10 tendencias de moda que los hombres odian que usemos

Cuantas veces no les habrá pasado que se acaban de estrenar alguna pieza  de  ropa  que  les   parece  espectacular   y   cuando  su  novio, hermano o un miembro del sexo masculino las vé, les dice….”¿Y eso, tan feo? “… Quisieran estrangularlo ahí mismo y no entienden que cómo no les puede gustar esa prenda tan bonita y que les queda tan bien.

Es que en general,  los hombres no tienen los mismos gustos que las mujeres a la hora de preferir un look, ellos prefieren que usemos  ropa discreta, que no llamen la atención,  pero  que  a  la vez se entalle al cuerpo  y mejor aún, sea sexy.



Claro,  hay  prendas que aún sabiendo que nuestro amor no las  soporta  queremos seguir usando, y debemos hacerlo, porque no hay nada más reconfortante que mirarse al espejo y sentirse linda.

Esta lista se hizo después de consultar varias fuentes y aunque no la tomes  al  pie  de  la  letra,  es  bueno  que  sepas  como  piensan  ellos y que,  al  menos,  no  te  la pongas  para  una  primera  cita.

1. Zapatos muy extravagantes


Los hacen sentir incómodos, rompen con su concepto de la discreción

2. El animal print

 

                                       SI                                                                                       NO

Puede  ser  una  prenda  fantástica  para  nosotras,  pero  muchos  de ellos, no lo ven así,  en terminos generales,  lo detestan.  Si  te  gusta mucho alguna prenda con este estampado,  trata de no verte sobrecargada.

Es un estampado que puede ser muy sexy y fashion si se sabe combinar. No uses más de una pieza con este estampado y suaviza el look combinándola con colores lisos y neutros, como el blanco,  negro o el crema y no uses accesorios,  que el estampado por si mismo lo es.

3. Las botas UGG

botas UGG

Aunque muchas las adoren porque resultan super cómodas, ellos las odian. Las encuentran poco atractivas y preferirían que las usaras en la casa como pantuflas.

4. Aretes muy grandes

aretes grandes

Les parecen demasiado extravagantes. Prefieren que te adornes con  cosas más sencillas y discretas.

 5. Lencería nude:  

ropa interior color nude

Las  mujeres  pensamos  que  los  hombres  no  se  fijan  mucho  en  la ropa  interior,  sin  embargo,  ellos  dicen  que  es  lo  contrario  y  de hecho recalcan que no les gusta la lencería color nude  o color carne.



Suele  ser  el color que  más abunda  en la ropa interior femenina  y aunque te guste mucho  y  más  aún,  te haga sentir cómoda,  trata al menos de usar de vez en cuando, colores que ellos aman como el negro o el rojo, sí, el rojo. El gusto por lo sencillo y discreto no se aplica  en  este  caso,  ya  que  sólo  ellos  son  los  que  te  verán  con  la ropa interior puesta.

6. Blusas con mangas  y cuello cerrado

blusa02

Son las indicadas para una entrevista de trabajo o una reunión de negocios, porque ciertamente son formales y elegantes, pero a ellos no les gustan; encuentran que  parecen la  ropa de la abuelita.

7. Estampados grandes

estampado geometrico

No les gusta y piensan que es una moda para mujeres mayores, y no es precisamente una imagen de  “mujer mayor” la que queremos proyectar.

8. Medias tipo malla

medias de malla

Esta  prenda  es  una  de  las  más  controversiales.  Aunque a muchas nos gusta, ellos las asocian con imagen porno y no la quieren para la mujer que está a su lado.

Si realmente las amamos, es buenos seguir algunas pautas:

  • Trata de usar las de tejido más fino, cuanto más pequeño sean los rombos, más sosfisticado será el look final.
  • No las combines con faldas muy cortas o zapatos muy altos para evitar la imagen porno.
  • Trata de compensar esa imagen combinándolas con ropa de diseño sencillo y sin estampados.
  • Usalas con zapatos cerrados, no quedan bien con zapatos abiertos.

9. Pantalones muy anchos

 

pantalones tipo harem

La mayoría los aborrecen, los encuentran poco atractivos. Rompen totamente con su gusto por la ropa entallada.

10. Sombreros extravagantes

 

sombreros

Aunque nosotras pensemos que nos vemos fabulosas y chic, ellos se los encuentran ridiculos al punto que a muchos les produce vergüenza  si  los  usamos  cuando  estamos  con  ellos.

Si te gustan, prefiere los de corte discreto o de diseño más pequeño.

Fotografías: e,mujer; zankyou.es; Bershka

Te invitamos a leer:

Los 5 “must have” de esta temporada, que te encantaría tener en tu clóset

Dos jugos para quemar la difícil grasa de tu abdomen

 

Tips para hacer buenas compras en tiendas de segunda mano

Comprar  en tiendas de segunda mano  ha pasado de ser algo mal visto a una nueva tendencia; incluso muchas influencer hacen gala de la ropa adquirida en estas tiendas  y la palabra “vintage”  ha aparecido en el vocabulario común asociada a ellas.

Comprar este tipo de ropa tiene muchas ventajas y obviamente la principal es que podemos ahorrar dinero, además de que puedes encontrar prendas únicas y de muy buena calidad.

Con el crecimiento de este tipo de negocio, la oferta de piezas y la variedad de ropa ha aumentado significativamente.

Pero es un mercado con características muy particulares, donde encontrarás diferentes tipos de tiendas, variedad de estilos y calidad. Para hacer una buena compra en ropa de segunda mano es importante tener en cuenta algunos detalles:

 

1. Preferiblemente haz la compra personalmente

Se ha hecho tan popular la ropa que puedes encontrar en Internet muchas tiendas de este tipo, pero te recomendamos hacer tus compras personalmente, especialmente cuando se trata de ropa; ya que así puedes examinar mejor cada prenda y corroborar algunos detalles como calidad del tejido, condición de la ropa y si te entalla como deseas.

