Cómo preparar abonos caseros para mantener tus plantas sanas y hermosas

Hay una forma de mantener nuestras plantas y jardines sanos y hermosos sin utilizar los fertilizantes químicos.

La plantas necesitan ciertos ingredientes para crecer sanamente y para  esto  hay  muchos fertilizantes químicos que los aportan, pero si  queremos  suministrarles estos  nutrientes de manera natural y ecológica,  hay  varias recetas fáciles y económicas que podemos preparar fácilmente en la casa.

Estos fertilizantes orgánicos aportarán los nutrientes necesarios a tus plantas como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio o zinc que las harán crecer y mantenerse sanas y hermosas.

 

Te recomendamos combinar estos abonos para asegurarte de que tus plantas reciban todos los nutrientes que necesitan. Puedes aplicar de forma alterna estas recetas .

Receta No 1

 

Ingredientes

  • Cáscaras de 4 bananas maduras
  • 1 litro de agua

Cortar las cáscaras de plátano en trozos y colocarlas en el vaso de la licuadora, agregar al agua y mezclar. Colar y ya tenemos nuestro líquido fertilizante.

Hacerlo cuando la planta esté en floración o tenga frutos; que es el momento donde la planta necesita el potasio que le aportan las cáscaras de banana.

Receta No 2

Ingredientes

  • 1 cucharada sopera de lentejas
  • 4 tazas de agua

Poner el agua y las lentejas en un recipiente de plástico o vidrio. taparlo y esperar unos 4 días para darle tiempo a las lentejas a que germinen. Cuando veas que la mayoría de las lentejas hayan germinado, poner en la licuadora y mezclar bien. Colar con un colador normal de cocina.

Botaremos la parte sólida y nos quedará un líquido espeso que será nuestro abono. Debemos proceder a diluirlo en un poco en agua en una proporción de una taza del líquido en cuatro tazas de agua. El resto podemos tirarlo.

Ya está listo para usarlo en nuestras plantas.

Si quieres puedes improvisar una regadera con una botella de plástico a la cual le hayas hecho  agujeros para que salga el líquido fácilmente.

Este abono provee de oxina a la planta lo que favorece el crecimiento de las raíces y garantiza un mejor desarrollo de la planta.

 

Receta No 3

 

Ingredientes

  • La cáscara de 3 o 4 huevos
  • 1 litro de agua

Trituras las cáscaras de huevos ligeramente con las manos. Colocarlas en la licuadora y agregar el agua. mezclar bien y ya tienes un fertilizante para tus plantas cargado de calcio.

Receta No 4

 

Ingrediente

  • Cabello

El pelo es una excelente fuente de nitrógeno, por lo que es excelente para tus plantas y tu jardín.

Puedes usar el de tu mascota o el de personas. Puedes utilizar  el que se queda atrapado en el cepillo.

La mejor forma es mezclarlo con tierra de tu jardín o tierra de abono y proceder a colocarlo directamente en el suelo, cerca de la raíz de la planta.

El pelo está lleno de nitrógeno que se irá descomponiendo de a poco liberándose y alimentando de esta forma a tu planta.

 

 

El secreto de las mujeres japonesas para tener una piel de porcelana

Haz desaparecer las verrugas con vinagre de manzana

 

14 usos de la papa que quizás no conocías

La papa es un alimento que la mayoría de nosotras consumimos por lo que es fácil de conseguir en la cocina.

Aparte de sus cualidades nutritivas  y  culinarias,  las papas tienen diferentes usos; nos ayudan con problemas de salud, estéticos y del hogar.

 

1. Reduce las bolsas y las ojeras de los ojos

Las papas  tienen propiedades anti-inflamatorias que ayudan a reducir la hinchazón de los ojos.

Para esto,  pela  una papa,  córtala  en rodajas y  ponla a enfriar en el refrigerador, al menos,  unos 30 minutos. Si quieres, puedes dejarla toda la noche.

Para aplicar, siéntate de manera reclinada y ponte las rodajas en la zona.  Espera  unos  5  minutos y cambia las rodajas por otras frías. Repite este proceso hasta que notes que la hinchazón o los círculos oscuros se hayan reducido.

2. Ayuda al crecimiento del pelo

La papa contiene vitaminas y minerales que ayudan a hacer crecer el pelo.

Usando su jugo consigues, no solo estimular el crecimiento, sino que un cabello brillante.

Toma  3  papas medianas,  pélalas,  rállalas en  un  rallador  y coloca la papa rallada en la licuadora.  Reserva  el  jugo que hayas obtenido.

Agrega un poco de agua a la licuadora y licùa hasta hacer un puré.

Cuela con una tela fina y recoge en un recepiente el jugo que resulta. Si tienes un poco del jugo que quedó de la ralladura, agrégaselo.

Para aplicar; lava el pelo y enjuaga bien, entonces, vierte el jugo de papas sobre el cuero cabelludo con suaves masajes. Luego extiende sobre todo el cabello. Ponte un gorro plástico o papel film y deja actuar por 20 minutos.  Enjuaga con agua templada.

Debes aplicar este enjuague dos o tres veces por semana.

3. Reduce las manchas oscuras en la piel

Corta una papa cruda y frota sobre las manchas.  Deja el jugo por unos 25 minutos, luego enjuaga y aplica tu crema humectante.

