Como agrandar unos zapatos que te aprietan

Si por  alguna  razón  tienes unos zapatos que te aprietan y te hacen doler los pies después de unas horas de usarlo;  prueba estos trucos para agrandarlos un poco. No van a crecer dos números, pero si pueden ceder un poco para que ya no te molesten.

agrandar zapatos de mujer1- Con papel

Toma papel grueso sin tinta, arrúgalo hasta hacer una pelota, luego mójalo con alcohol  y moldeado un poco.

Introdúcelo en el zapato haciendo presión para que puedas colocar la mayor cantidad de papel en el zapato.

Cuando  termines,  coloca  los  zapatos  en  un  lugar  seco.  Debes  esperar unos días para que el papel se seque ya que en este proceso se expande y presiona el zapato,  lo que provoca que el material del zapato se estire.

agrandar zapatos2 – Con bolsas de agua

Llena unas bolsas con agua (Ziplock) , ciérralas bien y colócalas dentro de los zapatos y pónlos en el congelador. Acomoda la bolsa hacia donde más te molestan los zapatos.  Cuando el agua se haya convertido totalmente en hielo los puedes dejar unas 4 a seis horas en el congelador . Entonces ponos a temperatura ambiente, espera que descongelen y tendrás unos zapatos más holgados, porque el agua aumenta su volumen  al convertirse en hielo y eso presiona el material del zapato.

Nota

Si necesitas repetir cualquiera de estos procesos, puedes seguir haciéndolo hasta que, por fin tus zapatos te queden cómodos.

 

Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

Mascarilla exfoliante y tonificante de pepino y bicarbonato de sodio

25 usos del vinagre que quizás no conocías

El vinagre además de su aporte en la cocina, tiene múltiples  usos prácticos ya sean en el campo de la belleza o del hogar,  con la ventaja de que es un producto  que  no  deja  residuos  químicos  o  tóxicos  y  que  además,  es económico.

A continuación te presentamos  22  usos donde el vinagre te puede ayudar de manera natural,  módica  y  ecológica:

1. Curar el hipo

Mucha gente afirma que funciona, no se sabe con exactitud como, pero se recomienda tomar un trago de vinagre para ayudar a detenerlel hipo – quizás por la distracción que causa el sabor — pero la próxima vez que te dé hipo, inténtalo.

2. Evitar un episodio de migraña

Cuando sientas los primeros síntomas de la migrańa toma  una botella o frasco de vinagre y huele por la nariz intensamente. Hazlo unas tres veces.  Si sufres de migrañas, lleva  siempre contigo un frasquito con vinagre. Si estás en tu casa, puedes agregar una taza de vinagre a un litro de agua y ponlo a hervir y luego inhala varias veces.

3.  Aliviar la garganta irritada

Hecha una cucharada de vinagre de sidra y una cucharada de miel en una taza de agua tibia. Haz gárgaras con esta solución. Repite tres veces al día, unas cinco veces cada vez.

4. Borrar las marcas de costuras

Para desaparecer los agujeros que quedan en el tejido después de deshacer una costura coloca un paño humedecido con vinagre destilado debajo de la tela  en el lugar de  la marca y pasa la plancha sobre ella. Si es una tela delicada, coloca un paño fino sobre la tela para evitar el contacto  directo con la plancha.

5. Evitar que la ropa pierda el color con las lavadas

Añade una taza de vinagre destilado en el último enjuague.

6.  Dejar el cabello brillante

Quita los residuos alcalinos del champú y cierra la cutícula de la hebra dejando el pelo brillante.

Agrégale media cucharada de vinagre a una taza de agua y úsalo en el ultimo enjuague.
Si sientes que te queda algún olor, no te preocupes, una vez se te seque el pelo, el olor se disipa.

7. Eliminar las manchas debajo de las mangas

Para eliminar las manchas de sudor, existen dos fórmulas

a- Rocía vinagre blanco puro en la mancha antes de lavarla y ésta desaparecerá.

b- Dejarlas en remojo en agua con vinagre unas horas antes de lavarlas. La proporcion debe ser una cucharada de vinagre blanco por cada litro de agua.

8. Limpiar bañeras

Limpiarla periódicamente con una mezcla de agua con vinagre, aclarando después con agua de la llave. La proporción indicada es mezclar dos cucharadas de vinagre en una taza de agua.

9. Alargar la vida de tus flores recién cortadas

Agrega dos cucharadas de vinagre por cada litro de agua al florero. Asegúrate de cambiar el agua cada dos  días.

10. Quitar los depósitos de cal en la lavadora

Para quitar la cal a este electrodoméstico sólo hay que verter agua con vinagre (una tercera parte de vinagre por cada dos terceras parte de agua) dentro del tambor y efectuar un programa de lavado a alta temperatura.

11 – Quitar arrugas de la ropa 

Si no quieres planchar, prepara una mezcla con una  parte de vinagre blanco por tres de agua  y rocía un poco de esta mezcla en la ropa húmeda, cuelga y deja secar.

12. Calmar músculos adoloridos

El vinagre de sidra ayuda a sacar el acido láctico que se acumula en los músculos después del ejercicio, la substancia que causa el dolor. Mezcla unas cucharadas de vinagre en una taza de agua, moja un paño en la solución y aplícalo en las áreas adoloridas por 20 minutos.

13. Neutralizar el picante en los alimentos

Se por alguna razón te quedó demasiado picante la comida Añádele vinagre blanco o de sidra a la comida, cucharada por cucharada, hasta neutralizar el picante.

14 .  Limpiar la plata

Remoja tus joyas en una mezcla de media taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato durante tres horas, después enjuaga y seca.

15.  En tu manicure

Para que te dure más el esmalte en las uñas, aplícate una capa de vinagre antes de pintarlas.