2. Tener paciencia

Generalmente este tipo de tienda suele ser grande y contener mucha cantidad y variedad de ropa. Para encontrar alguna pieza especial y que realmente llene tus expectativas debes buscar y rebuscar y necesitas tiempo para hacerlo.

Un comprador paciente puede conseguir ropa realmente única en tiendas de este tipo.

3. Revisa bien lo que elijas

Si te ha gustado alguna pieza en especial, revisa que esté en buenas condiciones. Si no tiene el color desgastado o alguna mancha.

Si te gusta mucho una pieza; detalles como faltarle un botón, no tiene tanta importancia porque tu podrías reemplazarlos y tal vez mejorarla con ese detalle.

4. Asegúrate de que la vas a usar

Las mujeres solemos comprar piezas de las que nos enamoraron pero que al final no usamos. Si calculamos cuanto hemos gastado en este tipo de ropa, nos sorprenderíamos.

Antes de comprarla, imagínate las posibles combinaciones que puedes hacer con la ropa que ya tienes o en las distintas actividades donde pudieras usarla, Si aciertas en más de tres o cuatro posibilidades, entonces sí vale la pena adquirirla.

5. Si te enamoras de una prenda,  ¡cómprala!

En este tipo de tiendas lo mejor es NO buscar algún tipo determinado de ropa sino más bien  encontrar lo mejor que tienen. Si una pieza te gusta mucho, cómprala pues difícilmente volverás a encontrarla más adelante.

 

6. Pruébate la ropa antes de comprarla

Parece una redundancia, pero muchas veces se ha pasado tanto tiempo en el lugar hasta encontrar algo que te gusta, que se olvida probar la ropa y luego encontramos que no nos sienta bien.

7. Lleva a una amiga

Si quieres conseguir cosas sorprendentes, necesitarás tiempo y ayuda. Una persona de tu confianza puede encontrar cosas especiales para ti, que te pasaron por alto y puede darte una opinión sobre una pieza que no te convence, además de hacerte compañía y hacer que el tiempo pase de manera más entretenida.

8. Lava la ropa antes de usarla

Además de que muchas veces vienen con  un alto olor a naftalina, es una ropa que ha tocado mucha gente.

9. Si encuentras una tienda que te gustó, vuelve

Ya sea una tienda que hayas visitado en tu ciudad o una plataforma en Internet. Si haz encontrado una pieza que vale la pena, lo más probable que vuelvas a encontrar más cosas que te guste o si te ha acomodado la forma en que presentan la ropa, ya sabes que es fácil buscar en esa tienda; inclúyela dentro de tus favoritas.

10. Busca en Instagram tiendas de ese tipo

Con el auge de estas tiendas, una excelente fuente para conocerlas es Instagram.

Suelen pertenecer a personas con buen gusto y podrías encontrar  algunas ubicadas cerca de tu casa, por lo que puedes ir personalmente.

Además si sigues esas cuentas, puedes enterarte cada vez que suban nuevas piezas y ser de las primeras en llegar.

10. No descartes las tiendas on-line

Ciertamente hay sitios en líneas confiables y que ofrecen ropa que vale la pena a precios razonables.

En la mayoría de estos sitios puedes encontrar ropa de marca  y si buscas bien puedes hacerte de aquella prenda de diseñador con la que siempre soñaste a un precio asequible.

Sitios online recomendables:

  • eBay
  • Etsy
  • Depop
  • Percentil
  • Vinted
  • Mi ropa Go
  • Micolet
  • Mercari
  • Letgo

11. Evalúa el precio

Con el auge de este tipo de tiendas, los precios de sus artículos han subido de manera apreciable, por lo que debes asegurarte pagar el precio correcto, ya que  al fin y al cabo se trata de ropa usada. No tiene sentido pagar US$ 8.50 por una pieza que pudieras conseguirla nueva por US$11.00 en el mercado.

Pudieras hacer una excepción si se trata de una pieza con un diseño muy original  o que te gusta mucho y  estás segura te pondrás muchas veces por lo que se convertirá un plus en tu armario.

 

 

Jalea Real, el secreto de la abeja reina que preserva la salud y la juventud

Consejos para prevenir y aliviar la acidez estomacal

20 errores de maquillaje y belleza que te hacen lucir mayor

A medida que cumplimos años nuestra piel, cabello, ojos, manos y cuerpo van cambiando y lo hacen paulatinamente, por lo que a veces no nos damos cuenta de este cambio.

Llega  un  momento  donde  debemos  pararnos  frente  al  espejo  y observarnos con total objetividad y ver que aspectos ya no se ven como antes y que detalles debemos mejorar.

 

A veces pequeños cambios nos quitan años. Ya sea en el maquillaje, cuidados  del  cuerpo  o  un  tipo  de  ropa.  Si en realidad quieres lucir más jóven, aquí te damos algunas ideas para ayudarte a quitarle años a tu apariencia.

1. No usar la crema humectante adecuada

Nuestra  piel  tiende a resecarse  a  medida  que  vamos cumpliendo  años por lo que  mantenerla  hidratada  se  hace  más y más importante. Para tu cara usa una ligera crema humectante que no asfixie tus  poros.  Aplícala  inmediatamente  después  de  lavarte  el rostro o de ducharte. Sin una buena crema hidratante el maquillaje se verá reseco y agrietado.

La gente le llama “el resplandor de la juventud” a ese aspecto fresco y jugoso de la piel jóven. Una piel seca, representa lo contrario. Se ve pálida, amarillenta y escamosa, lo que  te hace lucir más vieja. Este es un resultado directo de no usar la crema hidratante correcta.

Para saber cual es la que te conviene conversa trata de ir a una tienda por departamento donde hay vendedoras entendidas y mejor si puede llevarte muestras.

Siempre ponte crema hidratante, incluso cuando no tengas tiempo de hacer una limpieza facial completa. Limpiar e hidratar tu piel están dentro de los componentes más importantes para lucir un piel juvenil.