Haz este tratamiento todos los días hasta que notes que las manchas se han desvanecido.

4. Acelera la cicatrización de la piel

El jugo de papas ayuda a renovar la piel. Se recomienda en casos de quemaduras. Rallar la papa y aplicar el jugo sobre el área afectada y dejar secar. Hacerlo tres veces al día.

5. Elimina la verrugas

Frota las verrugas con una papa cruda varias veces al dia. Para que el remedio sea más eficaz, haz lo mismo en las noches.

6. Alivia el dolor de cabeza

Frota la frente y las sienes con una papa cruda y deja que actúe; cuando sientas que se seca, vuelve a pasar la papa.

Si prefieres puedes aplicar las rodajas y reclinarte hasta que sientas alivio.

7. Baja la fiebre

En casos de fiebre coloca rodajas de papa cruda en la frente o en la planta de los pies; en este último caso, usar calcetines para sostenerlas.

8. Elimina el óxido

El ácido oxálico en las papas combate el óxido.

Corta una papa grande en trozos gruesos. Espolvoréale  un poco de sal y frota sobre la zona oxidada.  Luego enjuaga con agua y seca bien.

9. Alivia la acidéz y la gastritis

Coloca una papa cruda cortada en cuatro en la licuadora con un poco de  agua.  Cuando  esté  bien  licuada,  cuela y guarda  en un  recipiente  en la nevera. Puedes tomar una cucharadita cada vez que  sientas acidéz.

Si  sigues  una  dieta adecuada, este remedio, puede eliminar los cuadros de acidéz. Si no tienes alivio luego de una o dos semanas, acude al médico para un chequeo más preciso.

Aunque te estés tratando una gastritis con un médico, este remedio te brindará alivio inmediato a las molestias estomacales.

10. Absorbe el exceso de sal de los alimentos

Si se te ha pasado la mano con la sal al cocinar alguna sopa o guiso; pela una papa, córtala en dos o tres  pedazos medianos y colócala dentro del guiso. Deja la olla a fuego lento unos 10 minutos. Cuando alcance el sabor deseado, retira los pedazos de papas. Si aún sigue salado, agrega otros pedazos de papa hasta que alcance un sabor adecuado.

 

11. Cuida tus zapatos de cuero

El jugo de la  papa cruda le da brillo a los zapatos, Limpia tus zapatos con un trapo para retirar el polvo y el sucio. Frota media papa cruda en toda la superficie. Deja secar y luego termina con una franela o un cepillo para darle brillo.

12 Limpiar los cristales

Las papas son excelentes a la hora de limpiar las ventanas de vidrio, ya sean de tu casa  o del vehículo.

Frota los vidrios con media papa cruda y luego seca con un paño limpio o papel toalla. Verás como brillan.

13.  Limpiar artículos de plata

Puedes limpiar tus objetos de plata como joyas o cubiertos con agua de papas.

Pon  a  hervir  dos  o  tres  papas en 1/2 litro de agua. Deja hervir por dos  o  tres  minutos,  luego  apaga  y  retira  los  pedazos  de  papas.

Coloca tus objetos de plata en el agua de papas por una hora, luego frota con un cepillo suave hasta que los veas limpios.  Enjuaga  con agua limpia y termina secando con un paño.

14. Para obtener lindas rosas

Si quieres tener rosas en tu jardín, la papa es una ayuda excelente.

Haz un hueco en una papa del tamaño del tallo de la planta,  introduce la flor en el hueco de la papa y siembra en el suelo.

La papa le dará la humedad y nutrientes necesarios y cuando se pudra, servirá  de  fertilizante.

 

Lo que puede hacer el aceite de coco para embellecer tu pelo

60 peinados de noche que te harán lucir fabulosa

 

Prepara estos insecticidas naturales y mantén a raya a las alimañas

Todas hemos sufrido las molestias causadas por insectos y otras alimañas que llegan sin ser invitados.

En el mercado hay muchos insecticidas para matar y ahuyentar estos molestos animalitos de nuestro hogar, pero estos productos contienen insecticidas y químicos que a la larga, dañan la salud.

Prueba estos insecticidas  naturales, fáciles de hacer y económicos para mantener tu casa y plantas libres de insectos y alimañas no deseados y que además le darán un agradable aroma al ambiente de tu casa.

1. Infusión de menta

La menta ahuyenta  hormigas, pulgones, arañas  y hasta ratas.

A los humanos nos resulta muy agradable el olor a menta pero para estas alimañas no es así, por lo que los mantiene alejados.

Hacer una infusión de menta con un vaso de agua y un puñado de menta.  Pon al fuego el agua, cuando comience a hervir agrega las hojas de menta y apaga el fuego. Deja que se enfríe,  cuela y coloca la infusión en un frasco atomizador.

Pulveriza esta infusión por todos los rincones de tu casa, incluyendo las entradas de la casa,  como puertas exteriores y ventanas.

2. Canela y hierbabuena

Si quieres alejar a las hormigas espolvorea canela en los bordes de puertas y ventanas, ya que no les gusta este olor.

Para deshacerte de  las polillas y las moscas blancas, prepara bolsitas de tela – sachet – y llénalas con palitos de canela y un poco de  hierbabuena. Colócalas en todos los rincones de la casa, especialmente los más oscuros y escondidos. Estos dos ingredientes alejan a las polillas y a las moscas blancas.