 16. Destapar drenajes

Existe una solución que puede destapar drenajes sin tener que usar químicos desagradables. Echa alrededor de ¾ de taza de bicarbonato de soda por el sumidero y de inmediato echa ½ taza de vinagre blanco. Luego, tapa el sumidero. Espera 30 minutos y vierte un litro de  de agua hirviendo.

17. Quitar las manchas de los inodoros

Para quitar los depósitos de limo en la taza del inodoro, primero quita tanta agua como sea posible. Moja toallas de papel enrolladas en vinagre blanco y extiéndelas sobre el anillo de depósito de limo durante al menos una hora,  luego  frótalo con bicarbonato de sodio para eliminarlo.

18. Deshacerse de las hormigas

Si tienes senderos de hormiguitas caminando por tu casa, rocíales una solución de mitad vinagre blanco y mitad agua, acabarás con ellas.

19. Ablandar la carne y matar bacterias

Se puede remojar la carne en vinagre de sidra de un día para otro para lograr que quede bien tierna. Al mismo tiempo, este remojo de vinagre mata la mayoría de las bacterias .

20. Limpiar cristales

Limpia con vinagre sin diluir los cristales, así eliminarás las manchas más difíciles.

21. Limpiar el refrigerador

Limpia con una solución de mitad agua y mitad vinagre blanco los estantes y paredes del refrigerador

Asegúrate de nunca usar vinagre en superficies hechas de mármol, granito o pizarra.

22. Tratar infecciones con hongos

El vinagre blanco y el de sidra de manzana se pueden aplicar puros con un algodón sobre las partes del cuerpo afectadas, para matar el hongo. Para problemas en los pies, introdúzcalos en una solución de una parte de vinagre a cinco partes de agua por 30 minutos todos los días.

23. Manchas de la plancha en la ropa

Toma un trapo limpio y mójalo con un poco de vinagre  blanco y pásalo sobre la mancha. Pasa el trapo desde los bordes de la mancha hacia el centro, y luego lava la prenda como de costumbre.

24. Limpiar objetos cromados

Toma vinagre y mézclalo con un poco de bicarbonato de soda hasta formar una mezcla pastosa, limpia con esto el cromo y luego pasa un paño húmedo.

25. Remover depósitos minerales

Los depósitos de cal que produce el agua dura se va acumulando y produciendo daños en artefactos de cocina, tinas de baño, duchas y lavaplatos. La cafetera y ollas se pueden limpiar pasando una solución de mitad agua y mitad vinagre blanco por la misma.  El vinagre sin diluir se puede utilizar como un agente de enjuague para evitar que se acumulen residuos en el lavaplatos. También, se puede amarrar un paño empapado en vinagre alrededor de llaves del agua manchadas con cal hasta que se puedan restregar con un cepillo. Para limpiar una ducha tapada, sácala del tubo y ponla en una cacerola llena de vinagre blanco. Ponla a hervir a fuego lento por unos minutos, cuidando de que no hierva, y luego enjuágala.

¿Amaneciste con el rostro cansado? sigue estos trucos para iluminarlo y verte mejor

Remedios caseros sencillos e infalibles para 10 dolencias comunes, que seguramente no conocías

Recetas para quitar 17 manchas difíciles en la ropa

Muchas  veces  las  manchas  son  tan  rebeldes  que  pareciera que arruinarán nuestra ropa para siempre y no habrá forma de quitarlas. Sin embargo, antes de rendirte prueba estas prácticas recetas para que tu ropa se mantenga intacta por más tiempo.

En algunos casos hay más de una opción, usa la que te sea más fácil o si intentas con una y no te dá los resultados esperados, prueba con la otra.

1. Manchas de lápiz labial

Haz una pequeña bola con un pedacito de pan y utilízala para borrar la mancha en cuanto se produzca. El resto se irá con el lavado.

2. Manchas en la parte de las axilas

a)  Prepara una mezcla con una cucharadita de detergente, dos cucharadas de agua oxigenada y dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Pon esta mezcla sobre la mancha, dejándola actuar durante una hora. Luego lava normalmente.

b)  Mezcla un limón con una cucharadita de bicarbonato de soda, déjalo por unos 15 minutos y procede a lavarla.

3. Manchas de maquillaje

Sumerge la prenda en agua con vinagre antes de lavarla como acostumbras.

4. Manchas de vino tinto

a)  Vierte un poco de vino blanco sobre la mancha y déjala actuar, luego lava de manera habitual.

b)  Otra opción es echar rapidamente un puñado de sal sobre la mancha, luego lavar con agua y jabón.

c) Vierte agua tónica sobre la mancha y antes de que se seque,  procede a lavarla de la manera acostumbrada.

d)  También puedes sumergir la zona manchada en una mezcla de agua fría con amoníaco por un par de minutos y luego lavarla de la manera acostumbrada.

5. Manchas de vino tinto en la ropa blanca

Sumergir tu prenda en leche hirviendo. Luego lavar como de costumbre.

6. Manchas de desodorante

Frota la mancha con un trapo humedecido en suavizante para ropa.

7. Manchas de óxido

Tiens tres opciones para hacerlas desaparecer:

a)  Empapar las zonas manchadas con jugo de limón hasta que vayan desapareciendo poco a poco y después aclarar con agua.

b)  Aplicar un poco de vinagre sobre la misma y luego lavar.

c)  Frotar la mancha con jugo de limón con sal o bicarbonato, dejarlo actuar durante una hora, y luego lavar la prenda.

8. Manchas de quemado con la plancha

Mezcla un poco de alcohol y agua oxigenada y viértelo sobre la mancha. Observa la mancha, cuando esté clara, procede a lavar la pieza.