2. Manchas en la cara

Si hay algo que nos hace lucir mayor son las manchas. Pueden aparecer en la cara o en las manos.  Debemos  tener constancia para combatirla, ya que éstas son producto de años de exposición solar o debido a  cambios hormonales, por lo que eliminarlas no es tarea fácil, pero con constancia podemos lograrlo. Una vez aclaradas pueden volver a salir, por lo que hay que estar siempre pendiente. Es vital usar un protector solar con un factor de protección superior a 50.

Existe un procedimiento muy efectivo para eliminar las manchas usando retinol para provocar primero un peeling y luego pomadas que contengan hidroquinona, pero debe ser recetado por un médico especialista, porque hay pieles sensibles a esos medicamentos y además hay países donde es necesario que sea prescrito por un facultativo.

Pero, también existen remedios caseros bastante efectivos para este problema.

Mientras las tratamos debemos usar un corrector lo más parecido al tono  de  nuestra  piel  para disimularlas,  nunca  salir  con  ellas  al descubierto.

Te invitamos a leer: Como eliminar las manchas de tu cara con agua oxigenada

3. Raíces con canas

Este detalle nos añade, al menos unos cinco años a nuestra apariencia. Es algo con lo que no se puede ser flexible. En el mercado existen productos  especiales para pintar las raíces en forma de spray, polvos o cremas o también puedes utilizar los que usas para tus cejas. Elige el color más parecido al color de tu propio pelo. No se recomienda usar rimel ya que éste es muy espeso y se ve pegajoso.

4. Dientes amarillentos

Este detalle nos agrega años y es bastante fácil corregirlo. Ya los tratamientos de blanqueamientos tienen precios más accesibles y aclaran dos o tres tonos a los dientes, pero si no puedes costearlos, puedes usar remedios caseros, que pueden ayudar.

Enjuaga los dientes cada noche, después del cepillado con una tapita de peróxido al 10%.  Dejarlo  trabajar  un  minuto  y  luego expúlsalo. No enjuagar. Funciona como excelente enjuague bucal. Hacerlo hasta que notes los dientes más blancos.

Otro remedio es cepillar los dientes con una mezcla de bicarbonato de sodio y peróxido al 10 %.

5. Peinados muy elaborados

Los peinados con muchos rulos o muy rígidos endurecen las facciones por lo que agregan años.

Favorecen

  • Los peinados sueltos y con movimiento
  • Algunas mechas más claras para iluminar el rostro
  • Las ondas grandes y no estructuradas
  • Las extensiones con clips que lucen muy naturales

Evitar

  • Los peinados de corte recto
  • El pelo demasiado largo, especialmente si ha perdido grosor y espesura
  • Los rulos demasiado definidos, opta por ondas más suaves y naturales que proporcionen movimiento
  • El rubio platino
  • El negro azabache
  • El rojo fuego,  a menos que sea tu color natural. Si el tono te favorece prefiere los colores vinos.
  • Los peinados rígidos y acartonados

6 Mucho rimel en las pestañas inferiores

Cuando eres jóven,  el rímel en las pestañas inferiores hace que tus ojos  se vean  más  grandes. Cuando te haces mayor,  además de resaltar las líneas en esa área, hace que los ojos se vean caídos y  centran la atención  en  las  llamadas  “patas de gallo”, haciendo que los ojos parezcan más pequeños y cansados.

En  este caso debes enfatizar en las pestañas superiores.  Rízalas y aplícales  máscara de pestañas negra.

7. Cara con brillo

El brillo en el rostro puede favorecernos, pero sólo en ciertas zonas.

Una cara brillante  sólo logra destacar  defectos  como  arrugas  o depresiones.

Si tienes el cutis graso  usa polvos sueltos y aplicarlos con una brocha grande, evita los polvos compactos porque estos hacen que las pequeñas arruguitas se noten más y que la piel se vea seca y opaca.

8. Teñirse el pelo de un color incorrecto

Hay colores que mejor evitar

  • El pelo muy negro porque endurece las facciones.

El rubio platino porque tiende a resecar y empobrecer el pelo

  • Tonos cenizos o pasteles
  • El rojo fuego,  a menos que sea tu color natural. Tiende a resaltar las manchas e imperfecciones. Si te gusta ese  tono prefiere los colores caoba, cobrizos o vinos.

Favorecen

  • Los tonos castaños desde los claros al chocolate
  • Rubios dorados
  • Reflejos suaves que aporten luz al rostro

9. Delinear los labios

Si tienes los labios muy finos, puedes pintar justo sobre el borde de los labios con un lápiz del color exacto de tu labial.

Nunca hacerlo con un color más oscuro o más allá del borde porque envejece la imagen.

10. Cejas muy finas

Las cejas muy finas dan un aspecto pasado de moda y esto hace lucir mayor. Si es posible, déjalas  crecer  de  a  poco.  Empieza por los vellitos más cerca del ojo, hasta conseguir el aspecto que deseas.

No lo hagas todo junto, porque vas a verte desaliñada.

Si las cejas ya no te crecen, trata de arreglarlo con maquillaje. Usa sombra en vez de lápiz ya que da un aspecto más suave.

También  puedes  recurrir al  tatuado  de  cejas – que no es permanente, sólo dura unos 6 a 7 meses. Trata de que sea del color lo más parecido a tu  tono  natural  y  si no lo encuentras, usa uno un poquito más claro, así lucirás más fresca que usando un tono más oscuro.

Para  proteger los vellos más pequeños y evitar que se caigan, ponte un poco de aceite de ricino en las cejas 3 veces por semana antes de irte a dormir.

 

 11. Tener soprepeso

Muchas  mujeres  no  se  molestan  en cuidar su  peso  una vez que llegan a cierta edad.

Un cuerpo con sobrepeso te hace parecer mayor. Por lo tanto es vital  hacer  ejercicio  regularmente  y  alimentarte  de  manera  saludable para mantener un buen peso.  Un cuerpo en forma parece más joven, además de que es bueno para la salud.