3. Geranio para controlar a los mosquitos

Esta planta posee un olor que aleja a estos insectos, por lo que es recomendable tener un par de maceteros en la entrada de la casa y si vas a hacer alguna actividad en el jardín de tu casa, coloca estos maceteros cerca del área, ya que evitará que los mosquitos se acerquen a las personas que estén cerca de los geranios.

 

4. Albahaca

Esta planta contiene varias sustancias que repelen a los mosquitos.

Si quieres preparar un repelente para la piel,  puedes aplicar aceite esencial de albahaca mezclado con otro aceite neutro.

Nunca apliques aceite esencial puro directamente sobre la piel porque es muy irritante. Mezcla 6 gotas de aceite esencial de albahaca con una cucharada de algún aceite neutro como el de almendras,  coco,  jojoba o  albaricoque y aplícalo sobre la piel para evitar las picaduras de mosquito.

Si quieres mantenerlos fuera de tu casa, coloca maceteros con plantas de albahaca en las ventanas o cerca de las puertas de entrada.

5. Lavanda

Ahuyenta moscas, mosquitos, pulgas y polillas.

Una forma de mantener estos insectos a raya es colocar ramitas  de lavanda en los cajones de la ropa y en los clósets alejando principalmente a las polillas que destruyen la ropa.

Coloca ramitas en algunos rincones de la casa para alejar a las moscas y  mantén plantas de  lavandas en el exterior de tu casa donde reciban suficiente sol,  para mantener lejos a otros insectos.

La lavanda es uno de los ingredientes más utilizandos en perfumería por lo que puedes preparar un repelente de mosquito con un agradable olor a lavanda, sólo agrega unas 6 gotas de aceite esencial de lavanda en una cucharada  del aceite neutro  de tu preferencia y aplícalo sobre la piel.

Otra forma es  colocar aceite esencial de lavanda en un pozuelo y colocarlo en tu dormitorio, de esta forma los mosquitos se mantendrán fuera y  por lo demás,  te ayudá a conciliar el sueño ya que esta planta tiene efectos calmantes.

 

Trucos para ablandar cualquier corte de carne

Un bistec suave y jugoso o una carne mechada blandita es una delicia para el paladar de mucha gente, pero la carne de buena calidad es cara.

La buena noticia es no tienes que gastar una fortuna para disfrutar de una carne de buena calidad. Hay algunos trucos que pueden ayudarte a lograr unos platos de carne exquisitos y fáciles de cortar.

La Olla de presión es quizás la mejor manera para obtener una carne blandita, además de que es más rápido el proceso, sólo hay que seguir bien las instrucciones que viene con la olla para obtener los mejores resultados.

Pero muchas veces no tenemos olla de presión con nosotros y tenemos que recurrir a algunos trucos.

 

1. Cocinar a fuego lento

Primero pon a hervir un poco de agua suficiente para cubrir el trozo de carne.

Pon la carne en el agua hirviendo para que se selle y los jugos queden atrapados, entoces baja el fuego. Deja cocinar la carne por unas dos o tres horas. Puedes chequear a partir de las dos horas para ver como está quedando.

No sales la carne hasta que no esté totalmente blanda, ya que secará los jugos y será más difícil ablandarla.

Si tienes una olla de cocción lenta y vives en un país donde la electricidad no sea muy cara puedes usarla para el mismo fin.

2. Golpear la carne antes de cocinarla

 

Coloca la carne sobre la tabla de cortar carne, mejor aún si esta es de plástico pues así evitas mejor la contaminación.

Con un mazo, mejor si lo haces con los que son especiales para esos fines. Golpea la carne como si estuvieras martillándola. Hazlo de manera consistente y pareja. Dale vuelta y haz lo mismo con el otro lado. este truco es especialmente útil para carne asada o a la parrilla.

3. Marinar con productos ácidos

Puedes utilizar jugo de limón, vinagre o yogur. Cubre la carne con algunos de estos productos ácidos y ponla en el refrigerador cubierta con papel film. Debería estar lista para cocinar dentro de los 30 a 45 minutos siguientes.

Es importante observar la carne durante el proceso, porque el ácido puede llegar a cocinarla. Si notas que los bordes  se ven cocinados, es tiempo de retirar.

 

4. Cubrir con sal

Cubre con sal gruesa toda la carne, envuélvela con papel plástico y ponla en el refrigerador.

El tiempo indicado para dejarla reposar es de una hora por pulgada de grosor. Por ejemplo si la carne tiene una pulgada y media, déjala con la sal durante una hora y media.

Pasado este tiempo, retira la sal, enjuágala con agua fría y sazónala de manera habitual, sólo que esta vez no le agregues sal, ya que la carne ya ha absorvido suficiente.

5. Dejarla reposar en leche

Cubre la carne con leche y guárdala en el refrigerador. Debería estar lista para cocinar dentro de  45 minutos a una hora.

6. Agrega un chorrito de alguna bebida alcohólica como brandy, coñac o vino durante la cocción.

7. Agrega un poquito de bicarbonato de sodio

Otro ablandador de carne natural es el bicarbonato de sodio. Si sientes que la carne necesita un poco de ayuda, agrega una cucharadita de bicarbonato por cada 400 gramos de caren durante la cocción.

8. Deja reposar la carne

Luego de terminada la cocción déjala reposar unos cinco a diez minutos para que el sabor del guiso se incorpore bien a la carne.