9. Manchas de moho

Dos recetas:

a)  En 1/2 taza de vinagre  agregar bicarbonato de soda hasta hacer una pasta. Aplicar esta pasta sobre la mancha y dejar unos 30 minutos a continuación lavar la pieza.

b)  Colocar la prenda en leche a temperatura ambiente durante 2 horas. Repite esta operación si es necesario. Si aún quedan algunas manchas, poner sobre éstas agua con lejía por unos minutos, siempre observando para evitar que se dañe la tela,  y luego lavar.

10. Manchas de sangre

Si la sangre está fresca utiliza agua fría y jabón de manos.

Si está seca

a)  Remoja algodón en agua oxigenada y aplícala sobre la mancha. Déjala actuar unos 30 minutos y luego lava de manera habitual.

b)  Vierte una mezcla de agua y amoníaco  sobre la mancha,  déjala unos 15 minutos y luego lavar.

11. Manchas amarillentas en ropa blanca

Sumerge la pieza en un litro de agua a la que se le ha echado 1/2 taza de agua oxigenada. Dejar unas dos o tres  horas y luego lavar.

Si la mancha es muy vieja, quizás no salga con esta receta, prueba hacer esto. Unta agua oxigenada en crema al 20% sobre la mancha y observa  hasta que haya desaparecido. Si queda un poco de sombra amarilla; lava la zona, aplica detergente y ponla al sol. Observa hasta que haya desaparecido completamente. Termina lavando la pieza de manera habitual.

12. Manchas de tinta

Cubre la mancha con un poco de pasta dental, deja actuar el producto por 10 minutos y luego lávala.

13. Esmalte de uñas

Limpia la mancha con tinner, hasta que la veas desaparecer, luego lava con agua fría.  Siempre que uses tinner recuerda probarlo antes en una parte no visible de la tela para observar si pierde color.

14. Manchas de bolígrafo (lápiz de pasta)

Sumerge la parte manchada en leche tibia o jugo de limón durante una hora y luego  aclarar con abundante agua.

15. Manchas de café

a)  Frota la mancha con vinagre y alcohol a partes iguales, deja secar y lava tu prenda como lo haces habitualmente.

b)  Remoja la prenda toda la noche en una mezcla hecha de 1 litro de agua y una taza de vinagre, luego lávala con jabón.

16. Manchas de césped

Prepara una mezcla con dos cucharadas de agua oxigenada y una cucharada de detergente, y ponla sobre la mancha. Deja actuar una hora, luego lava de manera habitual.

17. Manchas de cera

a)  Si aún está líquida, deja que se enfríe y solidifique, puedes apurar este paso colocando la prenda durante un rato en el congelador.

Cuando la cera ya esté sólida, retira el exceso con una espátula o un cuchillo. No presiones muy fuerte o puedes malograr la tela. Ahora, quita los restos frotando con alcohol.

b)  Coloca la zona afectada entre dos papeles de seda o de mantequilla o dos servilletas, calienta la plancha con poco calor y  pásala sobre los papeles, para que absorba los restos. Cambia el papel las veces que sea necesario. Las aureolas que quedan las puedes retirar con alcohol metílico.

Como ayudar a tu tiroides a funcionar correctamente de manera natural

Cómo preparar abonos caseros para mantener tus plantas sanas y hermosas

6 aderezos sabrosos y bajos en calorías para tus ensaladas

Si queremos permanecer en una dieta para bajar de peso, debemos hacer nuestras comidas atractivas y sabrosas al paladar y entre ellas están las ensaladas.

Una de las formas de disminuir calorías es disminuyendo las cantidades de aceite e ingredientes con muchas calorías que les ponemos a las ensaladas, pero al mismo tiempo debemos prepararlas de forma tal que sean agradables al gusto para que sea un placer consumirlas.

Las hierbas y especias tienen propiedades para la salud, son ricas en vitaminas y minerales y además les dan un toque exótico a tus comidas.

Aquí te presentamos la receta de 6 alińos con pocas calorías que le darán un toque distinto y sabroso a tus comidas.

Cada receta es suficiente para aliñar una ensalada de cuatro porciones grandes y las calorías corresponden a las calorías  por la porción de una persona.

1 – Puerro y alcaparras

Calorías por porción: 8 aprox.

  • 1 rama grande de puerro
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 1/4 cucharada de jugo de limón

Preparación: Cortar el puerro bien pequeñito, agregar los otros dos ingredientes y luego mezclar hasta formar un aliño homogéneo.

2 – Soya y yogur

Calorías por porción: 20 aprox.

  • 1/2 taza de salsa de soya light.
  • 1 taza de yogur natural bajo en grasa
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • 1 cucharadita de jengibre rallado

Preparación: Mezclar todos los ingredientes hasta formar una crema homogénea.

3. Jengibre , naranja y ajo

Calorías por porción: 35 aprox.

  • 2 cucharaditas de jengibre fresco rallado
  • 1 diente de ajo machacado
  • 1 cucharada de jugo de naranja
  •  1 cucharadita de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación: Unir todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede cremoso.

 

4. Mostaza y yogur

Calorías por porción: 35 aprox.

  • 2 cdas de mostaza
  • 1 cda de yogur bajo en grasa
  • 2 cdas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de orégano molido
  • Una pizca de sal

Preparación: Mezclar todos los ingredientes hasta formar una pasta ligera.

5. Hierbas y cebollín

Calorías por porción: 35 aprox.

  • 1/2 taza de yogur sin grasa
  • 2 cucharadas  de jugo de limón
  • 1/2 taza de cebollín rallado
  • 3 cucharadas de orégano y romero picaditos
  • Una pizca de sal

Preparación: Mezcla el yogur con el aceite hasta formar una pasta homogénea, luego agrega los demás ingredientes.