 

12. Mucho Bronceado

Un ligero bronceado a todos nos sienta bien,  pero pasarse,  además de acelerar el proceso de envejecimiento de la piel,  hará resaltar las arrugas, que generalmente quedan de un color más claro.

Por eso es importantísimo  usar  protector solar a diario,  sin excepción. Y, cuando se pueda, usar lentes de sol para proteger la piel fina de los ojos, donde se marcan muy fácil las arrugas.

13. Pocas Pestañas    

Asociamos la cantidad de cejas y pestañas con la juventud.  Las pestañas hacen que los ojos y la cara se vean más jóvenes pero las vamos perdiendo con la edad.

Para prevenir la pérdida, es importante que las trates delicadamente en todo momento. A la hora de desmaquillarte –si usas máscara– utiliza productos suaves y evitarás perderlas.

Antes de dormir, aplica vaselina, aceite de ricino o de linaza para fortalecerlas y humectarlas

Si ya has perdido muchas, hay productos en el mercado para promover el crecimiento como Li lash o Talika.

14. Uñas gruesas y amarillas

El color amarillo está asociado con enfermedad y envejecimiento. La deficiencia  de  ciertas  vitaminas  hace  que  esto  ocurra.  Tomar un suplemento con biotina es bueno para darles fuerza.

Para ayudar a blanquearlas, mete las manos en agua con 4 gotas de aceite del árbol del té  (Tea tree oil)  lo que ayudará a matar cualquier bacteria que las esté dañando. Este aceite lo encuentras en tiendas naturistas. También lo puedes aplicar directamente.

Otro remedio es remojarlas en agua con limón por 10 minutos una o dos veces a la semana.

También puedes utilizar un esmalte de un color neutro como crema o rosado pálido.

 

Mascarilla rejuvenecedora del rostro

Lo Sí y los No para un abdomen plano

Tratamiento nocturno para revitalizar un cutis ajado y marchito

Si notas que tu cutis luce marchito  y avejentado, prueba este tratamiento que lo revitalizará y le dará más luz.

Cuando dormimos nuestra piel absorbe mejor las cremas y mascarillas de belleza, por lo que es el momento ideal para aplicar este tratamiento

 

Paso 1:  Limpieza

Ingredientes

  • Jabón neutro, de glicerina o de bebé

Lavar la cara con el jabón neutro y enjuagar bien. Secar.

Paso 2:  Exfoliación

Ingredientes

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • Agua

Coloca una cucharada de bicarbonato de sodio en la palma de tu mano, agrega un poco de agua para hacer una pasta homogénea y aplica esta mezcla con masajes circulares. Evita la zona de los ojos.

Enjuaga con mucha agua.

Paso 3: Regeneración

Ingrediente

  • Aceite de Rosa Mosqueta

Una vez seco coloca unas gotas de aceite de rosa mosqueta y úntalo en toda la cara con suaves masajes. Puedes incluir la zona de los ojos. Una vez que tu piel haya absorbido el aceite puedes hacer el paso 4.

Paso 4: Nutrición

Ingredientes

  • 20 gotas de aceite esencial de Neroli
  • 10 gotas de aceite esencial de Romero
  • 4 cucharadas de aceite de Almendras Dulces

Mezclar los aceites y guardar en un frasco oscuro.

Aplicar dando masajes en toda la cara, incluyendo el área de los ojos. Dejar toda la noche y retirar al otro día con tu crema limpiadora habitual.  Terminar con un buen humectante.

 

Importante

  •  Puedes hacer este tratamiento todas las noches durante el tiempo que desees. Luego de dos o tres semanas, podrás ver mejoría en la condición de tu piel. Sólo debes saltar el paso 1 correspondiente a la exfoliación, la cual puedes hacerla cada dos semanas.
  • Si notas alguna rojéz o inflamación. Suspende por un tiempo. Hay pieles muy sensibles que pueden reaccionar con una alergia.
  • No aplicar directamente sobre la piel los aceites esenciales. Debes diluirlo siempre en otro aceite, como el de almendras, utilizado en esta receta.
  • Guarda este aceite de belleza en un frasco de vidrio de color oscuro como azul o ambar para protegerlo de la luz y conserve sus propiedades. Cuando abras el frasco, echa en la mano lo que vayas a usar y cierra de una vez, ya que los aceites esenciales pierden sus propiedades al contacto con el oxigeno o la luz.

Un estudio científico concluye que el ayuno mejora la salud y retrasa el envejecimiento

Como sentirte más joven, más sana y con más energia aplicando una sencilla técnica en este punto

 

Alimentos que provocan inflamación abdominal

La distensión abdominal representa un problema para mucha gente y casi todo el mundo la ha sufrido alguna vez.

La inflamación puede deberse a diferentes problemas,  desde intolerancia alimenticia a colon irritable. Por eso se recomienda visitar al médico si se presenta con mucha frecuencia.

Una vez descartes algún problema tratable es útil conocer cuales alimentos suelen causar hinchazón a la mayoría de las personas aún no tengan problemas de salud.

 

1. Chicle

Cuando pasamos un buen tiempo masticando chicle solemos tragar aire lo que provoca gases e inflamación abdominal.

2. Las bebidas con gas

Un  burbujeante  refresco  puede  tener  un  sabor  delicioso  y refrescante,  pero  tu  vientre  puede  tener problemas  para digerirlo – y  el resultado  podría  ser un gas estomacal muy incómodo.  La carbonación  en  los  refrescos  y  bebidas  no es más que aire,  lo  cual puede resultar en gas incómodo y excesivo.

3. Los frijoles

Los  frijoles  crean  un  exceso  de  gas  por  dos razones.  En  primer lugar,  tienen  un  contenido  alto  de  rafinosa – el mismo azúcar que causa  gas  en  ciertos  vegetales  y  en  segundo lugar,  también contienen  fibra soluble,  cuya digestión  libera  el  gas  intestinal.