 

 

 

Super fáciles y elegantes postres para lucirte en ocasiones especiales sin mucho esfuerzo

En ocasiones tenemos invitados especiales  que atender y no queremos complicarnos mucho elaborando platos difícles, pero queremos dar la mejor impresión. Aquí  les  presentamos  cuatro   postres   facilísimos  de  hacer  y  de   excelente  presentación  que  te harán  quedar  como  estupendas  anfitrionas  sin  mucho  esfuerzo.

HELADO CON GALLETAS

8 personasihelado21

Ingredientes
1 tarro mediano del helado de tu preferencia
1 paquete de galletas de forma alargada como las de champaña
8 copas de cristal

Preparación
Colocar dos bolas de helado en cada copa.   Adornar  cada  copa  con las galletas según tu gusto.

FRESAS CON CREMA

8 Personas       images-10

Ingredientes                  
3 tazas de fresas
3 tazas de vino tinto
1 taza de azúcar blanca
1 y 1/2 taza de crema batida
Ramitas de menta

Preparación
Mezclar el vino con el azúcar.
Distribuir esta mezcla en 6 porciones.
Colocar las fresas cortadas por la mitad en cada pozuelo y ponerle dos cucharadas de crema por encima.
Adornar con una ramita de menta y una fresa.

PIÑA ASADA CON HELADO

6 personas                  postre-helado

Ingredientes:
4 cucharadas de miel de abeja
1/4 de cucharadita de pimienta de Cayena
1 piña descorazonada y rebanada
aceite vegetal
6 bolas de helado de vainilla
hojas de menta

Preparación:
Mezclar la miel con la pimienta. Barnizar las rebanadas de piña por ambos lados.
Untar una parrilla caliente con el aceite y colocar las piñas.
Asar durante 10 minutos, por ambos lados.
Servir el helado en platillos individuales y adornar con una hoja de menta.
Servir en el momento.

NATILLA DE CHOCOLATE

8 personas

Ingredientes:natillachocolate
4 tazas de leche descremada
1 ramita de canela
1 lata de leche evaporada
6 cucharadas de maicena
6 cucharadas de cocoa
3 yemas
2 cucharadas de vainilla
1 taza de azúcar
1/2 taza de nueces enteras

Preparación:
Calentar la leche descremada con la canela en una olla y reservar.
Aparte, en un tazón mezclar la leche evaporada, la maicena y la cocoa, hasta que se incorporen.
Añadir las yemas, la vainilla, azúcar y un poco de la leche caliente, revuelviendo muy bien.
Verter la mezcla anterior en la olla de la leche caliente.
Sin dejar de mover, calentar a fuego lento hasta obtener una mezcla tersa y espesa.
Colocar en un tazón y revolver hasta que se enfríe, esto evitará que se formen grumos.
Retirar la ramita de canela, distribuir en 8 copas y refrigerar
Decorar con las nueces.

 

Conoce las técnicas para embellecer tus pestañas

Conoce cual es la técnica de rejuvenecimiento que está utilizando kim Kardashian

 

Como el cloruro de magnesio te ayuda a conservar la salud y la juventud

Como preparar una mesa de gala

¿Quieres que tu ropa se mantenga nueva por más tiempo? Usa este pequeño truco

El vinagre de manzana es conocido por sus bondades para cuidar el pelo y la piel, pero no tanto por sus propiedades para cuidar la ropa.

Las mismas cualidades que lo convierten en un producto excelente para cuidar nuestra piel y cabello, hacen que protejan las fibras de los tejidos y además  resulta más económico que los productos industriales y  está libre de químicos.

Prefiere el vinagre blanco de manzana para estos fines.

1. Conservar el color de la ropa

Para evitar que tu ropa pierda color, agrega 1/2 taza de vinagre al agua del lavado y luego procede como de costumbre.

2. Eliminar las manchas de sudor

Coloca a remojar la prenda en un envase de vidrio o plástico que contenga tres litros de agua y una taza de vinagre de manzana. Déjalo actuar por dos o tres horas y luego lava de manera acostumbrada.

3. Eliminar pelos y pelusas

Muchas veces la ropa de lana se llena de pelos y pelusas, y  se nota más en las ropas oscuras. Para eliminarlos , agrega media taza de vinagre de manzana al agua con que vayas a lavar la prenda. Luego enjuaga de manera normal.

4. Eliminar bacterias

Muchas veces, agregamos un poquito de cloro, pero el vinagre de manzana puede obtener los mismos resultados. Agrega una taza al agua del lavado y continúa con el lavado de manera habitual.

5. Blanquear la ropa y eliminar manchas

Tanto sirve para realzar los colores como para eliminar manchas indeseables.

Para esto último, cuando tu ropa se haya manchado, trata de proceder lo antes posible. Coloca en un cubo con agua tibia, una taza de vinagre y déjala remojar toda la noche, luego lava de manera habitual. No te preocupes que no va perder el color.

Luego lava la pieza de la manera acostumbrada.

6. Evitar que la ropa se encoja

Si piensas que una ropa que nunca hayas lavado puede encoger, especialmente si se trata de fibras naturales como la lana,  lino o  algodón; sumerge la prenda en una solución de tres tazas de agua por una de vinagre.

Deja reposar por una hora y luego lava con agua fría.