6 – Naranja y miel

Calorías por porción: 57 aprox.

  • 1/2 taza de Jugo de naranja
  • 1 cucharada de miel
  • 1 pizca de sal marina

Preparación: Mezclar  en  un  tazón  la  miel  y el  jugo  de  naranja hasta  que quede una emulsión uniforme. Terminar echando la sal marina.

Este rico batido te ayudará a empezar el día con mayor energía y buen humor

Zapatos de fiesta elegantes, modernos, chic y económicos; donde encontrarlos

 

 

Prepara tus propios abonos orgánicos de manera fácil y economica y mantén tu plantas sanas y hermosas

La mayoría de nosotras tenemos alguna planta, un árbol o un jardín que queremos mantener hermoso.

La plantas necesitan ciertos ingredientes para crecer sanamente y para  esto  hay  muchos fertilizantes químicos que los aportan, pero si  queremos   suministrarles   éstos  nutrientes  de  manera  natural  y  ecológica,  hay  varias recetas fáciles y económicas que podemos preparar nosotras en la casa.

Lo ideal es que alternes estas recetas para asegurar que le estas aportando los nutrientes necesarios.

Receta  # 1  cha_casca_banana

Ingredientes

  • La cáscara de dos bananas
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 litro de agua

Poner 1/2 litro de agua en una olla a hervir. Cuando el agua empiece a hervir agregar las cascaras de plátano cortadas.

Dejar que el agua hierva durante 10 minutos con las cáscaras de plátano.  Añadir  la  miel y dejar hervir por 4 a 5 minutos más. Retirar y dejar enfriar.

Colar y guardar el líquido que se usará como abono. Las cáscaras se pueden botar. Agregar el otro 1/2 litro de agua al líquido,  para diluirlo.

Abonar las plantas  con  esta mezcla, preferiblemente cuando tenga flores  o  frutos  que  es  cuando necesitan el potasio que aportan las cáscaras de bananas.

Receta # 2

Ingrediente

Ceniza de madera o de elementos orgánicos, como el carbón vegetal.

Esta receta es super sencilla ya que consiste en recolectar la ceniza, mezclarla con tierra y esparcirla en el lugar donde esta nuestra planta.

Este abono aporta calcio, potasio, fósforo, sílice y magnesio

Receta # 3

Ingrediente

Borra de cafe fresca. La que ha sobrado ese día o el día anterior.

La borra de café es ligeramente ácida y está llena de nitrógeno, un mineral necesario para que las plantas crezcan sanas y hermosas.

La  fórmula es fácil de hacer,  ya que consiste solamente en mezclar la borra con un poco de tierra y proceder a espolvorearla directamente sobre el suelo alrededor de tu planta o árbol.

Fotografías:  saveti; framar; HiComm

 

Revolucionaria terapia genética para tratar el cáncer, ya fue aprobada por la FDA

Conoce los secretos que mantienen jóvenes y bellas a 10 famosas

 

Cómo preparar abonos caseros para mantener tus plantas sanas y hermosas

Hay una forma de mantener nuestras plantas y jardines sanos y hermosos sin utilizar los fertilizantes químicos.

La plantas necesitan ciertos ingredientes para crecer sanamente y para  esto  hay  muchos fertilizantes químicos que los aportan, pero si  queremos  suministrarles estos  nutrientes  de  manera  natural  y  ecológica,  hay  varias recetas fáciles y económicas que podemos preparar fácilmente en la casa.

Estos fertilizantes orgánicos aportarán los nutrientes necesarios a tus plantas como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio o zinc que las harán crecer y mantenerse sanas y hermosas.

Te recomendamos combinar estos abonos para asegurarte de que tus plantas reciban todos los nutrientes que necesitan. Puedes aplicar de forma alterna estas recetas .

Receta No 1

 

Ingredientes

  • Cáscaras de 4 bananas maduras
  • 1 litro de agua

Cortar las cáscaras de plátano en trozos y colocarlas en el vaso de la licuadora, agregar al agua y mezclar. Colar y ya tenemos nuestro líquido fertilizante.

Hacerlo cuando la planta esté en floración o tenga frutos; que es el momento donde la planta necesita el potasio que le aportan las cáscaras de banana.

Receta No 2

Ingredientes

  • 1 cucharada sopera de lentejas
  • 4 tazas de agua

Poner el agua y las lentejas en un recipiente de plástico o vidrio. taparlo y esperar unos 4 días para darle tiempo a las lentejas a que germinen. Cuando veas que la mayoría de las lentejas hayan germinado, poner en la licuadora y mezclar bien. Colar con un colador normal de cocina.

Botaremos la parte sólida y nos quedará un líquido espeso que será nuestro abono. Debemos proceder a diluirlo en un poco en agua en una proporción de una taza del líquido en cuatro tazas de agua. El resto podemos tirarlo.

Ya está listo para usarlo en nuestras plantas.

Si quieres puedes improvisar una regadera con una botella de plástico a la cual le hayas hecho  agujeros para que salga el líquido fácilmente.

Este abono provee de oxina a la planta lo que favorece el crecimiento de las raíces y garantiza un mejor desarrollo de la planta.

Receta No 3

 

Ingredientes

  • La cáscara de 3 o 4 huevos
  • 1 litro de agua

Trituras las cáscaras de huevos ligeramente con las manos. Colocarlas en la licuadora y agregar el agua. mezclar bien y ya tienes un fertilizante para tus plantas cargado de calcio.

Receta No 4

 

Ingrediente

  • Cabello

El pelo es una excelente fuente de nitrógeno, por lo que es excelente para tus plantas y tu jardín.

Puedes usar el de tu mascota o el de personas. Puedes utilizar  el que se queda atrapado en el cepillo.