Un tip para evitar o disminuir el problema puedes agregar comino,  jengibre  o  hinojo durante la cocción.

Otra forma más extrema es licuarlos y colarlos para eliminar la mayor parte de la cáscara que es la que tiende a producir la hinchazón.

4. Productos lácteos

La  leche  y  otros  productos  lácteos  contienen  un  azúcar llamado lactosa,  que  puede  ser  difícil de procesar por el tracto digestivo si tu cuerpo no contiene suficiente de la enzima lactasa.  Algunos derivados de la leches como el queso o el helado de crema también la contienen.

5. Cerveza

Además del  gas propio de la bebida, la cerveza contiene glúten y cereales que pueden causar inflamación a algunas personas en particular.

6. Repollo,  acelgas, cebollas, garbanzos y habas

Son  alimentos  que  tienden  a  producir  gases.  Como  al  mismo tiempo son muy saludables no es recomendable eliminarlos de la dieta,  pero si es bueno no consumirlos juntos y un tip para evitar los gases  al  consumirlos  es  agregar algunos condimentos como comino,  jengibre  o  hinojo  cuando  se  cocinen,  al  igual  que  a  los frijoles.

7. Edulcorantes

Edulcorantes artificiales como el sorbitol o manitol pueden causar inflamación. Trata de sustituirlo por Estevia o Panela.

8. Melón

Esta fruta es sana y sabrosa, pero cuando está muy madura o a temperatura ambiente puede provocar inflamación a algunas personas.

9. Comidas fritas

Los  alimentos  con  altas  concentraciones  de  grasa  permanecen en el estómago más tiempo,  lo  que  causa que el estómago  produzca más gases.

Nota

1. Para saber cuales alimentos te causan inflamación,  anota lo que comes y marca cuando te sientas inflamada. de esta forma puedes encontrar un patrón  propio y de esta forma puedes evitar los alimentos que la producen o puedas reconocer que algunas combinaciones son las causantes.

 

Tips para evitar inflamarte

  • Come despacio
  • No comas mucha cantidad
  • No hables mucho mientras comas
  • Evita las pajitas para tomar líquidos
  • Camina unos diez minutos luego de una comida copiosa
  • No comas mucho si te sientes estresada

Qué puede mejorar la inflamación

Hay remedios  naturales  que nos ayudan  a  evitar  o minimizar  los gases,  aquí  te  presentamos  algunas alternativas  que  puedes probar,  según tus propios gustos.

Tê de anís:  El  anís  ayuda  a  quitar  los  gases  y  el  dolor estomacal  causado  por éstos.  Hervir el anís durante 5 minutos, dejarlo  reposar y tomarlo.  Si se toma cada día se notará una gran mejoría e incluso su desaparición.

Té de manzanilla:  Este  té,  también  ayuda  a  relajar  nuestro abdomen;  por lo que tomarlo antes  y después  de  comer,  es ideal para relajar el cuerpo.

Jengibre :  Para  evitar  la  formación de  gases,  mastica  un trocito de  jengibre  fresco  después  de  cada comida.  También  puedes agregar  jengibre  fresco  a  tus  recetas.  Igualmente,  puedes hacer  un té que es  una  excelente manera de controlar la formación de gases en el interior del estómago.  Para  hacerlo,  toma  una  cucharada  de jengibre rallado  y ponlo a hervir en agua durante unos minutos. Bebe este té dos o tres veces al día.

El hinojo: Es, sin duda, uno de los mejor ingredientes disponibles en tu cocina para brindar rápido alivio a la hinchazón causada por el exceso de gas estomacal.  Añadir unas semillas de hinojo en una olla de agua caliente, Dejar hervir durante 5 minutos a baja temperatura. Colar y tomar.  También puedes  masticar las hojas del hinojo fresco.

Té de menta: Hervir durante 5 minutos algunas hojas de menta. Dejar reposar y tomar.

Fotografía: Crédito de 8photo desde Freepik

 

Lo que dice tu rostro sobre tu salud

Antes de los métodos modernos de diagnósticos como los rayos X, la resonancia magnética o la sonografía, se usaba la observación para conocer las dolencias que podían estar padeciendo las personas.

Particularmente,  observar  el  rostro  puede ayudar  a  determinar las causas de  algunas  señales  que  muestran  tu  rostro  y  es  una herramienta para poder prevenir situaciones más complicadas de salud.

 

Principales señales

1. Frente

Granitos: Hay disciplinas como la ayurdeva que relacionan la frente con el sistema digestivo y con el sistema nervioso.

Si te salen espinas en esa zona, vigila tu sistema digestivo. Quizás no estés limpiándote adecuadamente. Para eso consume más  fibras, sobretodo las provenientes de frutas y vegetales.

2. Ojos

Los ojos ofrecen mucha información. Pueden reflejar problemas intestinales, de la tiroides, del hígado, de los riñones o de las articulaciones.

Si se observa un anillo alrededor del iris, pudiera significar que estás consumiendo sal y azúcar en exceso, por lo que se recomienda reducirlo.

Si la parte blanca del ojo se torna amarillenta, implica problemas del hígado, por lo que se debe visitar al médico para hacer un diagnóstico detallado. mientras tanto baja el consumo de grasas y suspende el consumo de alcohol.

Ojeras oscuras bajo los ojos, a no ser que sean hereditarias, están relacionadas con la falta de hierro,  la fatiga y la falta de sueño.

Párpados hinchados puede indicar que los riñones no están funcionando adecuadamente. Si esta condición ha aparecido recientemente, se recomienda visitar al médico. Lo que puedes hacer inmediatamente, es tomar mucha agua y reducir el consumo de sal.

Manchas amarillas en la piel cerca de los ojos pueden ser causadas por  tener el  colesterol alto. En este caso, también se recomienda hacerse un análisis para determinar si ese es el caso.