7.  Usar como suavizante

El vinagre tiene la capacidad de neutralizar los restos de jabón, y así como enjuagar el cabello lo deja suave, pasa lo mismo con la ropa.

Vierte una taza de vinagre de manzana en el agua del enjuague y verás como queda suave y con menos arrugas.

40 ideas para árboles de navidad de diseño minimalista y moderno

Sigue esta rutina de sólo 2 minutos al día de este sencillo ejercicio y aplana y tonifica tu vientre en un mes

¿Te gustan las flores? Cuales son las ideales para tener dentro de la casa

Las flores son hermosas, adornan  y aportan calidez a un ambiente y la mayoría tienen un exquisito aroma que percibimos a través del olfato  proporcionándonos incontados beneficios.

Muchas vivimos en departamentos pequeños o climas con inviernos muy fríos por lo que no podemos cultivarlas en un jardín.

Pero si te gustan las flores, puedes tenerlas dentro de tu casa si eliges aquellas que  se adaptan mejor a vivir en el interior.

 

 

1.Orquídea

Tienen fama de ser delicadas, pero si le das los cuidados que necesita, podrás tenerla hasta por un año.  Es una flor muy bella, que vale la pena el esfuerzo de mimarla.

  • Generalmente una flor dura unos dos a tres meses. Luego que esta flor muere, puedes conservar la planta hasta esperar por una siguiente flor. Esto puede ocurrir varias veces
  • Necesita bastante luz, pero indirecta, especialmente en  la raíz, por lo que es recomendable dejarlas al descubierto o usar un envase transparente .
  • Al regarla usa mucha agua, y luego, deja que drene. Sus raíces absorben y retienen el agua. Se puede regar una o dos veces por semana.

Una excelente forma es sumergiendo las raíces –  no las hojas o flores –  en agua por unos diez minutos, luego escurrir para eliminar el exceso de agua. Esto lo puedes hacer una vez por semana.

 

 

  •  Es tolerante a diferentes temperaturas. Se conserva bien entre los 15 – 32  grados centīgrados ( 59 – 90  Fahrenheit)
  • Necesita ambientes ventilados, pero no resiste bien las corrientes de aire
  • Necesita diferente tipo de fertilización dependiendo del ciclo en que la planta se encuentre. Crecimiento – Floración – Resto del año, por eso es importante que le expliques a la persona que te lo venda en que fase se encuentra tu planta. Una buena idea es suminstrar el abono en el agua donde la vayas a sumergir.

2. Rosa Mini

Pertenecen a la familia de las rosa, pero son de tamaño más pequeño y tienen la virtud, de que si recibe buenos cuidados,  florece todo el año.

  • Necesita mucha  luz indirecta, por lo que se recomienda ponerla cerca de una ventana.
  • Se debe regar dos o tres veces a la semana, evitando echarle demasiada agua por vez.
  • Se debe podar las flores envejecidas y cuado el tamaño de la planta sea muy grande, se debe podar toda la planta, a unos 10 centímetros de la base para que creza una planta rejuvenecida.
  •  Requiere de abono periódico. Es recomendable hacerlo cada 15 días. Pregunta en la jardinería el más adecuado para que produzca flores,  que debe ser rico en potasio;  evitando que contenga mucho nitrógeno, ya que fomentará el crecimiento de las hojas, pero no de las flores.

3. Bromelia

Es una flor resistente que se adapta a la mayoría de los ambientes. Lo importante es mantenerla húmeda.

Da una sola flor, pero puedes sacar otras de sus hijuelos que se encuentran en la base de la planta, sacándolo con toda la raiz y transplantándola a otro macetero donde florecerá.

  • Necesita mucha luz indirecta
  • Le gustan las temperaturas relativamente altas,  entre los 21 – 32  grados centīgrados (70 a 90 Fahrenheit)
  • Necesita estar siempre húmeda. Debes regarla cada vez que notes que la tierra está seca, pero sin encharcarla ya que las raices pueden pudrirse.
  •  Moja también sus hojas. Recomendable hacerlo con un pulverizador, ojalá diariamente.

4. Anturio Mini

Es una planta de clima cálido y húmedo especialmente recomendada para interior. Necesita cuidados, pero si los sigues, tendrás una hermosa planta florecida el año entero.

  • Necesita mucha luz indirecta
  • Le gustan las temperaturas relativamente altas,  entre los 20 – 30 grados centīgrados (68 a 86 Fahrenheit)
  • No tolera el frío, por lo que la temperatura no debe bajar  de los 14 – 15 grados Celcius ( 57- 59 Fahrenheit)
  • Mantenlo fuera de corrientes de agua, estufas o calefacción, ya que puede deshidratarla
  • Se recomienda abonar en la primavera cada 15 días. Pide un abono especialmente recomendado para esta planta

 

 

  • Las necesidades de humedad varía dependiendo de la estación. En invierno necesita ser regada una vez a la semana, pero en verano, cuando suben las temperaturas,  es recomendable hacerlo dos o tres veces a la semana. Evita encharcar la planta, usando una maceta con buen drenaje.
  •  Moja también sus hojas. Recomendable hacerlo con un pulverizador, mojándolas solamente un poco para evitar que las hojas se pudran. Puede hacerse diariamente.
  • No es recomendable podarla , sino limpiarla de flores y hojas envejecidas y cuado el tamaño de la planta sea muy grande,  transplantar a un tarro más grande, preferiblemente  en primavera.