La mejor forma es mezclarlo con tierra de tu jardín o tierra de abono y proceder a colocarlo directamente en el suelo, cerca de la raíz de la planta.

El pelo está lleno de nitrógeno que se irá descomponiendo de a poco liberándose y alimentando de esta forma a tu planta.

Los perfumes con feronomas más populares

20 errores que cometes al vestirte que te hacen lucir mayor

Como preparar una mesa de gala

Este artículo procura ser una guía para quienes quieren  presentar una mesa de revista y también un recordatorio de algunos detalles para cuando nos toque asistir a una actividad muy formal.

Cuando tenemos  invitados especiales para almorzar o cenar,  en alguna ocasión particular como un bautizo,  una boda o la asistencia de  un  comensal  importante o simplemente porque queremos dar una excelente impresión, no disponemos la mesa como lo hacemos habitualmente.

Para   esas  ocasiones especiales debemos esmerarnos más para lograr una mesa elegante y hermosa. Al igual que con la ropa, al vestir una mesa con clase, debemos observar  los  mismos principios de buen gusto;  una  decoración elegante, debe ser discreta.

Es importante  tener  en cuenta que para montar una mesa de gala no es necesario que nuestra casa sea una mansión ni tampoco que debamos  usar  elementos  caros.  Una mesa de gala puede hacerse en un ambiente sencillo. La diferencia la hacen los detalles como las flores, las velas,  la forma de presentar  las servilletas, lo original de la loza o la belleza del mantel. Puedes conservar tu estilo al elegir estos detalles;  lo primordial es seguir las reglas básicas de etiqueta que al final están diseñadas para mayor comodidad de los comensales.

Debemos  poner  atención  a  cada uno de los componentes de una mesa de gala como es la mantelería,  cubiertos, vajilla y cristalería,   además de los adornos que pondremos en la mesa como velas, flores, etc.

La  decoración  es  el  complemento indispensable para la puesta de una mesa elegante, aunque ésta nunca debe estar muy recargada pues, la sencillez siempre es elegancia.   

La decoración dependerá de tus gustos, la hora, los invitados y el estilo que le quieras dar. Una mesa elegante no necesariamente debe ser en colores claros, cristales transparentes o cubertería y vajilla cara, también puede estar llena de colores, elementos rusticos o super modernos.

 

 

 

El mantel:  Es muy  recomendable  el color  blanco o  marfil  y muy bien planchado. Puede ser de una tela brocada o con diseño en el mismo color. En navidad se puede utilizar manteles con decoración navideñas.  Pero si quieres darle un estilo más moderno, puedes usar uno de un color diferente, incluso individuales, imprimiendo un sello personal.

Los cubiertos: Decide el tipo de cubiertos que quieres usar. La platería real ya no es la única opción para una mesa elegante. El acero inoxidable y las piezas enchapadas en oro son aceptables. Asegúrate de que tienes la clase correcta de cubiertos para cada plato.

La vajilla:  Puede ser clásica quieres un estilo formal de colores y en caso de ser una cena más informal se puede recurrir a una vajilla más moderna. No es recomendable combinar diferentes clases de vajilla. Puede ser una vajilla de color, que se verá muy bien sobre el mantel blanco. Hay que colocar normalmente un plato llano y un plato hondo, jamás se colocará un plato hondo sólo en la mesa.

Los bajoplatos: Los hay de diferentes materiales en el mercado  y su función principal es no dejar desprovista la mesa cada vez que se efectúe la operación de cambio de plato.    Para una cena de gala los ideales son de color plata o de porcelana del mismo color de la vajilla o que haga juego con ella.  Estos darán un toque muy elegante. El orden seria,  bajoplato,  plato llano  y  un  plato hondo si se va a servir sopa.                                                                                                                                                                           

bajoplatos-plateado-navidad
Servicio individual con bajoplato plateado    
             
el-gris-es-sinonimo-de-elegancia_ampliacion

 Mesa con bajoplatos de porcelana

La cristalería:  Es fundamental que sea toda del mismo modelo. Se colocan tantas copas como bebidas se vayan a servir. Según la costumbre española, de izquierda a derecha se coloca primero la copa de agua, la más grande, a continuación la de vino tinto, luego la de vino blanco y al extremo la de bebida espumante como el champagne.

Las copas de los licores se traerán a la mesa junto con el licor que se sirve después del postre.

las copas pueden ir frente al plato principal o ligeramente hacia la derecha.

Las copas de los licores se traerán a la mesa junto con el licor que se sirve después del postre.
las copas pueden ir frente al plato principal o ligeramente hacia la derecha.

Decoración de la mesa: Regularmente se colocan arreglos de flores o velas, los que hacen nuestra mesa más elegante y crean una atmósfera mucho más sugestiva. Pero puedes hacer gala de tu creatividad y utilizar otros materiales como cintas, bolas, adornos rústicos o vintage; o también jugar con los colores y crear contrastes entre manteles,  cubiertos,  copas,  platos y servilletas.

Si prefieres las velas, normalmente los candelabros de plata son los que se ven  más elegantes. En el mercado hay algunos que imitan la plata y lucen muy bien.   Las velas de los candelabros tendrán que ser o bien blancas o de color marfil y además inodoras para no alterar el gusto de la comida.  En ciertas ocasiones, como por ejemplo en navidad, se pueden disponer de velas de color rojo, dorado, plateadas, etc. Las velas se deben encender cuando los invitados estén sentados en la mesa.