3. Mejillas

Si tienes un color irregular en las mejillas puede deberse a que  nutrientes como hierro y ácido fólico, no se están absorbiendo bien, por lo que debes visitar al médico para que te indique los análisis correspondientes.

Si están muy pálida puede ser signo de que se padece de anemia, por lo que se recomienda comer alimentos ricos en hierro como el hígado, carne roja y vegetales verde oscuro como las espinacas y la rúgula.

4. Lengua

Se le relaciona con los pulmones y con la cantidad de toxinas que se ha acumulado en el cuerpo.

Si la lengua presenta un color blanco en el centro o en la parte posterior, puede deberse a un exceso de toxinas en el intestino o el colon. En estos casos, se recomienda una limpieza de colon.

Si lo que se ven son llagas en los bordes, puede significar problemas pulmonares, por lo que se recomienda la visita al médico para un chequeo más riguroso.

Si el borde muestra grietas puede deberse a una mala absorción de nutrientes o al abuso del consumo de alimentos procesados. Se recomienda suspender esta práctica y consumir alimentos no procesados, asegurando el consumo de alimentos ricos en vitaminas, hierro y ácidos fólico.

5. labios

Si presentas manchas de color marrón en los labios puede ser debido a mala digestión o por parásitos en el intestino grueso. Se recomienda consumir probióticos para combatir esta condición.

Los alimentos con probióticos son el yogur, alimentos encurtidos, microalga Chlorella, Sopa Miso y chocolate negro.

Labios resecos, debe descartarse que sea debido a una  condición  hereditaria. Si esta condición es relativamente reciente, puede significar deficiencia de vitaminas B2 y B3, vitaminas que se encuentran principalmente en los quesos, hígado, pan integral, vegetales verdes, maní, atún, pimentón, carne de pollo y de ternera.

 6. Barbilla

Acné o espinillas en esta área se relaciona con el sistema hormonal. Muy comúnmente aparecen durante el período menstrual. También puede obedecer a exceso de estrés, por lo que se recomienda hacer un esfuerzo para reducirlo.

 

Usa vinagre de sidra de manzana y cambia tu piel en un mes

Como producir colágeno de forma natural para mantener tu piel jóven

Yazemeenah Rossi luce estupenda a sus 67 años, conoce sus secretos

Yazemeenah Rossi, es una modelo francesa muy conocida en las redes por su espectacular figura que luce a sus 67 años.

Su carrera de modelo empezó cuando contaba con 20 años, pero no fue hasta hace seis años, cuando modelaba para  las tiendas Marks & Spencer. que empezó a compartir su imagen con el mundo  y hoy en día cuenta con miles de seguidores en Instagram admirando su juvenil y sensual imagen pese a su edad y su largo pelo blanco..

Yazemeenah que dice no haber recurrido a la cirugía estética, ha compartido con la revista Style sus secretos de belleza que la ayudan a lucir tan bien.

 

 

Su larga cabellera blanca es de los pocos signos que hablan sobre su edad y que se ha negado a teñir pese a que ha recibido atractivas ofertas para hacerlo.

Reconoce que la genética le ayuda, pero que una buena disciplina hace el resto.

Su rutina  no implica productos caros y cuenta que  se inclina por los productos naturales que se encuentran en la cocina de la mayoría de nosotras.

Alimentación

Dice que  empezó a comer comida orgánica hace muchos años. y que se come un aguacate todos los días.

Dice que prefiere los alimentos naturales libres de agroquímicos y que mezcla alimentos de diferentes colores.  Dice que por intuición siempe pensó que el azucar era mala para el cuerpo.

Evita los alimentos envasados y procesados, así como  pan y gaseosas. Prefiere , evita el azúcar y los productos lácteos. Trata de no comer carne roja más de una o dos veces por semana.

 

 

Por el contrario, consume muchas verduras y dos de sus tips son, tomar en ayunas un vaso de agua tibia con limón y comerse  un aguacate todos los días.

Sus caprichos permitidos; el chocolate amargo, salmón, coco, sardinas, ostras, nueces, aceitunas, legumbres y de vez en cuando permite una copita de vino o de whisky.

Dice cocinar sus alimentos ella misma y no le gusta usar el microondas.

Belleza

Siempre utiliza productos naturales para cuidar su piel.

Usa mascarillas de frutas en su rostro preparadas por ella y exfolia su piel una vez a la semana con una mezcla de aceite de oliva, semillas de uva y azùcar.

Para proteger la piel del sol usa una mezcla casera preparada con  varios aceites: de germen de trigo, semillas de zanahoria y de frambuesa.

Usa poco maquillaje porque dice que el exceso tapa los poros y acelera el envejecimiento.

 

 

Para el pelo usa aceite de colza.

Dice que se dá una ducha de agua fría por la mañana y otra por la noche las que ayudan a activar la circulación y el sistema nervioso y mejoran la piel,  tonificándola.

Ejercicios

Yazemeenah dice levantarse temprano, beber un té de hierbas y realizar estiramiemtos antes de empezar con los ejercicios que son fáciles de incorporar en las rutinas como  caminar, correr o el ciclismo.

Meditación

Una salud mental es muy importante para conservarse bien a nivel físico:

Ella practica la meditación por corto tiempo  y dice que es importante conseguir un momento para relajarse y sentirse tranquila, lo que finalmente se traducirá en una figura y una piel más hermosa.

Dice que al momento de dormir tiene un sentimiento de gratitud por el día que ha tenido.

La salud

La modelo dice que tiene 35 años sin consumir fármacos y que en caso de tener algún problema de salud prefiere tratarlo con hierbas medicinales o con medicina alternativa.

Fuente: El país; msn.com; maxitendance.com

Créditos de las fotos: Facebook

 

60 peinados de noche que te harán lucir fabulosa

Acepta el reto y tonifica tu vientre en tan sólo 30 días

 

Ampollas para tratamientos profundos que cambian tu piel

Debemos cuidar la piel diariamente. Es imprescindible una buena limpieza e hidratación, pero dos o tres veces al año un tratamiento intensivo es excelente para mejorar la salud y la condición de tu piel.