5. Gardenia

Es una flor delicada, pero vale la pena hacer el intento, tanto por su belleza como por su agradable aroma.

  • Esta flor es apta tanto para exteriores como interiores, por lo que debes comprar la más recomedable para tener dentro de tu casa.
  • Necesita mucha luz indirecta
  • Requiere de bastante agua, debes regarla todos los días, evitando encharcarla
  • Debe mantenerse entre los 10 – 25 grados centīgrados  (50 a 77 Fahrenheit)

6. Crisantemo Morifoliu o Chino

Es una flor muy llamativa por sus vivos colores. Si se tiene en un tarro, generalmente puede alcanzar el medio metro. Generalmente florece en otoño. No requiere de muchos cuidados.  Puede comprarse una planta en una jardinera o plantarse con semillas.

  • Necesita mucha luz indirecta
  • Requieren ventilación aunque hay que evitar las corrientes de aire
  • Se debe regar cuando notes que la tierra está seca. Puedes comprobarlo enterrando un palito en el sustrato y si sale muy sucio, no necesitarás mojarla, de lo contrario, debes hacerlo. Debes mojar sólo la tierra, evitado mojar las hojas y flores ya que pueden producir hongos. Evita  echarle demasiada agua por vez.
  • Necesita ser fertilizada cada 10 o 15 días
  • Es importante podar los crisantemos cuando sus flores lucen descoloridas. La ooda debe hacerse  a sólo unos centrímetros de la tierra,  de esta forma permitirás que la planta se recupere y florezca nuevamente.
  • Prefieren  las temperaturas moderadas entre los 10 – 23.  grados centīgrados (50 a 74 Fahrenheit)
  • Pueden sacarse al exterior en primavera para que se mantenga más saludable

7. Violeta Africana

Una buena elección es la Violeta Africana.  Se adapta bien a casi todos los ambientes y sólo dándole cuidados básicos, florece cosntantemente y las hay en diferentes colores.

  • No necesita mucha  luz, por lo que no es recomendable ponerla cerca de una ventana, es mejor que reciba luz matizada.
  • No necesita transplantarse y es mejor colocarla en un tarro mediano, no muy grande para ayudarla a que florezca.
  • Las temperatura ideal debe oscilar entre los 16 – 28.  grados centīgrados ( 60 – 83 Fahrenheit))
  • Requieren que la tierra tenga bastante humedad, pero hay que evitar mojar las flores y la planta. Es recomedable regarla interdiario con bastante agua, pero evita que retenga el agua sobrante, por lo que al rato de regarlas, retira el agua que queda en el plato. Mójala con agua a temperatura ambiente para que crezca más robusta.

8. Begonia

Puede florecer en cualquier época del año, aunque tiende a hacerlo en primavera y verano.  Con buenos cuidados, puede estar florecida todo el año.

Las más adecuadas para el interior son las de las familias rizomatosas o de las fibrosas

  • Requiere de bastante luz indirecta
  •  Lastemperatura ideal debe oscilar entre los 18 – 28.  grados centīgrados (  65 – 83 Fahrenheit))
  • Evitar las corrientes de aire

 

 

  • Requieren que el sustrato  esté siempre húmedo, por lo que es necesario monitorearlo enterrando un palito en él; pero no le gusta tener agua sobrante, por lo que al rato de regarlas, retira el agua que queda en el plato.
  • Una adecuada fertilización asegura que la planta se mantega saludable y hermosa. Pide asesoría en la jardinería donde compres el abono, para que puedas hacerlo de la mejor forma, según las condiciones particulares donde tienes la planta.
  • No necesita podarse, sólo cortarles las hojas que se van secando. Es importnte que el utensilio que usemos para cortar esté bien limpio.

 

Lista completa de alimentos para que conozcas su índice glucémico

Porqué es tan importante usar Sérum para mantener la piel joven y hermosa; los mejores en el mercado

20 usos del papel de aluminio que quizás no conozcas

El papel de aluminio es un producto que utilizamos muy frecuentemente, pero por lo general le damos muy pocos usos, básicamente como papel para envolver, pero este productos tiene múltiples usos que te hacen la vida más sencilla y aquí te presentamos  20  de ellos.

papel de aluminio1. Deja las ollas como nuevas

Haz una bola de papel aluminio, agrega detergente a la olla y refriéga la bola sobre la olla.

2. Limpia los objetos de hierro

Simplemente frota un par de veces una lámina de papel aluminio en seco

 3. Aumenta el calor de una estufa

Para esos días tan fríos en los que parece que la estufa no calienta lo suficiente, envuelve con papel aluminio una tabla de madera y colócala detrás del radiador, en la zona superior del mismo para que refleje el calor. Al cabo de unos minutos verás como la temperatura de la habitación aumenta.

papel-aluminio4. Afila las tijeras

Si tu tijera se encuentra sin filo, dobla en varias partes una lámina de papel aluminio y corta varias veces. Tus tijeras quedarán muy afiladas.

5. Limpia el óxido

Si necesitas quitar alguna mancha de oxido en una superficie metálica, no necesitas comprarte algún producto especial, solo debes mojar un pedazo de papel metálico y frotarlo sobre la mancha de óxido y ¡listo!