Candelabrosmesa-de-navidad1
                                                                                                                                                                                             
Colocación de los cubiertos:  Los cubiertos que se pongan en en la mesa deben ser los que se van a utilizar. Lo correcto, es colocar los cubiertos según el menú que presentemos. Los cubiertos se colocan desde afuera hacia dentro,  por orden de uso. Por ejemplo, si el primer plato es sopa,  el cubierto más lejos del plato, será la cuchara para la sopa. 
Los cubiertos para las comidas van de esta forma. Las cucharas y los cuchillos – con el filo siempre hacia el plato – van del lado derecho y los tenededores, del lado izquierdo.  
Las cucharitas y tenedores para el postre, frente al plato y el cuchillo para la mantequilla sobre el platillo del pan que se coloca frente al lado izquierdo del plato, como se puede apreciar en las imágenes de abajo.

La servilleta: Puede convertirse en un elemento decorativo. Igualmente puede colocarse sobre el plato de presentación,  a la izquierda del plato a su derecha o al frente. Lo importante es hacer que tus invitados puedan acceder fácilmente a ellas. Una bonita forma de presentarla es doblándola estéticamnete, le dará un toque especial a tu mesa.

 

El plato del pan: Se coloca a la izquierda y a la altura de las copas. El pan debe servirse una vez iniciado el almuerzo y nunca antes. El pan se retira además en el segundo plato, antes que se sirva el postre.

Orden de los platos: Debe ir del más suave, al más fuerte. Es decir, primero un aperitivo, sopa o consomé, luego el pescado y de último la carne ( pollo, pavo, cerdo, res, cordero, etc.) Luego de la comida y de haber retirado los platos de comida, se presenta el postre.  Se lleva servido en el plato de postre.

No debemos olvidar dejar un espacio suficiente – unos 60-75 cms  – por comensal,  para que nuestros invitados estén cómodos.

Más  abajo, algunas imágenes de mesas decoradas para grandes ocasiones.
La decoración dependerá de tus gustos, la hora, los invitados y el estilo que le quieras dar. Una mesa elegante no necesariamente debe ser en colores claros, cristales transparentes o cubertería y vajilla cara, también puede estar llena de colores, elementos rusticos o super modernos.
Más abajo, varios modelos de mesas elegantes y  para ocasión de gala en estilos diferentes donde podrás inspirarte para decorar tu mesa.
imagenes-de-centros-de-mesa31the-place-settings-included-white-ranunculi-white-sweet-peas-polo-roses-spider-dalias-sweet-williams-and-jasmine-on-each-plateimages-6table-deco402499_HV3V3XFM5DMPRSN3P3LTWIN1FVZOKE_389767-mosba6epquc6sj4ps6jib5fszgiqtc-table-blanc-marron_H162531_Lob_de0ee9_table-noel-2015decoracion-mesa-coleccion-ceraideas-originales-para-decorar-la-mesa-de-navidad-Fin-de-anomeas adornada originalcomo servir una mesa

casar21mesa elegantedecoration-noel-011ambar-muebles.com_ideas_decoración_mesa-navidad_sútilponer una mesa formalmesa-real3-zDecoracion-de-mesas-formaleskathleens-diary-planning-a-dinner-party-formal-dining-with-rosenthal-fine-china-from-germany-modern-victorian-sterling-silver-flatware-and-candelabras_home-formal-dinner_home-decor_fall-home-decor-pea_972x7292faa8dfe17b5060e585ff73a48395253Fotografías: Deavita; Veranda; Donatella Arpia; Pinterest

 

Como eliminar las difíciles manchas de moho

El moho puede aparecer en las paredes, en la ropa y en cualquier área que haya sido expuesta a la humedad.

Está formado por pequeñas esporas que pueden entrar a nuestro cuerpo por la respiraciòn causando dańos no solamente en la ropa y paredes  sino también a nuestra salud.

Generalmente, se convierten en un dolor de cabeza porque son difiíciles de eliminar.

Hoy te damos cuatro recetas para poder eliminarlas fácilmente

 

Moho en paredes

1. Con lejía

La lejía es fácil encontrarla en ferreterías o supermercados. Prepara una solución de 1 taza de lejía en un litro de agua. Si esta viene en polvo mezcla 50 ml en un litro de agua.

Mezcla bien los ingredientes y pon la solución en un frasco con spray.  Rocía la zona con la solución y no enjuagues.

Puedes pulverizar varias veces y esperar un par de días y si la mancha persiste, vuelve a pulverizar y cepilla para eliminarla completamente.

2. Extracto de semillas de toronja

Mezcla bien dos tazas de agua  con 20 gotas de extracto de semillas de toronja.  Rocía el área afectada y no limpies para permitirle hacer su trabajo, si persite, repite la operación.

 

Manchas de moho en la ropa

1. Vinagre de cocina

En  1/2 taza de vinagre  agrega bicarbonato de soda hasta hacer una pasta. Aplica  esta pasta sobre la mancha y deja  unos 30 minutos,  a continuación lava la pieza de manera habitual.

2. Vinagre destilado

Este tipo de vinagre se puede usar puro. Coloca el vinagre en un atomizador y rocía el área con moho. No enjuagues para que el producto se absorba.

3. Leche

Colocar la prenda en leche a temperatura ambiente durante 2 horas. Repite esta operación si es necesario. Si aún quedan algunas manchas, poner sobre éstas agua con lejía por unos minutos, siempre observando para evitar que se dañe la tela,  y luego lavar.

Como evitar que el moho aparezca

El moho aparece, principalmente en los ambientes húmedos, por lo que la mejor forma de prevenirlo es eliminando la humedad.

Para evitar moho en las paredes, en el baño o la cocina, ventila tu casa y si es posible, deja que el sol entre, aunque sea por un período pequeño de tiempo.

Si ciertas zonas de tu casa tienen poca ventilaciòn, usa pintura antimoho para evitarlo en las paredes.

Para evitar el moho en la ropa. No guardes la ropa húmeda, espera hasta que esté totalmente seca.