El comienzo del verano es un momento estupendo para hacerlo,

Las ampollas son una  perfecta opción ya que contienen una alta concentración de ingredientes activos que penetran en la piel.

Las hay para diferentes fines. La más adecuada para ti dependerá del tipo de cutis,  tu edad y las condiciones particulares que presenta tu piel.

 

1- Para hidratación profunda

Uniqcure Intensive Hidrating Concentrate de Skeyndor

 

 

Ideal para pieles muy secas y deshidratadas. Contiene vitamina C, agua termal y ácido hialurónico que promueven una hidratación profunda. 7 ampollas por US$ 33.40.

Tratamiento Antiaging  de Germinal para pieles secas

Con ingredientes activos como kigelia, aceite de rosa mosqueta, drieline, vitamina E, y aceites omega 3 y 6.  Es recomendado para pieles secas y deshidratadas. US$ 28.35.

2- Para rellenar arrugas

Age Perfect Firming Ampoules de L’oreal

Es un producto especialmente elaborado para pieles maduras. Su fórmula contiene  colágeno de fácil absorción y ácido hialurónico que ayudan a rellenar las arrugas y a obtener un piel más firme y tersa. Trae 7 ampollas para un tratamiento de una semana. US$ 14.15

Hyalurón-Filler de Eucerin

Su fómula contiene ácido hialurónico y saporina que rellenan las arrugan haciéndolas menos profundas, dándole un aspecto más juvenil al rostro.

Por su consistencia ligera este producto es apto para todo tipo de piel. El Kit trae 7 ampollas para un tratamiento intensivo de una semana. US$ 41.00

3- Efecto Lift

Liftactive de Vichy

Contienen altas concentración de vitamina C, ácido hialuronico, fitopéptidos y agua termal. Suaviza las arrugas y las líneas de expresión. En 10 días la piel lucirá más fresca y radiante. US$ 29.50

Platinum de Martider

Elaboradas con vitamina C, Proteum 89+  y ácido hialurónico hidrata profundamente la piel logrando  que las arrugas se suavicen y la piel luzca más tersa y firme y con más luminosidad. US$ 52.50

 

4- Para pieles con manchas

Ampollas Proteoglicanos antimanchas de HI Antiage

Contienen hidroácidos que exfolian la piel mejorando la textura y ayudan a eliminar las células pigmentadas.

Además de su efecto despigmentante posee vitaminas e ingredientes activos que estimulan la hidratación profunda y la firmeza de la piel. 7.00 Euros.

Dark Spot Corrector Serum de Lulluge

Contiene vitamina C y está elaborado con su exclusiva  tecnología  B-Core 221. Para todo tipo de piel. Luego del  tratamiento, las manchas se reducirán sensiblemente y la piel tendrá un color unificado y una apariencia más suave y radiante. Trae 5 ampollas calculadas para ser usadas durante 10 días.  US$ 15.60

Revitalift Laser de L’oreal

Con ácido glicólico al 10% posee una poderosa acción exfoliante. A la vez que reduce significativamente las manchas logrando que surja una piel  más pareja, suave y luminosa. También reduce los poros.

El tratamiento es para una semana. La caja con 7 ampollas cuesta  US$ 34.50

5- Para pieles apagadas

Perfect Glow de Babor

Suero concentrado cuyos ingredientes activos humectan, aclaran las manchas, revitalizan y le dan brillo y luz a las pieles cansadas. US$ 30.50.

Life Plankton de Biotherm

Es un tratamiento intensivo que dura 8 días y garantiza una hidratación profunda que rellena, alisa e ilumina la piel al instante. 8 ampollas por US$ 42.50.

 

¿Conoces la crema que promete eliminar el vello de manera definitiva?

Estimula las hormonas de la felicidad de manera sencilla y natural

Practica este sencillo ejercicio tibetano y prolonga tu salud y tu juventud

La civilización tibetana es milenaria y heredera de diferentes culturas y tradiciones como el budismo y el yoga indio y el taoísmo japonés.

Es importante destacar que su gente es longeva, en general, y sus monjes, los lamas, de manera particular.

Ellos dividen al cuerpo en siete vórtices, lo que se conoce en el yoga como chacras.

 

 

Según ellos, estos puntos son poderosos campos eléctricos, invisibles al ojo humano. Estos vórtices regulan las glándulas del sistema endocrino, las que, a su vez, regulan todas las funciones del cuerpo, incluyendo el proceso de envejecimiento.

Chacras

chacras

El primer vórtice o chacra está ubicado en la base de la columna;  el segundo debajo del ombligo;  el tercero, se sitúa por encima del ombligo; el cuarto se encuentra en el medio del pecho; el quinto está en la garganta;  el sexto en el centro de la frente y el último, el séptimo,  se ubica en la coronilla, en la zona de la cabeza.

Para mantener el cuerpo sano y vital es necesario que estos 7 puntos giren de manera rápida y a una misma velocidad;  pero con las enfermedades y con la edad algunos empiezan a hacerlo más lentamente impidiendo que el flujo de energía transite de manera adecuada en el cuerpo.  Evitar este deterioro es fundamental para sentirse y verse más joven.

 

 

Una forma de recuperar esta condición es haciendo el siguiente ejercicio que los lamas tibetanos practican de manera habitual como parte de sus rituales . Estos monjes  son conocidos por su  vitalidad y buena apariencia hasta avanzada edad.

Giro tibetano

ejercicio tibetano

Consiste en mantenerse de pie con los brazos extendidos, en la misma dirección del suelo; como se muestra en el cuadro.

Girar el cuerpo de izquierda a derecha, en sentido de las manecillas del reloj.  Cuando sientas un suave mareo, es momento de detenerse.  Notarás que a medida que lo practiques, podras dar mas vueltas antes de marearte.

Empieza ahora y atrasa el reloj!!