6. Protege las plantas de los insectos

Coloca trozos de papel de aluminio en las macetas de las plantas para evitar que los insectos las dañen.

manchas en la plancha7.  Limpia la plancha

Coloca una lámina de papel aluminio sobre una superficie plana, agrégale sal fina y mueve la plancha como si estuvieses planchando. Como resultado eliminarás todo lo que esté adherido a tu plancha y la dejarás completamente limpia.

8. Conserva frescos algunos alimentos

Si quieres conservar el pan, las galletas o cualquier alimento de panadería bien frescos antes de consumirlos, envuélvelos en papel aluminio tan pronto llegues a tu casa, así cuando vayas a consumirlos, estarán tán frescos como acabados de comprar.

9.  Hace funcionar las pilas o baterías

Muchas veces a los juguetes o electrodomésticos que funcionan a pila se le afloja el extremo en donde la batería hace contacto. Para solucionarlo corta un cuadrado pequeño de papel aluminio, dóblalo a la mitad y colócalo entre el contacto y la batería para que quede ajustada. ¡Ya puedes volver a encender el auto a batería de tu hijo para que juegue!

limpiar plata10. Deja los  artículos de plata relucientes

Forra un recipiente con papel aluminio y llénalo con agua hirviendo. Añade en él unas tres cucharadas de bicarbonato de sodio y una cuchrada de sal común.

Coloca todas las piezas de plata que deseas limpiar. Déjalas en reposo un tiempo y al enfriarse el agua retíralas y frótalas con un paño limpio y seco. ¡Tus piezas de plata lucirán como nuevas!

11. Ayuda a planchar más rápido

Para acelerar el proceso de planchado, colocar un pedazo de papel aluminio bajo la cubierta de la tabla de planchar de esta forma el papel reflejará el calor a la ropa, alisando las arrugas más rápidamente.

12. Mantiene el horno limpio

Las manchas de grasa del horno son muy difíciles de eliminar. Si cubres el horno con papel aluminio antes de utilizarlo, vas a evitar esas molestas manchas y ahorrarás el tiempo que gastabas en su limpieza.

como limpiar los cubiertos

13. Brilla los cubiertos

Cubre el fondo de una cacerola con papel aluminio, vierte un poco de agua y dos cucharadas de sal. Remoja los cubiertos en esta mezcla durante 3 minutos, espera a que se sequen y luego frótalos con un paño de algodón.

14.  Ahuyenta a los pájaros

Es lindo despertar y ver a los pájaros en el jardín, pero si tienes plantas con frutos quizás esto no te resulte tan hermoso, ya que devoran los frutos impidiendo el crecimiento del mismo. Para solucionar esto solo debes cortar tiras de papel aluminio y colgarlas en los arboles o plantas. Con este método los pájaros se alejarán.

Coloca trozos de papel aluminio en las macetas de las plantas para evitar que los insectos las dañen.

 15.  Evita que los alimentos se quemen

Sirve para calentar alimentos y no quemar la superficie
Si te has decidido a comer la pizza de la noche anterior, pero no quieres quemarla , puedes colocarle papel aluminio en la base de esta antes de ponerla en el horno.

papel aluminio16. Alivia los dolores

La lámina de aluminio tiene un efecto anti-inflamatorio muy potente y esto ayuda a aliviar los dolores, principalmente lo que tienen su origen por inflamación, como artritis, dolores del del cuello, ciática o dolores musculares.

Envuelve la parte con dolor con papel de aluminio con la parte opaca hacia la piel,  ya que el lado brillante tiene una barrera para que no se contaminen los alimentos con aluminio. Esta pieza de papel aluminio se  debe dejar allí durante al menos  12 horas.  Es más fácil dejarlo toda la noche. Hacer este procedimiento durante 14 días, luego, descansar por 10 días y luego si es necesario repetir el tratamiento.

17. Para limpiar las parrilla de la cocina

Corta un trozo de papel aluminio y frota toda la superficie de la parrilla cuando esté fría.

papel aluminio18. Para decolorar el pelo

Cuando deseamos hacernos reflejos en el cabello, debemos aclarar varios tonos algunos mechones de cabello. Para lo cual debemos usar decolorante. Hasta hace unos ańos se usaba un gorro plástico con hoyitos y se sacaban los mechones por lo hoyos, pero este sistema puede romper el pelo. lo mejor es separarlos con papel aluminio, untar la crema decolorante y cerrarlos. Aunque es recomendable hacer este proceso en un salón de belleza .

19. Mantiene las esponjas de acero limpias

Cuando las esponjas de acero quedan húmedas, se oxidan y manchan cualquier superficie en donde se las coloque. Para evitarlo, corta un rectángulo de papel aluminio y colócalo debajo de la esponja.

20. Elimina la electricidad estática de la ropa

Muchas veces cuando sacamos la ropa  del secador  está cargada de electricidad estática. Para evitarlo, coloca una bola de papel aluminio dentro del secador antes de iniciar el proceso. Puedes guardar la bola para seguir usándola.

Fotografías: Metros cúbicos,  aluminio.org,  la buena salud es vida, cabeleireiros.

 

Poderosa bebida que te ayuda a quemar la grasa abdominal mientras duermes

 

Jalea Real, el secreto de la abeja reina que preserva la salud y la juventud

15 usos del agua de sal que no son tan conocidos

Elimina manchas y reafirma tu piel con este tónico natural

 

10 usos de la pasta dental que harán tu vida más fácil

La pasta de dientes está presente en todos los hogares y basicamente, la utilizamos en la higiene dental, pero por su consistencia y los ingredientes que la constituyen tiene otros usos que resultan muy útiles para nuestra vida cotidiana.