Si vives en una zona hùmeda y tienes ropa guardada desde hace tiempo, revísala y ponla a ventilar si notas un olor extraño y si es necesario, lávala y vuelve a guardarla una vez que esté bien seca.

 

 

Señales que muestra tu cuerpo cuando tiene exceso de toxinas

¿Amaneciste con el rostro cansado? sigue estos trucos para iluminarlo y verte mejor

Trucos para ablandar cualquier corte de carne

Un bistec suave y jugoso o una carne mechada blandita es una delicia para el paladar de mucha gente, pero la carne de buena calidad es cara.

La buena noticia es no tienes que gastar una fortuna para disfrutar de una carne de buena calidad. Hay algunos trucos que pueden ayudarte a lograr unos platos de carne exquisitos y fáciles de cortar.

1. Cocinar a fuego lento

Primero pon a hervir un poco de agua suficiente para cubrir el trozo de carne.

Pon la carne en el agua hirviendo para que se selle y los jugos queden atrapados, entoces baja el fuego. Deja cocinar la carne por unas dos o tres horas. Puedes chequear a partir de las dos horas para ver como está quedando.

Si tienes una olla de cocción lenta y vives en un pais donde la electricidad no sea muy cara puedes usarla para el mismo fin.

2. Golpear la carne antes de cocinarla

 

Coloca la carne sobre la tabla de cortar carne, mejor aún si esta es de plástico pues así evitas mejor la contaminación.

Con un mazo, mejor si lo haces con los que son especiales para esos fines. Golpea la carne como si estuvieras martillándola. Hazlo de manera consistente y pareja. Dale vuelta y haz lo mismo con el otro lado. este truco es especialmente útil para carne asada o a la parrilla.

 

3. Marinar con productos ácidos

Puedes utilizar jugo de limón, vinagre o yogur. Cubre la carne con algunos de estos productos ácidos y ponla en el refrigerador cubierta con papel film. Debería estar lista para cocinar dentro de los 30 a 45 minutos siguientes.

Es importante observar la carne durante el proceso, porque el ácido puede llegar a cocinarla. Si notas que los bordes  se ven cocinados, es tiempo de retirar.

4. Cubrir con sal

Cubre con sal gruesa toda la carne, envuélvela con papel plástico y ponla en el refrigerador.

El tiempo indicado para dejarla reposar es de una hora por pulgada de grosor. Por ejemplo si la carne tiene una pulgada y media, déjala con la sal durante una hora y media.

Pasado este tiempo, retira la sal, enjuágala con agua fría y sazónala de manera habitual, sólo que esta vez no le agregues sal, ya que la carne ya ha absorvido suficiente.

15 plantas que atraen la energía positiva a tu vida

60 peinados de noche que te harán lucir fabulosa

 

 

¿Te gustan las flores? Cuales son las ideales para tener dentro de la casa

Las flores son hermosas, adornan  y aportan calidez a un ambiente y la mayoría tienen un exquisito aroma que percibimos a través del olfato  proporcionándonos incontados beneficios.

Muchas vivimos en departamentos pequeños o climas con inviernos muy fríos por lo que no podemos cultivarlas en un jardín.

Pero si te gustan las flores, puedes tenerlas dentro de tu casa si eliges aquellas que  se adaptan mejor a vivir en el interior.

1.Orquídea

Tienen fama de ser delicadas, pero si le das los cuidados que necesita, podrâs tenerla hasta por un año.  Es una flor muy bella, que vale la pena el esfuerzo de mimarla.

  • Generalmente una flor dura unos dos a tres meses. Luego que esta flor muere, puedes conservar la planta hasta esperar por una siguiente flor. Esto puede ocurrir varias veces
  • Necesita bastante luz, pero indirecta, especialmente en  la raíz, por lo que es recomedable dejarlas al descubierto o usar un envase transparente .
  • Al regarla usa mucha agua, y luego, deja que drene. Sus raíces absorben y retienen el agua. Se puede regar una o dos veces por semana.

Una excelente forma es sumergiendo las raices –  no las hojas o flores –  en agua por unos diez minutos, luego escurrir para eliminar el exceso de agua. Esto lo puedes hacer una vez por semana.

  •  Es tolerante a diferentes temperaturas. Se conserva bien entre los 15 – 32  grados centīgrados ( 59 – 90  Fahrenheit)
  • Necesita ambientes ventilados, pero no resiste bien las corrientes de aire
  • Necesita diferente tipo de fertilización dependiendo del ciclo en que la planta se encuentre. Crecimiento – Floración – Resto del año, por eso es importante que le expliques a la persona que te lo venda en que fase se encuentra tu planta. Una buena idea es suminstrar el abono en el agua donde la vayas a sumergir.

2. Rosa Mini

Pertenecen a la familia de las rosa, pero son de tamaño más pequeño y tienen la virtud, de que si recibe buenos cuidados,  florece todo el año.

  • Necesita mucha  luz indirecta, por lo que se recomienda ponerla cerca de una ventana.
  • Se debe regar dos o tres veces a la semana, evitando echarle demasiada agua por vez.
  • Se debe podar las flores envejecidas y cuado el tamaño de la planta sea muy grande, se debe podar toda la planta, a unos 10 centímetros de la base para que creza una planta rejuvenecida.
  •  Requiere de abono periódico. Es recomendable hacerlo cada 15 días. Pregunta en la jardinería el más adecuado para que produzca flores,  que debe ser rico en potasio;  evitando que contenga mucho nitrógeno, ya que fomentará el crecimiento de las hojas, pero no de las flores.

3.Bromelia

Es una flor resistente que se adapta a la mayoría de los ambientes. Lo importante es mantenerla húmeda.