Notas

  • Hay que tener bien claro que no se debe continuar con el ejercicio cuando notes el mareo, porque de otra forma, tu cuerpo absorberá energía, tratando de estabilizarte.
  • Mientras estás haciendo estos giros respira profundamente.
  • Este ejercicio puede practicarse diariamente.

Contraindicaciones

Esta práctica, tiene muy pocas contraindicaciones. Debes evitar hacerlos si sufres alguna de las siguientes condiciones de salud:

  • Problemas del corazón
  • Operaciones recientes
  • Presión arterial alta no controlada
  • Hipertiroidismo

 

15 plantas que atraen la energía positiva a tu vida

Como fomentar la producción de colágeno para una piel tersa y lozana

None found

Las 4 infusiones con más poder diurético

La naturaleza provee de maravillosos productos que nos ayudan a tener mejor salud y belleza.

La inflamación es un problema molesto que puede tener diferentes causas. Si notas que se te  hinchan los tobillos o los ojos te amanecen inflamados con mucha frecuencia, debes visitar al médico porque puede ser una alarma de que algo no anda bien.

Algunos problemas de salud como los desbalances hormonales, insuficiencia renal, problemas hepáticos, presión arterial alta, entre otros provocan retención de líquidos.

 

Pero siempre podemos acudir a la medicina natural y a las infusiones y tés para eliminar líquidos retenidos para ayudarnos a desinflamar y a desintoxicar el cuerpo de fluidos retenidos.

Estas cuatro recetas te ayudarán a eliminar líquidos y a depurar el organismo de manera natural

1. Infusión de barbas de maiz

Desde tiempos antiguos se han utilizado las barbas de maíz como medicina natural.

Hoy en día se sabe que tiene propiedades diuréticas y depurativas y es muy recomendable tomarla como una infusión.

Las propiedades de las barbas de maiz son asombrosas, entre ellas se conoce que , ayuda a disminuir los problemas de retención de líquidos, elimina toxinas acumuladas a travez de la orina, ayuda a los riñones a eliminar líquidos, disminuye  el ácido úrico, alivia los dolores reumáticos, ayuda a limpiar las vías urinarias y ayuda a aliviar dolencias hepáticas.

 

Ingredientes
  • Tres cucharadas de barbas de maíz seca
  •  Cuatro tazas de agua
Preparación

Poner  a  hervir  las  barbas  de  maíz  en  las  cuatro  tazas  de  agua. Cuando empiece a hervir, tapar la olla y dejar a fuego lento por unos 5 minutos.  Luego  apagar y dejar reposar unos 15 minutos más.

Colar y vaciar esta infusión en un frasco de vidrio y mantener en el refrigerador.

Tomar tres tazas al día por un período de dos semanas.

Tomar la  primera taza en ayunas y esperar, al menos,  30 minutos antes de comer algo. Tomar otra taza después del almuerzo y otra luego de la cena.

No se recomienda extender el tratamiento por más de dos semanas.

2 – Té de Centella Asiática

Tiene propiedades  diuréticas por lo que actúa eliminando los excesos de líquidos retenidos en el organismo. Sus efectos sedantes actúan aumentando los niveles del ácido gama-amino butírico (GABA),  que ayudan a reducir la ansiedad por comer. Tiene efectos muy positivos sobre la circulación sanguínea, por lo que se le atribuyen propiedades anticelulíticas.

Preparación                                                                                                                                                                                                                            

  • 2 cdas de centella asiática
  • 1 litro de agua

Colocar las dos cucharadas de centella asiática en agua hirviendo, prartapar y dejar reposar unos minutos. Colar.

Se puede tomar una taza después de las comidas. Hasta tres tazas diarias.

Tomarla por un período  de una a dos semanas, suspender y si quieres lograr mas resultados, reiniciar el tratamiento por otras dos semanas.

No se recomienda su uso en embarazadas ni en madres que estén amamantando,  Puede llegar a causar erupción cutánea. Si esto ocurre, interrumpir el consumo.                                                                                                                                  

3. Diente de Leon

Es un potente  diurético que ayuda a eliminar líquidos y arrastra toxinas purificando la sangre y limpiado y protegiendo al hígado. Sus propiedades son tan extraordinarias que incluso se cultiva con fines médicos.

Como puede interferir con otros medicamentos, es recomendable consultar con un médico antes de tomarlo a largo plazo.

 

Preparación

  • 3 Cdas de hojas secas de diente de león
  • 1 litro de agua

Poner a hervir el agua y cuando empiece a hervir, apagar el fuego. Agregar las hojas de diente de león, dejar reposar unos cinco minutos y luego tomar. Mejor si está caliente. Si el sabor te resulta muy amargo, puedes agregarle un poco de miel.

4. Cola de caballo

Estimula los riñones para su buen funcionamiento y depura el organismo al elimimar toxinas por medio de la orina.

Se recomienda para casos de cisititis, cálculos renales, problemas de la próstata, artritis y gota.

Se puede combinar con otras plantas similares como el té verde, la la alcachofa o el apio para potenciar sus beneficios

Preparación

  • 3 Cdas de hojas secas de cola de caballo
  • 1 litro de agua

Hervir el agua, agregar las hojas secas y luego apagar. Tapar y dejar reposar por unos 10 minutos. Agregar un poco de miel para suavizar el amargo. Tomar unas dos tazas al día. No tomar por más de quince días.

No se recomienda tomar por períodos muy prolongados sin la asesoría de un médico ya que algunos consideran que puede resultar tóxica por la presencia de alcaloides y silicatos  y además disminuye los niveles de Vitamina B1, aunque esto último se contrarresta tomando suplementos de esa vitamina.

Está contraindicada para mujeres embarazadas o lactantes y personas que toman medicamentos para la hipertensión o el corazón.

Te invitamos a visitar:

Sigue estos 5 consejos del Dr. Oz y pierde 10 libras en un tiempo record sin siquiera darte cuenta

Porqué tomar agua con limón en ayunas