Aqui te mostramos 10 maneras en que este maravilloso producto te puede ayudar a resolver algunos problemas.

Estas recetas se hacen usando la pasta dental blanca tradicional.

1. Eliminar manchas de agua en los muebles

Aplica pasta de dientes con un paño suave para marcas de agua en los muebles de madera, luego límpialos con un paño húmedo. Deja que se seque y aplica cera para muebles. Quedarán impecables.

 2. Limpiar la plancha

Los ingredientes de la pasta de dientes ayuda a eliminar la suciedad de la parte inferior de la plancha.

Aplica pasta dental a la plancha fría, frota con un trapo seco , luego retira con un paño húmedo.

 3. Emparejar los artículos de cuero

Un poco de pasta de dientes hace un trabajo increíble para eliminar rozaduras o arañazos en las prendas de cuero.

Coloca pasta de dientes en la zona raspada y frota con un paño suave.  Limpia con un paño húmedo y el cuero se verá como nuevo.

4. Limpiar los faroles de los autos

Los faroles de los vehículos se van haciendo opacos con el paso del tiempo, la pasta de dientes es excelente para dejarlos impecables.

Coloca pasta de dientes en un paño seco y frota los faroles con él. Luego que estén limpios pasa un paño húmedo para retirar la pasta.

5. Para quitar manchas de las bañeras

En la bañeras se acumulan manchas de humedad que con el tiempo se van haciendo oscuras. Aplica un poco de pasta de dientes sobre las manchas, déjala por unos 20 minutos, luego con un paño seco frota hasta que quede libre de manchas, lava con agua y jabón.

6. Eliminar rasguños en los relojes de muñeca

Frota con cuidado pasta de dientes sobre el reloj ayudada con un paño seco de una tela suave. Luego retira la pasta con un paño húmedo. Los arañazos habrán desaparecido.

7. Madurar las espinillas de la cara

Cuando una espinilla esta madura, que es la etapa donde esta roja, pero aún no se ha abierto, puede durar un par de días en ese estado. en ese momento la pasta de dientes con sabor a menta, puede ayudarnos a acelerar el proceso.

Aplica pasta de dientes sobre la espinilla, después de haberla lavado con un jabón desinfectante o alcohol. Deja actuar unas 6 a 8 horas, ya sea en la mañana cuando te vaya a quedar en casa o en la noche antes de dormir. Después de ese tiempo es muy probable que la espinilla se haya secado y puedas extraer la pus con mucho cuidado, luego debes limpiar otra vez con desinfectante o alcohol. En un par de horas la espinilla ya no estarároja y mucho mas pequeńa de manera que podrás disimularla con maquillaje.

8. Restaurar CDs

Con el paso del tiempo, los CD se van rayando pudiendo  alterarse la calidad del contenido. Un truco para restaurarlos y evitar que se dañen es limpiarlos con pasta de dientes, ayudada de un un paño de algodón seco.

9. Eliminar arañazos en los lentes de vidrio

Coloca pasta de dientes en un paño seco y frota los anteojos con él. Luego que estén limpios pasa un paño húmedo suavemente  para retirar la pasta. Los arañazos habrán desaparecido.

10. Curar hematomas

Mezcla tu pasta de dientes con tu crema hidratante, en la misma proporción y aplica en la zona donde tengas el moretón. Hazlo dos veces al día. El morado, deberá desaparecer  en unos dos días.

También puedes leer:

18 usos del papel de aluminio que quizás no conozcas

Vestidos cortos de noche

 

Como agrandar unos zapatos que te aprietan

Si por  alguna  razón  tienes unos zapatos que te aprietan y te hacen doler los pies después de unas horas de usarlo;  prueba estos trucos para agrandarlos un poco. No van a crecer dos números, pero si pueden ceder un poco para que ya no te molesten.

agrandar zapatos de mujer1- Con papel

Toma papel grueso sin tinta, arrúgalo hasta hacer una pelota, luego mójalo con alcohol  y moldeado un poco.

Introdúcelo en el zapato haciendo presión para que puedas colocar la mayor cantidad de papel en el zapato.

Cuando  termines,  coloca  los  zapatos  en  un  lugar  seco.  Debes  esperar unos días para que el papel se seque ya que en este proceso se expande y presiona el zapato,  lo que provoca que el material del zapato se estire.

agrandar zapatos2 – Con bolsas de agua

Llena unas bolsas con agua (Ziplock) , ciérralas bien y colócalas dentro de los zapatos y pónlos en el congelador. Acomoda la bolsa hacia donde más te molestan los zapatos.  Cuando el agua se haya convertido totalmente en hielo los puedes dejar unas 4 a seis horas en el congelador . Entonces ponos a temperatura ambiente, espera que descongelen y tendrás unos zapatos más holgados, porque el agua aumenta su volumen  al convertirse en hielo y eso presiona el material del zapato.

Nota

Si necesitas repetir cualquiera de estos procesos, puedes seguir haciéndolo hasta que, por fin tus zapatos te queden cómodos.

 

Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

Mascarilla exfoliante y tonificante de pepino y bicarbonato de sodio