Da una sola flor, pero puedes sacar otras de sus hijuelos que se encuentran en la base de la planta, sacándolo con toda la raiz y transplantándola a otro macetero donde florecerá.

  • Necesita mucha luz indirecta
  • Le gustan las temperaturas relativamente altas,  entre los 21 – 32  grados centīgrados (70 a 90 Fahrenheit)
  • Necesita estar siempre húmeda. Debes regarla cada vez que notes que la tierra está seca, pero sin encharcarla ya que las raices pueden pudrirse.
  •  Moja también sus hojas. Recomendable hacerlo con un pulverizador, ojalá diariamente.

4. Anturio Mini

Es una planta de clima cálido y húmedo especialmente recomendada para interior. Necesita cuidados, pero si los sigues, tendrás una hermosa planta florecida el año entero.

  • Necesita mucha luz indirecta
  • Le gustan las temperaturas relativamente altas,  entre los 20 – 30 grados centīgrados (68 a 86 Fahrenheit)
  • No tolera el frío, por lo que la temperatura no debe bajar  de los 14 – 15 grados Celcius ( 57- 59 Fahrenheit)
  • Mantenlo fuera de corrientes de agua, estufas o calefacción, ya que puede deshidratarla
  • Se recomienda abonar en la primavera cada 15 días. Pide un abono especialmente recomendado para esta planta

  • Las necesidades de humedad varía dependiendo de la estación. En invierno necesita ser regada una vez a la semana, pero en verano, cuando suben las temperaturas,  es recomendable hacerlo dos o tres veces a la semana. Evita encharcar la planta, usando una maceta con buen drenaje.
  •  Moja también sus hojas. Recomendable hacerlo con un pulverizador, mojándolas solamente un poco para evitar que las hojas se pudran. Puede hacerse diariamente.
  • No es recomendable podarla , sino limpiarla de flores y hojas envejecidas y cuado el tamaño de la planta sea muy grande,  transplantar a un tarro más grande, preferiblemente  en primavera.

5. Gardenia

Es una flor delicada, pero vale la pena hacer el intento, tanto por su belleza como por su agradable aroma.

  • Esta flor es apta tanto para exteriores como interiores, por lo que debes comprar la más recomedable para tener dentro de tu casa.
  • Necesita mucha luz indirecta
  • Requiere de bastante agua, debes regarla todos los días, evitando encharcarla
  • Debe mantenerse entre los 10 – 25 grados centīgrados  (50 a 77 Fahrenheit)

6. Crisantemo Morifoliu o Chino

Es una flor muy llamativa por sus vivos colores. Si se tiene en un tarro, generalmente puede alcanzar el medio metro. Generalmente florece en otoño. No requiere de muchos cuidados.  Puede comprarse una planta en una jardinera o plantarse con semillas.

  • Necesita mucha luz indirecta
  • Requieren ventilación aunque hay que evitar las corrientes de aire
  • Se debe regar cuando notes que la tierra está seca. Puedes comprobarlo enterrando un palito en el sustrato y si sale muy sucio, no necesitarás mojarla, de lo contrario, debes hacerlo. Debes mojar sólo la tierra, evitado mojar las hojas y flores ya que pueden producir hongos. Evita  echarle demasiada agua por vez.
  • Necesita ser fertilizada cada 10 o 15 días
  • Es importante podar los crisantemos cuando sus flores lucen descoloridas. La ooda debe hacerse  a sólo unos centrímetros de la tierra,  de esta forma permitirás que la planta se recupere y florezca nuevamente.
  • Prefieren  las temperaturas moderadas entre los 10 – 23.  grados centīgrados (50 a 74 Fahrenheit)
  • Pueden sacarse al exterior en primavera para que se mantenga más saludable

7. Violeta Africana

Una buena elección es la Violeta Africana.  Se adapta bien a casi todos los ambientes y sólo dándole cuidados básicos, florece cosntantemente y las hay en diferentes colores.

  • No necesita mucha  luz, por lo que no es recomendable ponerla cerca de una ventana, es mejor que reciba luz matizada.
  • No necesita transplantarse y es mejor colocarla en un tarro mediano, no muy grande para ayudarla a que florezca.
  • Las temperatura ideal debe oscilar entre los 16 – 28.  grados centīgrados ( 60 – 83 Fahrenheit))
  • Requieren que la tierra tenga bastante humedad, pero hay que evitar mojar las flores y la planta. Es recomedable regarla interdiario con bastante agua, pero evita que retenga el agua sobrante, por lo que al rato de regarlas, retira el agua que queda en el plato. Mójala con agua a temperatura ambiente para que crezca más robusta.

8. Begonia

Puede florecer en cualquier época del año, aunque tiende a hacerlo en primavera y verano.  Con buenos cuidados, puede estar florecida todo el año.

Las más adecuadas para el interior son las de las familias rizomatosas o de las fibrosas

  • Requiere de bastante luz indirecta
  •  Lastemperatura ideal debe oscilar entre los 18 – 28.  grados centīgrados (  65 – 83 Fahrenheit))
  • Evitar las corrientes de aire

  • Requieren que el sustrato  esté siempre húmedo, por lo que es necesario monitorearlo enterrando un palito en él; pero no le gusta tener agua sobrante, por lo que al rato de regarlas, retira el agua que queda en el plato.
  • Una adecuada fertilización asegura que la planta se mantega saludable y hermosa. Pide asesoría en la jardinería donde compres el abono, para que puedas hacerlo de la mejor forma, según las condiciones particulares donde tienes la planta.
  • No necesita podarse, sólo cortarles las hojas que se van secando. Es importnte que el utensilio que usemos para cortar esté bien limpio.

 

Lista completa de alimentos para que conozcas su índice glucémico

Porqué es tan importante usar Sérum para mantener la piel joven y hermosa; los mejores en el mercado