciendo ésto en bodas, fiestas y recepciones.

14. Alquilar una habitación de tu casa

La desventaja más grande es que se pierde un poco de privacidad, pero hay casas que tienen una habitación con salida independiente.

Si vives en una zona céntrica, es una ventaja para alquilarla a turistas y en ese caso puedes ganar más dinero.

Es una excelente idea registrate en la plataforma Airbnb para conseguir clientes de otros países. Esta plataforma te asegura cierto flujo de clientes y además de ciertas garantías de seguridad  en el pago y el tipo de personas que se alojarán en tu casa.

ganar dinero extra15. Restaurar muebles viejos

Suena complicado, pero en realidad no lo es tanto. Puedes buscar en los mercados de pulgas, donde puedes encontrar verdaderas gangas o conseguir buenas ofertas comprando a personas que están vendiendo cosas usadas, por lo general se anuncian en los periódicos o por Internet.

Puedes encontrar muebles antiguos con hermosos diseños a muy buenos precios, pintarlos de un color atractivo – con los productos de hoy día es cada vez más facil cambiar una pintura vieja – agrega picaportes o tiradores nuevos y puedes venderlos como antiques restaurados.

Si te va bien, te puede llegar a apasionar tanto que tal vez, te dediques a tiempo completo a esta actividad en un futuro.

16. Transporte escolar

Si tu horario te lo permite, llevar y buscar niños al colegio es un buen negocio. Se paga bastante bien y sólo necesitas un vehículo en buenas condiciones.

Puedes hablar con tus vecinos y si consigues transportar cuatro o cinco niños, tendrás un buen dinerito extra todos los meses.

Otra forma es hablando con la dirección del colegio donde asisten tus hijos, de esa forma, ellos mismo pueden ayudarte con padres que necesitan este servicio.

Si no tienen el tiempo en horario escolar, puedes hacerlo para nińos que asisten a actividades extracurriculares, algunos días a la semana.



17. Transportar a compañeros de trabajo

Se parece al anterior, pero en este caso, te distraería menos tiempo ya que a las personas que transportas, las llevas y las buscas hacia y desde tu propio centro de trabajo.

Puedes poner un letrero anunciando el servicio, comunicárselo a las personas conocidas para que corran la voz o enviar e-mails informando, mucho depende del tamaño de la empresa donde trabajas. Si se presentan varios candidatos, puedes elegir aquellos que te queden más en el camino de tu casa así ahorras combustible y gastas menos tiempo en esa tarea.

Ebay  es  un  sitio  donde  cualquier  persona,  con  sólo registrarse, puede vender.  Una  buena  idea  es  comprar  artículos  de segunda mano, repararlos, si es necesario y venderlos en Ebay.  Otra opción es comprar productos típicos de tu país en tiendas de bajo costo y ofrecerlos en ese sitio, de seguro puedes obtener ganancias ya que allí acuden personas de todo el mundo.

Imágenes: Rosa Tristán; Les femmes; Le BHV; Taranta

Consejos para quedar bien en una entrevista de trabajo

15 señales de que eres exitosa y quizás tu misma no lo sepas